Empezaba un nuevo día, también temprano para no variar, salí un poco antes de las 07.00 de la habitación para dejar la mochila en recepción y recoger la moto.
El chico con el que había quedado vino puntual al hotel, firmamos el contrato que traía y le pagué 350PHP tal y como habíamos acordado, como no trajo el casco fuimos a su casa a por él.
Ya una vez con todo preparado me puse crema solar en las piernas y en las manos, también me puse chaqueta para no quemarme más aunque pasara un poco de calor, el sol en Filipinas ya quema desde bien temprano y tenía partes del cuerpo ya quemadas del sol.
Puse gasolina y ya de camino hacia las Chocolate Hills, tardé sobre una hora y 20 minutos haciendo una parada para comprarme el desayuno cerca de Tagbiliran y desayunar, la carretera está muy bien, si sueles conducir despacio tardaras un poco más, a mí el chico me dijo que había unas dos horas y yo acorté bastante, será que me gusta darle al manguito.
Una vez llegas a las Chocolate Hills te cobran 50PHP por acceder, subes unas curvas con la moto y aparcas en el parking, después hay unas escaleras para subir a lo que es el mirador, yo la verdad es que me gustó más la vista desde el parking que desde el mirador, aquí os dejo las fotos de las colinas de chocolate.
Las Colinas de Chocolate son una formación geológica inusual en Bohol. Se compone de alrededor de 1268 conos en formas de colinas de aproximadamente el mismo tamaño, repartidas en una superficie de más de 50 kilómetros cuadrados. Están cubiertos de hierba verde que se vuelve marrón durante la estación seca; de ahí el nombre.
Estuve un rato contemplando las vistas y bajé al parking a por la moto, al lado del parking puedes hacerte un masaje hecho por gente ciega.
De aquí puse rumbo a los Tarsiers, quería ir al centro de Corella pero no encontré el desvío hacia esa población, antes de Loboc pasas por un enorme bosque hecho por los humanos tras una serie de incendios que tuvieron lugar en Bohol y lo hicieron para reforestar la zona.
Durante este tramo el sol apenas entra a la carretera, es el único lugar que tuve un poco de fresco, si vais en manga corta sí que podías pasar un poco de frio cuando lo crucéis, made man forest se llama.
Pasado este tramo llegas a Loboc y a su centro de conservación de Tarsiers, pagas 60PHP por entrar, el sitio es un como una enorme jaula donde tú vas por dentro del bosque y los trabajadores te dicen donde están los Tarsiers, casualidad saben dónde están todos, bueno cuatro o cinco habían solo, casi todos siempre bajo una hoja que yo creo que ponen los trabajadores del centro.
Según dicen en el centro los Tarsiers que tienen aquí solían ser un reclamo turístico en el rio Loboc para fotografiarse con los turistas y sacar dinero, en teoría aquí ayudan a conservarlos, digo en teoría porque no sé si creérmelo, la chica con la que hablé me dijo que tenían unos 113 tarseros, no accedió a enseñarme donde estaban.
Los tarseros son primates arborícolas que viven en los bosques de Indonesia, Borneo y las islas Filipinas y Célebes. Son animales pequeños, menores que una rata, peludos y con extremidades delgadas.
El tarsero filipino, uno de los primates más pequeños del mundo, sufre tal estrés cuando vive enjaulado que a menudo termina golpeándose la cabeza contra los barrotes o sumergiéndola en el agua para quitarse la vida. Así es el ansia de libertad de este peculiar animal de solo 16 centímetros de altura y enormes ojos marrones similares a los de un búho, y los más grandes en proporción a su cuerpo de cualquier mamífero.
Salí del recinto a por la moto y de camino a Tagbiliaran paré en un mercado de un pueblo pequeño a comprar algo de fruta para comer, toda la gente me miraba a mí, era el único «guiri» allí y me sentí como la atracción turística del pueblo, jaja.
Paré también junto al río Loboc a hacer unas fotos, me habían hablado del paseo en barca y comida buffet por 400PHP que suele hacer la gente pero no me llamaba la atención.
Volví a coger la moto y fui de vuelta hacia Panglao parando en una iglesia que me llamó la atención, Inmaculada Concepción creo que se llamaba, estaba en uso pero su estado de conservación no es muy bueno.
