Sin pensar que fuese a ser así, empezó el día más polémico del viaje, el día en el que nadaría con el gran tiburón ballena en Oslob.
A las 05.40 sonaba el despertador, sabía que se empezaba a nadar con los tiburones a las 06.00 de la mañana y no quería que estuviese todo lleno de gente ni que hiciera mucho calor, así que fui el primero.
Desde el AJ Place me llevaron en bangka hasta el «centro de interpretación» por llamarlo de alguna forma, aquí te dan una pequeña charla con lo que puedes y no debes hacer cuando nades con los tiburones.
-
No puedes tocar a los tiburones.
-
No más de 6 de turistas por tiburón.
-
No tirar basura al agua.
-
Dejar una distancia mínima de 4 metros.
-
No hacer fotos con flash.
-
No darles de comer.
-
No uses crema solar.
-
No chapotees.
De todo esto después no se respeta ni la mitad de cosas, no por nada, porque el tiburón va a la suya y es el él que se mueve y pasa casi rozándote cuando va a por la comida.
Una vez te han hecho la charla te dan el kit de snorkel y un chaleco salvavidas si no nadas bien, una vez ya lo tienes todo te subes otra vez a la bangka y al agua, el punto de snorkel estará a 50/100 metros máximo de la costa.
Entonces el miedo aparece ya en el cuerpo, veo el tiburón desde arriba y digo ¡la ostia que grande!
El guía te dice que empieza ya tu media hora de tiempo para nadar con los tiburones, me lanzo al agua y el corazón va a mil, nunca había tenido esa sensación de acojone, jaja, sabía que los tiburones ballena no hacen nada pero es que verlos tan cerca de ti y lo grandes que son impresiona mucho.
Sigo ahí, en el agua cogido a las maderas de la bangka y mirando al tiburón, el guía quiere que me suelte pero yo no me atrevo, entonces se bajó conmigo y aproveché para decirle que me hiciera fotos.
Él solo quería que me acercase más, a mí me daba mucho respeto.
Olía muy mal allí, es de la comida que les dan, como unas gambas machacadas con algo más, el olor es asqueroso.
Los tiburones se van alternando a entrar a la zona donde les dan de comer, hacen como un pasillo para que los puedas ver bien.
A veces estas tan tranquilo mirando a uno que te aparece otro bajo tus pies y tragas agua del susto que te dan.
El tiempo pasa tan rápido que no te das ni cuenta, estando bajo el agua escuche una alarma de reloj, el guía me gritó «our time is finished», volví a subir a la bangka y le pregunte varias cosas.
Si creía que los tiburones se acercarían si no les diesen comida, me dijo que no creía que vinieran.
Que donde iban los tiburones después de las 6 horas que los tienen dándoles comida, me dijo que mar adentro a una profundidad de 300 pies, a saber si es verdad.
Una vez ya en la costa reflexioné sobre todo, pasa tan rápido que allí no tienes tiempo de pensar en nada, ya tienes suficiente con ver a los enormes tiburones.
Esta es una actividad muy polémica, los tiburones ballena no suelen quedarse en la misma zona toda su vida, suelen migrar de un sitio a otro para buscar comida, si vienen aquí es porque desde que un día, en septiembre del 2011 me dijeron, empezaron a darles de comer.
¿Porque les dan de comer? Porque se aseguran que van a volver día tras día y sacarnos a los turistas 1000PHP por media hora de snorkel.
¿Porque es malo para los tiburones? Porque se destruye su ecosistema, no están a la profundidad donde suelen estar, no comen lo que deberían de comer, entonces su cadena alimenticia se rompe.
¿Quién sale ganando? La gente de Tanawan cuando les preguntaba que les parecía la actividad me decían «no sharks, no work, no money», bueno se puede entender que se ha montado un negocio que antes no existía y la gente de Tanawan tiene más trabajo con esto ahora, aunque yo creo que el dinero se lo quedará algún pez gordo nunca mejor dicho.
No creo que influya mucho económicamente a la gente del pueblo.
