Nos despertamos temprano después de descansar muy bien en La Spezia, se notaba que habíamos caminado mucho, jeje.
Preparamos todo para dejar la habitación e hicimos las maletas, dejamos las llaves en recepción y fuimos a buscar otro sitio para desayunar ya que al que fuimos el día anterior nos dijeron que los domingos cierran.
Frente al hotel hay otro que pinta bien, pedimos dos raciones de focaccia de jamón serrano, dos croissants y dos cafés con leche, está más bueno que el del día anterior pero también es el doble de caro.
Con el estómago lleno vamos hacia la estación de tren, así dejamos la maleta en consigna y no tenemos que cargar con ella hasta Portovenere, la consigna de la estación de La Spezia Centrale está al final del andén 1, al lado de los baños.
Dejar las dos maletas durante un día cuesta 3€ por maleta, como dejamos dos nos cobran 6€.
Ya con las maletas guardadas vamos rumbo a la parada del autobús donde para el bus que va a Portovenere, está a 5 minutos de la estación en la C/Via Giussepe Garibaldi.
Vamos al quiosco de enfrente a ver si venden billetes para el autobús y casualidad en este no venden, había leído por internet que era más caro el billete al comprarlo al conductor que comprarlo en quioscos, al no ver más quioscos cercanos no pudimos comprarlo antes de subir, subimos al autobús y pagamos el billete, nos costó 5€, un poco caro, nadie de los que subimos lo llevaba comprado.
El autobús tarda entre 20 y 30 minutos en llegar a Portovenere por una bonita carretera llena de curvas que tiene unas bonitas vistas hacia el mar y sus pueblecitos.
Al llegar a Portovenere bajamos del bus y vamos por la zona del puerto, desde aquí se tiene la mejor vista de las coloridas fachadas del pueblo.
Portovenere está situado en la costa de Liguria, en el golfo conocido popularmente como golfo de los Poetas, esta población está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Dentro del mar hay un gran crucero del que no paran de venir lanchas con gente, que manera de traer gente, el pueblo está hasta arriba de gente.
Nosotros damos un paseo desde el puerto hasta la iglesia de San Pedro que se encuentra junto al castillo Doria, esta zona es preciosa, el camino está empedrado, entramos a la iglesia y estaban celebrando alguna boda de oro ya que el matrimonio era muy mayor.
Junto a la iglesia hay una estrecha escalera por la que puedes subir y desde la que disfrutar de unas bonitas vistas de toda la costa y de la vecina y pequeña isla de Palmaria.
Cerca de la iglesia también se encuentra la gruta Arpaia, más conocida como gruta Byron donde se dice que venía el famoso poeta a buscar inspiración, la verdad es que el lugar tiene su magia.
Después de visitar esta zona del pueblo paseamos por su casco histórico hasta la iglesia de San Lorenzo, de ahí bajamos por una de las calles principales llena de tiendas de suvenires hasta que de nuevo llegamos al paseo del puerto.
Aquí nos sentamos en unos bancos que hay bajo la sombra de los pinos como dice la canción a disfrutar del buen tiempo que hacía y contemplar el ir y venir de gente que no cesó en ningún momento.
Cuando nos cansamos fuimos de vuelta a la parada del autobús y compramos el ticket en una máquina que hay llevándonos la agradable sorpresa de que comprándolo aquí ¡costaba 2,5€! la mitad, menuda diferencia.
No le encuentro explicación ya que a los que se lo compraron al conductor también les costó 2,5€ y no 5€ como a nosotros desde La Spezia, en los billetes de La Spezia ponía bien claro 5€, no se a que se deben estas diferencias, si podéis, comprad antes el billete en La Spezia, seguro que vale menos de 5€.
Tras otra media hora de autobús llegamos a La Spezia y fuimos a comprar algo de comida para llevar, así podríamos comer en la estación o en el tren de camino a Pisa.
Fuimos a recoger las maletas a consigna y utilizamos el baño de la estación, el baño de La Spezia Centrale es de pago, 0,70€ por persona, eso sí, está súper limpio.
Quería comprobar si teníamos que cambiar los papeles de compra del billete de tren por internet por billete físico, en ventanilla nos dijeron que con el pdf impreso que llevábamos era suficiente, nos costó lo mismo por internet que en ventanilla 8,80€ con el autobús al aeropuerto de Pisa incluido.
Comimos en la misma estación y esperamos a que fueran las 14.41 para que nuestro tren regional saliera, justo antes de salir se puso a llover, que suerte tuvimos con el tiempo ya que marcaba agua para todo el fin de semana y solo nos ha llovido en los momentos que no visitábamos nada.
A mitad de camino, el tren para en la estación de Massa, tras un largo rato no arranca, la gente empieza a preguntar qué pasa, ¡problema con il motore! , nosotros acojonados por si no arranca y no llegamos a hora al aeropuerto, al final arranca y allá que vamos, con media hora de retraso llegamos a Pisa.
Salimos de la estación en busca del autobús que va al aeropuerto, se llama Pisamover, en menos de un minuto llega y se llena enseguida, enseñamos el billete que va junto al de tren y arrancamos.
En unos 10 minutos llegamos al aeropuerto Galilei, como no teníamos que facturar maleta fuimos directos al control de seguridad ya que había cola, lo pasamos y a esperar nuestro vuelo, aprovechamos para comprar limoncello en el aeropuerto ya que al no facturar no podíamos comprarlo antes.
El avión llego puntual a Pisa y embarcamos en hora, una vez en el avión se retrasó un poco ya que había cola para salir pero a Valencia llegamos en hora.
Recomendamos una escapadita a Cinque Terre y sus alrededores, son pueblos con un encanto especial, os adjunto los gastos del día y más abajo el precio de los vuelos reservados y el hotel, para que os hagáis una idea más o menos de lo que cuesta ir a Cinque Terre.
Gastos del día
Desayuno: 13€
Consigna: 6€
Bus a Portovenere: 5×2= 10€
Bus a La Spezia: 2,5×2= 5€
Comida para llevar: 15€
Baño estación La Spezia: 0,70€x2= 1,40€
Limoncello: 14€
Lavacolla (Parking aeropuerto valencia): 20€
Total gastos: 84,4€/2= 42,20€
Gastos incluyendo vuelos y alojamiento
Vuelos 50×2= 100€
Hotel: 145€
Gastos día 1: 61,1€
Gastos día 2: 92,8€
Gastos día 3: 84,4€
Total gastos: 483,3€/2= 241,65€ por persona
Cinque Terre no es uno de los sitios más económicos del mundo pero merece la pena una escapada
Viaja seguro como yo, contrata tu seguro de viaje con IATI seguros, por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–