De aquí ya cogí la moto camino a Alona Beach y tras una media hora de conducción llegué, primero fui a comer algo a Naty & Henry Eatery, la comida más económica que vi en Alona y encima estaba buena, está en la misma carretera, aquí vas cogiendo lo que te apetece y después pagas, creo que comí unos noodels con verduras y un poco de pollo.
Con la barriga llena volví hacia el hotel a devolver la moto, recoger la colada y mi mochila.
Tenía la idea de ir en jeepney a Tagbilaran ya que es la opción más barata para ir de Panglao a Tagbilaran pero hablando con el chico de la moto me pareció buena idea que me llevara en su moto primero al Uptown Lodge y una vez allí a un centro comercial que quería ir y así no coger un jeepney y varios triciclos.
Negociamos todo el trayecto por 200PHP, tenia que llevarme a dos sitios, así que tampoco quise apretarle más.
Me subí a su moto y fuimos camino del Uptown Lodge, el llevaba la mochila pequeña delante y yo la grande a la espalda, quería dormir en Tagbilaran por dos cosas, una porque era más barato que en Alona y otra porque así estaba más cerca del puerto.
Tras media hora de camino llegamos al Uptown Lodge, los de recepción se sorprendieron al volverme a ver, my friend what are you doing here? decían, jeje, yo les conté que el barco lo cancelaron y que lo volvería a intentar mañana, así que me dieron habitación y tras dejarlo todo bajé a que el chico de la moto me llevara al Island City Mall de Tagbilaran.
Di una vuelta por el centro comercial, andaba buscando unas deportivas replica para regalar pero este no era el centro comercial que me dijeron, me tomé un batido de mango para refrescarme del calor que hacía fuera, había paseado por fuera del centro comercial donde hay un mercado de fruta y comida, y a parte uno de ropa que parecía usada.
Me llamó la atención que para entrar a los centros comerciales pasas por controles de seguridad, tienen el detector de metales y a los filipinos suelen abrirles los bolsos y mochilas para ver que llevan, a mí no me lo abrieron en ninguno.
Pregunté por lo que andaba buscando a un alemán que vivía allí en Tagbilaran y me dijo que fuese al BQ Mall, en el centro de la ciudad, busque un triciclo y me llevó por 30PHP, tardó entre 15-20 minutos.
Aquí sí que habían deportivas replica, la talla máxima que tienen es la 44, pero esa 44 no es como la que tenemos aquí en España, es más pequeña, al final me llevé dos pares, cada una a 10€.
De aquí fui camino al hotel y antes de llegar paré a cambiar 100 Euros mas por si acaso, lo cambié en un local de envío de dinero que se llama Palawan Pawnshop, el cambio me lo hicieron a 50,40PHP. Tras muchas comprobaciones de mi billete de 100€ me dieron el cambio, los locales de Palawan Pawnshop los puedes encontrar en muchas poblaciones de Filipinas.
De camino al hotel paré en una panadería a comprarme la merienda, dos porciones de banana cake, que bueno, una vez en el hotel fui a ducharme y ordenar todo de nuevo, la mochila iba creciendo, los dos pares de zapatillas la hicieron crecer en tamaño demasiado, jaja.
Tenia ganas de probar el Jolibee, ya que lo veía por todos sitios tenía que probarlo aunque solo fuese una vez, esa noche fui a cenar allí, pedí una hamburguesa con patatas grande y Coca-Cola Zero porque agua no tienen, también pedí un batido de postre, todo por 165PHP, la comida no tenía nada a resaltar, comida rápida tipo McDonald´s, no me acabó de convencer a mí el Jolibee.
Dando un paseo me volví hasta el hotel para hablar con la familia un rato y descansar.
-
GASTOS DEL DIA:
-
Moto alquiler: 350PHP
-
Desayuno: 10PHP
-
Gasolina: 186PHP
-
Chocolate Hills: 50PHP
-
Platanos: 18PHP
-
Tarsiers: 60PHP
-
Comida: 115PHP
-
Colada: 150PHP
-
Moto-Taxi: 200PHP
-
Batido: 45PHP
-
Deportivas: 1000PHP
-
Triciclo: 30PHP
-
Merienda: 12PHP
-
Cena: 165PHP
-
Uptown Lodge: 320PHP:
-
TOTAL GASTOS: 2711PHP – 56,47 EUROS
Si quieres ver una lista de alojamientos en Tagbilaran pulsa –>> aquí <<–