Bruselas es la capital de Bélgica y la sede administrativa de la Unión Europea, también es una de las tres regiones del país, en ella habitan más de un millón de habitantes, tras nuestra visita a esta preciosas ciudad te traemos este post con 17 cosas que ver y hacer en Bruselas, no te las pierdas.

Antes de entrar en el recopilatorio de cosas que ver y hacer en Bruselas te vamos a dar tres consejos básicos para facilitarte tu llegada a la ciudad.

¿CÓMO LLEGAR?

Llegar a Bruselas desde España es muy fácil y suele ser muy económico, las aerolíneas de bajo coste suelen tener rutas desde muchos aeropuertos españoles a muy buen precio.

Bruselas tiene dos aeropuertos, el de Bruselas Charleroi está situado a unos 55km de la ciudad, aquí suelen volar aerolíneas como Ryanair.

Nosotros llegamos con Vueling al aeropuerto de Zaventem, más cerca del centro y conectado con trenes hasta el centro de la ciudad.

Si vives en Londres, París o Amsterdam tienes muy buenas opciones para llegar a Bruselas con el tren.

¿DONDE ALOJARSE?

Bruselas tiene una oferta muy amplia de alojamiento, hoteles, B&B, apartamentos y un largo etc… te esperan en la ciudad para que te sientas cómodo.

Nosotros elegimos un apartamento de Airbnb para estar bien céntricos y poder desayunar todos los días en él, también porque íbamos en fin de año y así podíamos hacernos una cena especial, estábamos a 2 minutos de la plaza de la Bolsa y a 5 andando de la estación de tren Bruselas Central.

Aquí te dejamos un descuento de 30€ para tu próxima reserva si eres usuario nuevo en Airbnb.

Si eres más de hotel también tenemos un 10% de descuento para ti, haciendo clic en la imagen puedes acceder a un 10% de descuento en tu reserva.

¿COMO MOVERSE POR EL PAÍS?

Puedes moverte en Bélgica en coche perfectamente, eso sí, nosotros recomendamos y preferimos hacerlo en tren.

Bélgica es un país pequeño en el que es muy fácil moverse en tren, muy buenos horarios, trenes modernos, rápidos y puntuales.

Es un servicio que no nos pareció caro, en Bruselas tienes tres grandes estaciones como Bruxelles Nord – Bruxelles Central y Bruxellas Midi, desde estas tres estaciones salen trenes al aeropuerto, a Brujas, Gante y casi todas las principales ciudades del país y países vecinos.


17 COSAS QUE VER Y HACER EN BRUSELAS

1 . Ver el Manneken Pis:

El Manneken Pis (el niño meón) es el símbolo de la ciudad, tiene infinidad de leyendas, una de las más creíbles es que en la antigüedad el pis más apreciado para los curtidores de pieles era el de los niños.

Estos acudían a la zona donde se encuentra hoy en día este pequeño monumento a hacer pis sobre las pieles a cambio de unas monedas para comprarse golosinas o dulces.

2. Disfrutar de la Grand Place:

La Grand Place es la plaza más famosa y céntrica de la ciudad, visítala de día y de noche para apreciar como cambia.

Aquí se hacen muchos actos y festivales de la ciudad como el de las flores, nosotros fuimos en fin de año y por la noche habían proyecciones sobre las fachadas que dan a la plaza acompañadas de música.

grand place christmas grand place

3. Alucinar bajo el Atomium:

El Atomium es uno de los iconos más conocidos de la ciudad de Bruselas, en un principio no fue muy bien acogido por los habitantes de la ciudad, se hizo para la Expo del 58.

Después de la Expo lo querían vender pero finalmente no lo hicieron, siendo hoy en día uno de los símbolos más famosos de la ciudad.

Nosotros disfrutamos de la fiesta de fin de año bajo este monumento con música y fuegos artificiales.

4. Ver la Jeanneke Pis:

No te puedes is de Bruselas sin ver la versión femenina del Manneken Pis, esta es la Jeanneke Pis (la niña meona).

jeanneke pis

5. Probar alguna cerveza belga:

Una de las cosas típicas de Bélgica son sus cervezas, cuidado que su graduación llega hasta los 15º y aquí en España no estamos acostumbrados.

Un buen sitio para probarlas es junto a la Jeanneke Pis, en la cervecería Delirium donde hay miles de variedades.

delirium bruselas

6. Comer mejillones en Bruselas:

Otro plato típico de Bruselas y Bélgica son los mejillones, nosotros los probamos en varios sitios, uno de ellos está en la zona donde se encuentran la cervecería Delirium y la Jeanneke Pis, en el famoso restaurante Chez León.

