El Delta del Ebro es un precioso Parque Natural situado en la desembocadura del río Ebro, el más caudaloso de España, fue declarado Parque Natural en 1986 y cuenta con parajes naturales como arrozales, dunas, playas infinitas, etc.… nosotros aprovechamos la escapada para también visitar los pueblos más bonitos de Tarragona.

Día 1 en el Delta del Ebro:

Llegamos al Delta del Ebro a mediodía, dejamos las cosas en el alojamiento, nos alojamos en Riumar, comimos y por la tarde empezamos con las visitas.

Vimos la espectacular playa de Riumar, una playa preciosa de unos 4km, tiene pasarelas de madera para facilitar el acceso y es perfecta para actividades deportivas por el viento que suele hacer en la zona.

playa-de-riumar

Después fuimos a la Punta del Fangar, es una pequeña península que se adentra dentro del mar, cuenta con un sistema de arenales y dunas móviles espectaculares.

Puedes llegar al Faro del Fangar caminando desde el parking del Restaurante Vascos por la playa, la ida son 4km, nosotros no llegamos ya que íbamos con nuestro pequeño y haríamos la mitad, lo vimos desde las dunas y volvimos al parking.

punta-del-fangar

Otra playa de las que vimos fue la Playa de la Marquesa, está situada junto al parking del Restaurante Vascos, es una playa virgen muy extensa que también cuenta con dunas.

playa-de-la-marquesa

Nuestra última visita del día fue la desembocadura del río Ebro, fuimos a ver el atardecer, pero tuvimos mala suerte ya que se cubrió el cielo de nubes, en la desembocadura puedes disfrutar de las vistas desde el mirador Zigurat, disfrutar de un crucero o ver la playa del Garxal, tienes más información en esta web.

Aquí tienes nuestro itinerario del primer día:

Día 2 en el Delta del Ebro: Ametlla de Mar y Tortosa

En nuestro segundo día por la zona decidimos visitar algunos de los pueblos más bonitos de Tarragona, por la mañana fuimos a ver Ametlla de Mar.

Ametlla de Mar es una población de casi 7.000 habitantes, es un típico pueblo de pescadores con unas calas y playas espectaculares.

playas-ametlla-de-mar

Nosotros visitamos la cala Pepo, el Club Náutico y su puerto con increíbles vistas hacia el casco antiguo, su casco antiguo y de ahí fuimos en coche el Parking del Castillo de San Jordi.

ametlla-de-mar

Allí visitamos el Castillo de San Jordi por fuera con las increíbles vistas hacia el mar, la Cala Sant Jordi y la Cala Vidre, una pasada de zona para ir de playas y calas con aguas cristalinas.

 

 

Si quieres saber más cosas sobre Ametlla de Mar aquí te dejamos enlace a una web con más información.

Tras estas visitas fuimos rumbo a Tortosa, aparcamos muy fácil en el Passeig de Ribera y ahí empezó nuestra ruta a pie por Tortosa.

Paseamos por la ribera del río Ebro,  entramos al bonito Parque de Teodoro González, casualidad había exhibición de gigantes y cabezudos, estuvo genial.

puente-rojo-tortosa

Seguimos de paseo y vimos el Pont Roig (Puente Rojo), el famoso y fotogénico letrero de Tortosa, pasamos por delante del Mercado Municipal y fuimos a comer al Restaurante Torreta de Remolins, se come muy bien en este sitio te dejamos fotos para que lo veas, jeje.

 

tortosa-tarragona

Con el estomago lleno dimos una vuelta por la antigua judería, subimos al Castillo de la Suda, vimos su recinto y nos asomamos para ver las mejores vistas de Tortosa, una pasada.

que-ver-y-hacer-en-tortosa

catedral-tortosa

Al bajar seguimos paseando por su casco antiguo, pasamos por delante de la Catedral, pero… está en reformas, fuimos de vuelta al coche por la ribera del río Ebro y disfrutamos de la playa de Riumar hasta que se hizo de noche.

riumar

Día 3 en el Delta del Ebro: Miravet

Para nuestro ultimo día por el Delta del Ebro y Tarragona decidimos visitar uno de los pueblos más bonitos de España, Miravet.

Es un pequeño pueblo que no llega a los 1.000 habitantes, pero es visitado por miles de personas cada fin de semana, más aún en temporada alta.

La primera cosa que debes hacer es entrar al pueblo con el Pas de la Barca, ultimo transbordador que queda en activo sin motor para cruzar el río Ebro, además de curioso, si vienes desde la costa te ahorrarás unos 20km de carretera.

pas-de-la-barca-miravet

Una vez allí disfruta de las vistas desde su muelle, callejea por este bonito pueblo a orillas del Ebro, entra en su iglesia y no te vayas de Miravet sin subir a su Castillo Templario, una bonita visita antes de abandonar Miravet.

 

 

castillo-miravet

Nosotros comimos en el Bar Amadeo, hay pocas opciones en lo que es Miravet, si vas reserva con antelación o te quedarás sin mesa, no estaba mal.

Si quieres más información sobre Miravet aquí te dejamos enlace a la web de turismo de este bonito pueblo, dentro de poco aquí ttendrás nuestro post con más detalles sobre que ver y hacer en Miravet.

Tras la visita a Miravet volvimos rumbo a Riumar, ultima tarde en el Delta del Ebro, un descanso en la playa y a preparar maletas para volver a casa.

Esperamos te haya gustado nuestra ruta de 3 días por el Delta del Ebro y los pueblos más Bonitos de Tarragona.