Ahora que parece que este año vamos a viajar por nuestro país debido al COVID-19 es muy buen momento para conocer mejor los sitios bonitos de nuestro alrededor, en el post de hoy os hablamos de los que son para nosotros los 8 pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.
Los 8 pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana
Vamos a empezar por la provincia de Castellón donde hemos seleccionado tres pueblos preciosos:
MORELLA
Es un pequeño pueblo situado al norte de la provincia de Castellón, es la capital de la comarca Els Ports (Los Puertos de Morella).
Su principal motor económico es la industria textil complementada por la agricultura, ganadería y la trufa negra.
Está dentro del exclusivo listado de los pueblos más bonitos de España.
Su casco antiguo está amurallado lo que le da a la población un encanto especial, si la visitas no te puedes perder su castillo desde donde verás la población a la perfección.
Otras cosas a visitar son las iglesias como la Arciprestal, Sant Joan, San Nicolás, etc…
Es una zona con un entorno rural precioso, si visitas Morella en temporada invernal la podrás ver teñida de blanco, suele nevar varias veces al año.
En navidad iluminan el pueblo de una forma especial y luce de gala, no te la pierdas, seguro que te encanta.
Si quieres saber más sobre Morella no te pierdas el post exclusivo que tenemos sobre ese bonito pueblo.
ARES
Ares es un pequeño pueblo que no llega a 300 habitantes, está situado en la comarca del Alto Maestrazgo, si visitas Morella puedes aprovechar el día y pasarte por Ares ya que hay 30 minutos en coche de un pueblo al otro.
En Ares aparte de disfrutar de la magnífica panorámica que hay al llegar al pueblo y darte una vuelta por el mismo puedes probar la gastronomía de la zona.
No te vayas de Ares sin visitar su castillo ni sin ver las pinturas rupestres de la Cueva Remigia catalogadas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en ella hay mas de 750 pinturas rupestres y se pueden visitar acompañadas de un guía, te dejo la información aquí.
Foto de Alt Maestrat Turismo
PEÑISCOLA
Que Peñíscola es uno de los pueblos más bonitos de España lo sabemos nosotros y los directores de Juego de Tronos.
Es por esto ultimo y por la aparición en múltiples series y películas por lo que ha ganado más fama y hoy en día es uno de los sitios más visitados de la Comunidad Valenciana.
Su casco antiguo es una gozada, sube hasta el castillo y disfruta de la panorámica de Peñíscola en 360º.
Si eres fan de la saga Juego de Tronos puedes hacer un tour por los sitios donde se ha rodado dentro de la población, lo suele organizar la oficina de turismo.
Otro de los encantos de la población son sus playas y la gastronomía, deja que Peñíscola te conquiste en todos los sentidos.
Si quieres saber más sobre Peñíscola no te pierdas este post exclusivo donde os hablamos de todo lo que ofrece.
Después de hablaros de las tres poblaciones que hemos elegido de la provincia de Castellón seguimos bajando y os hablamos de dos situadas en provincia de Valencia.
XÀTIVA
Xàtiva más que pueblo ya es ciudad ya que cuenta con una población de unos 30.000 habitantes, es la capital de la comarca La Costera.
Históricamente fue una de las ciudades más importantes del Reino de Valencia, fue cuna de los papas Borja y conserva gran parte del mismo.
Aparte del patrimonio histórico que dejo esa época te recomendamos que no te vayas de Xàtiva sin visitar lo que es para nosotros el monumento numero 1 de la ciudad, su impresionante castillo del cual disfrutarás en la visita y desde el cual podrás observar Xàtiva desde las alturas…
No te puedes perder la Fira de Xàtiva en agosto, las fallas en marzo y el ambiente que hay en la plaza del mercado cualquier fin de semana.
Para más información visita la web de Xàtiva Turismo.
BOCAIRENT
Bocairent es nuestro pueblo vecino y nos tiene enamorados, cuando pasas por la carretera frente a el te cautiva ya sea de día o iluminado de noche.
Está situado al sur de la provincia de Valencia haciendo limite ya con la provincia de Alicante, tiene una población que no llega a los 5.000 habitantes.
Está situada a los pies de la Sierra Mariola así que en ella puedes hacer infinidad de rutas de senderismo para disfrutar de su entorno natural, aquí te dejamos dos de ellas, la ruta hasta el precioso Toll Blau donde podrás disfrutar de un baño relajante en sus cristalinas aguas y la otra que os dejamos es la ruta Bocairent-Ontinyent-Bocairent donde a mitad camino puedes disfrutar del Pou Clar, unas pozas preciosas con agua cristalina pero bien fresquita.