¿Porque fui yo? Ya tenía alguna información de lo que era aquello por posts de otros Bloggers, quería verlo de primera mano y formar mi opinión, tenía que subir de Dumaguete hacia Cebu e iba a pasar por allí, a mí me gustan las actividades de naturaleza y animales en libertad, no pude resistirme y caí.
Los tiburones están en mar abierto, que no es ningún acuario ni nada parecido, pero van allí porque tienen alimento fácil todos los días que el estado del mar lo permite de 06.00 de la mañana hasta las 12.00 del mediodía, seis horas.
¿Repetiría? No, una vez hecho el error de entrar a una actividad que no es sostenible no entraría, sé que en otras épocas del año se pueden ver en Filipinas en su estado natural, lo malo es que yo no dispongo de vacaciones cuando quiero, no te aseguran que vayas a verlo pero te vas con la conciencia tranquila.
¿Me gustó la experiencia? La experiencia de nadar con los tiburones ballena es indescriptible, esa experiencia si que me gustó, lo que no me acabó de gustar fue la forma en la que se hace.
¿Recomendaría la experiencia? La experiencia de nadar con tiburones si, en Oslob-Tanawan NO, mejor en otro lugar que respete más a los animales y no les den de comer.
Después de toda esta recapacitación y preguntas fui a ducharme y desayunar, el desayuno fue de lo mejor, una tortilla con bacon y tostadas acompañado de un buen batido de mango, buenísimo. Para desayunar me llevaron a un bar llamado The Big JS.
Me gustaría haber ido a las cataratas Tumalog pero me dijeron que la carretera de acceso a las Tumalog estaba cerrada, que pena, con lo bonitas que son.
Me tomé el día de relax, fui a la habitación a por la mochila y a dejarla al AJ Place hasta que me fuera de Tanawan, estuve toda la mañana en las cabañas que tiene el AJ Place frente al mar mirando fotos, escribiendo el diario y disfrutando del ultimo día de playa del viaje.
A la hora de comer volví a donde había desayunado y me pedí «beef steak» que en teoría es un filete de ternera, pues de eso nada, eran pequeños trozos de ternera acompañados de arroz, no estaba muy allá, menos mal que el batido de mango lo arregló, jaja.
Volví hacia el AJ Place a por mí mochila y a coger el bus de Ceres destino a Cebu, los chicos fueron muy hospitalarios conmigo, fueron a la carretera a esperar al bus para que yo no me esperara al sol, un detalle por su parte ya que hacía mucho calor.
El ayudante del conductor dejó la mochila grande en el maletero y subí al bus de Ceres, cómodo, fresquito, con películas y vendedores subiendo y bajando del bus hasta Cebu.
El trayecto dura más o menos unas cuatro horas y desde Tanawan cuesta 155PHP
Al llegar a Cebu enseguida fui a por un taxi y le dije que me llevase al hostal Le Village, en 20 minutos estaba allí.
Elegí la habitación de 8 camas con aire acondicionado y baño dentro de la habitación, cuesta 450PHP y te dan una bebida de bienvenida.
Tras unas horas de charla con otros mochileros en la recepción donde hay unos buenos sofás para charlar decidimos ir a cenar algo, justo al lado del hostal hay un bar filipino que tiene de todo, está muy bueno y muy barato, este fue el día que más comí, dos pinchos de pollo, cerdo con verduras, arroz con judías, un poco de todo, me costó 96PHP.
Después volvimos a recepción a hablar de nuestras experiencias un rato mas y pronto a dormir que al día siguiente también madrugaba.
-
GASTOS DEL DIA:
-
Snorkel con tiburones ballena: 1000PHP
-
Desayuno: 150PHP
-
Tasas: 100PHP
-
Suvenires: 200PHP
-
Comida: 250PHP
-
Autobús a Cebu: 155PHP
-
Taxi: 100PHP:
-
Cena: 96PHP
-
Le Village: 450PHP.
-
TOTAL GASTOS: 2501PHP – 50 EUROS