Los hay rebozados, a la marinera y de muchas maneras, nosotros probamos los típicos con apio y cebolla, estaban buenísimos.

Como suele ser tradicional los acompañan con una guarnición de patatas fritas.

mejillones belgica

7. Probar los auténticos gofres Belgas:

Sin salirnos de la misma zona de los puntos anteriores puedes encontrar en las Galerías Hubert uno de los mejores sitios para probar los gofres belgas, la Maison Dandoy.

Aquí los podrás encontrar con masa fresca, nosotros pedimos uno con chocolate y helado casero de vainilla, no son nada baratos pero estaba buenísimo.

Hay más establecimientos de la misma cadena por Bruselas y en todos suele haber cola para entrar o para recoger los gofres, por algo será.

gofres belgas

8. Ver los graffitis de personajes belgas:

Por toda la ciudad hay repartidos distintos graffitis de comics belgas como Tintín, los pitufos y un largo etc… no te los pierdas.

comics belgas

9. Hacer un tour:

Nosotros recomendamos que hagas un tour ya sea free tour o normal en tu primer día completa en la ciudad para hacerte una idea de la misma y después ver lo que mas te haya llamado la atención.

Nosotros hicimos un free tour de Sandemans.

10. Subirse al bus Hop on- hop off:

Una buena forma de visitar los puntos más alejados de la ciudad es el autobús panorámico donde te bajas y subes cuando y donde tu quieras.

Una buena forma de llegar y ver el Atomium o la zona de edificios parlamentarios.

11. Visitar el Parque del Cincuentenario:

Sin dudas uno de los parques más bonitos si no es el que más es este, ocupa la friolera de más de 30 hectáreas, un buen sitio para relajarse.

La puerta de entrada diseñada por Charles Girault tiene un aire al arco del Triunfo de París,  es una preciosidad, dentro del parque también podéis visitar el Autoworld (museo del automóvil) o el museo de historia militar.

parque cinquentenario

12. Sacarse la Brussels Card:

Si vas a estar varios días en Bruselas y vas a visitar muchos museos te recomendamos que compres la Brussels Card.

Aquí te dejamos más información con todo lo que te incluye.

13. Pasear por las Galerías Hubert:

Fueron las primeras galerías comerciales de Europa, son del año 1847 y tienen unos 200 metros de longitud, aquí se encuentran las tiendas de chocolate más prestigiosas de la ciudad.

Solo por dar un paseo en estas galerías ya vale la pena visitarlas, son una preciosidad.

galerias hubert

14. Entrar en la Chocolatería Neuhaus:

Sin duda una de las chocolaterías con más prestigio de la ciudad, el kilo de chocolate cuesta aquí unos 80€ el kilo… se dice que fue la primera tienda de chocolate del mundo.

Jean Neuhaus tenía una farmacia en el mismo local que alberga la actual chocolatería donde no vendía casi medicamentos, empezó a bañar los medicamentos en chocolate y empezó a vender más.

Fue en 1912 cuando el nieto del fundador hiciera su primer bombón relleno pasado a ser conocido como praliné.

15. Observar los fallos del ayuntamiento:

No te vayas de la ciudad sin ver los fallos de construcción del ayuntamiento de Bruselas llegado a ser diseñado por tres distintos arquitectos por lo larga que se hizo su construcción.

Como verás en la foto el ala izquierda del edificio es más ancha que la derecha, si te fijas bien en el circulo rojo la columna central tampoco cuadra con el arco de la puerta.

Aun con estos fallos el edificio es precioso… no podíamos acabar el post sin contarte estas anécdotas.

16. Tocar a Everardo:

Si quieres volver a Bruselas no te puedes ir de ella sin tocar a la escultura desgastada de este famoso personaje protector de la ciudad y a su perrito.

Depende de como lo toques volverás con la misma persona, una distinta, etc… si tocas el hocico del perrito te irá bien económicamente.

Esta escultura se encuentra en una de las salidas de la Grand Place hacia el Manneken Pis.

17. Navidad:

Si visitas Bruselas en navidad no te puedes perder su zona de mercadillos navideños llamada Plaisirs d´Hivern.

Mercadillos, pista de hielo, animaciones, comida rápida, proyecciones y un largo etc… hará que tu visita a Bruselas sea una gozada.


Esperamos que te sirva de ayuda este post con 17 cosas que ver y hacer en Bruselas, una ciudad que bien merece una visita y desde donde puedes visitar otras bonitas ciudades del país.