Aparte del encanto natural puedes visitar les Covetes dels Moros, una serie de unas 50 cuevas que se utilizaban como antiguos almacenes de grano en la época andalusí, la curiosa plaza de toros excavada en piedra natural y la Cava Sant Blai, un antiguo nevero con muchísima historia.
Si visitas Bocairent no te vayas sin probar la pericana de Bocairent y el típico licor de la zona, el herbero con hierbas de la Serra Mariola.
GUADALEST
Guadalest es un pequeño pueblo de apenas 200/300 habitantes situado en la provincia de Alicante, que sea pequeño no significa que no sea bonito, en verdad es precioso, también está incluido en el listado de los pueblos más bonitos de España.
La mejor forma y más cómoda para llegar hasta el es yendo desde la costa, si vas por el interior tienes peor carretera y con muchísimas curvas.
Una vez en Guadalest y como en muchas de las anteriores poblaciones sube al castillo para ver la mejor panorámica de la población desde allí.
En este pueblo existen varios museos muy curiosos como el Museo Micro gigante, el Museo de Micro miniaturas, el Museo Etnológico, etc… , es el pueblo de España con más museos por habitante, curioso ¿verdad?
Aparte de todo esto puedes hacer una ruta hasta el embalse, degustar la gastronomía de la zona o incluso relajarte con tu pareja en el Hotel Vivood, un hotel integrado en la naturaleza.
ALTEA
Altea es sin duda uno de los pueblos más bonitos de España, es una población de unos 22.000 habitantes situada en pleno corazón de la Costa Blanca, esta población aumenta en temporada alta.
A nosotros Altea nos tiene el corazón robado, su casco antiguo es una pasada, sus callejuelas de casas blancas decoradas con flores, las escalinatas de piedras, la plaza donde se encuentra la iglesia, no pararíamos de describirla.
En esa misma plaza no te pierdas el mirador con vistas hacia el Mediterráneo, una gozada, entra en la iglesia Nuestra Señora del Consuelo, es la más conocida de Altea por sus dos cupulas.
Si quieres más información sobre esta preciosa población de la costa alicantina no te pierdas nuestro post exclusivo.
VILLAJOYOSA
Villajoyosa o más conocida por los valencianos como La Vila Joiosa es una bonita localidad de la Costa Blanca de unos 35.000 habitantes.
En ella puedes visitar las famosas casas de colores frente al mar, su casco antiguo, disfrutar de sus playas y probar el buen marisco de la zona.
SI visitas Villajoyosa no olvides visitar el museo de la Chocolatería Valor si te gusta el dulce, también hay otras fabricas de chocolate más tradicionales que se pueden visitar y donde comprar un buen chocolate casero.
Si te dejas caer por La Vila Joiosa en el mes de julio podrás disfrutar de sus espectaculares fiestas de moros y cristianos con el famoso desembarco que se realiza en el mar, estas fiestas fueron declaradas de interés turístico internacional en el año 2003.
Otra actividad que te recomiendo que hagas si te gusta la naturaleza es la ruta del sendero de la costa, la cual pasa por calas espectaculares, esta ruta va desde Villajoyosa a la Cala Finestrat, pudiendo volver en bus hasta Villajoyosa.
Hasta aquí llega nuestro listado con lo que son para nosotros los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana, somos conscientes de que hay muchos pueblos bonitos en la Comunidad Valenciana pero no los hemos podido visitar todos y teníamos que hacer un listado con los más top.
Esperamos que os guste y os sirva este articulo para visitar lo que más cerquita tenemos de casa y a veces ni lo conocemos.
Uno que falta es Polop de la Marina,es de los mas bonitos de
La comunidad Valenciana
nos lo anotamos, no lo hemos incluido porque no hemos estado jeje
Hola jerica es tremendamente precioso
Hola! No lo hemos visitado, tendremos que ir para ponerlo jeje
Gracias por pasarte y comentar.
Muy buena guía, pero creo que falta Orihuela, tiene tanta historia y monumentos que enamora.
Muchísimas gracias por su comentario.
La añadiremos con gusto cuándo la visitemos, aún no hemos estado en Orihuela.
Tienes que visitar Orihuela la Capital de la Vega Baja De Segura, Está llena de mucha Cultura e historia.
Sobre todo si visitas todo el casco antiguo al empezar el atardecer hasta el anochecer te encantará. Desde Santo Domingo – Plaza Santiago y desde allí puedes seguir al Barrio de San Isidro donde se ubican las pinturas de el Poeta Miguel Hernández de Orihuela. Es un museo al aire libre . Están expuestas en sus propias viviendas cedidas por los vecinos de San Isidro. Es un buen Barrio.
graciasssss