Sonaba el despertador a las seis menos algo de la mañana, había quedado con los alemanes a las 6 en recepción, me levanté bastante descansado después de haber dormido en una cama tras un día de muchos vuelos.

Hicimos los cuatro el check out y con las mochilas a la espalda fuimos camino a la estación de autobuses, compramos el ticket y subimos al bus, el bus cuesta 220PHP, algo menos si tienes carnet de estudiante, el trayecto dura 6 horas, hace una parada a mitad camino para estirar las piernas y comprar algo para comer si tienes hambre.

Aquí me comí la ultima napolitana de chocolate que me quedaba para desayunar, jaja, suelo coger comida para el avión porque la comida de los aviones no me gusta mucho, y como no había tiempo para más me comí la última.

Recomiendo subir en los asientos de la parte derecha si vais de Baguio a Sagada ya que en esa parte se tienen unas vistas espectaculares del paisaje, este autobús no tiene aire acondicionado, se va mejor con las ventanillas abiertas ya que con el aire fresco que entra de las montañas tienes suficiente.

El autobús suele llenarse, así que no te presentes a las 06.30 en la estación, es curioso que tienen asientos plegables por si sube alguien más los despliegan y se sientan en el pasillo, os pongo una foto del autobús.

En el viaje nos acompañó una gallina muy cantarina, te puedes encontrar de todo en el bus.

Baguio a Sagada

Compré algún snack en la parada que hace por 25PHP para picar algo.

Los alemanes habían ojeado la Lonely Planet y cuando llegamos fuimos a ver el hostal recomendado, Ganduyan INN se llama, esta justo después de donde te deja el bus y frente al mini centro comercial que hay en Sagada.

Vimos las habitaciones y decidimos quedarnos, costaban 250PHP la noche en habitación individual con baño compartido, WIFI, dejamos las cosas en la habitación y fuimos a comer en el centro comercial por 120PHP.

Pasamos por la oficina de turismo a pagar los 35PHP de tasa que tienen en Sagada y donde anotas tu nombre para quedar grabado en el registro de visitantes.

Cuando acabamos queríamos hacer alguna ruta de trekking que venía en la Lonely, al llegar a donde empezaba la ruta había una carpa y una chica que nos atendió, en la carpa ponía «NO GUIDE NO ENTRY», así que preguntamos qué precio tenía el guía, nos dijo que 200PHP, daba igual que fuésemos 4 que 20, se paga 200PHP entre los que seáis.

El guía nos llevó hasta el cementerio y después nos guió hasta los «hanging coffins», unos ataúdes colgantes que quedan resguardados de la lluvia por la forma de las rocas, así enterraban a la gente antes en Sagada, los ponían en posición fetal y los llevaban hasta este punto.

Baguio a Sagada

Hoy en día aun se puede hacer si así lo desean, pero el que tiene la última palabra es la familia del fallecido, que es la que tiene que llevar el cuerpo hasta ese punto, no es que esté lejos pero unos 20 minutos cargado con un cuerpo hasta allí …

Esta es la curiosa forma de «enterrar» de los Igorot.

Igorot en tagalo significa “gente de la montaña”. Son la etnia de las tierras altas filipinas de la zona de Cordillera en la isla de Luzón.

Los familiares vivos llevan el ataúd hasta el borde del acantilado, esperando en el camino ser tocado por alguno de los fluidos corporales de la persona fallecida, creen que da buena suerte.

El punto más macabro es que cada persona, antes de fallecer, era la encargada de fabricar su propio ataud; y si esto no era posible eran los hijos los responsables.

 bagio to sagada

20377112813_aad3b02e79_k

Una vez lo vimos fuimos de regreso hasta la carpa, aquí los alemanes vieron en la Lonely que había una cueva por la que pasaba un rio y podías atravesarla a pie, le preguntaron al guía por donde era y les dijo que teníamos que continuar el camino que seguía después de los ataúdes, así que otra vez para abajo.

El cielo se estaba cerrando, amenazaba lluvia.

baguio

Una vez pasados los ataúdes el camino baja hasta el cauce del rio, pasa por una plantación de café y dos cuevas pequeñas, la tercera cueva que te encuentras es la buena.

 

image1

 sagada

Eran ya sobre las 17.00 de la tarde y llovía mucho, estaba oscureciendo, llevábamos frontales pero no se veía casi nada dentro de la cueva, así que decidimos pasarla por fuera que también hay conexión con la carretera.

 20375321734_55af715859_k

Después de una buena mojada del agua que caía llegamos al hotel, duchita y descanso.

Miramos los restaurantes recomendados en la Lonely y fuimos a probar el Yogurt House, tomad nota que en Sagada los bares cierran a las 21.00, yo me pedí pollo con patatas y un agua por 220PHP.

Seguía lloviendo y volvimos al hostal, compré unas 7/8 postales para enviarlas el día siguiente, el resto de la noche la pasamos jugando a cartas y hablando con dos españoles que también estaban alojados en el hostal, un hombre de Girona y Iñigo de San Sebastián.

·         Gastos del día:

·         Bus Baguio-Sagada: 220PHP

·         Snack: 25PHP

·         Comida: 120PHP

·         Tasa Sagada: 35PHP

·         Guía: 200/4 = 50PHP

·         Cena: 220PHP

·         Postales: 160PHP

·         Ganduyan INN: 250PHP

·         TOTAL: 1080PHP – 22.5 EUROS

 

Viaja seguro como yo, contrata tu seguro de viaje con IATI seguros, por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–

descuento copia