Banyeres de Mariola es una población de unos 7.000 habitantes situada al norte de la provincia de Alicante, está situada a los pies del Parque Natural de la Sierra Mariola, esto hace que en sus alrededores tenga unos parajes naturales espectaculares que os encantarán, en el post de hoy os vamos a enseñar la ruta dels Molins Banyeres de Mariola.
RUTA DELS MOLINS BANYERES DE MARIOLA
Para empezar la ruta dels Molins os recomendamos ir hasta el Área Recreativa Molí de l´Ombría, es una de las áreas recreativas más bonitas y mejor cuidadas en la que hemos estado, os dejamos un mapa para que no tengáis perdida.
Está abierta al público desde Pascua hasta el 1 de noviembre y para entrar se paga una tasa de 3€ por mayor de 12 años, también se puede acampar, para más información os dejamos os dejamos este enlace.
Hay un aforo máximo que no se puede superar, por eso os recomendamos ir pronto, suele llenarse si hace buen tiempo.
Desde el Molí de l ´Ombría empezamos la ruta dels Molins, está muy bien indicado con señales para que no os perdáis, esta ruta une los tres molinos papeleros más importantes de Banyeres, en la época de esplendor llegaron a haber funcionado nueve, ahora se encuentran prácticamente en ruinas.
Estos molinos aprovechaban la fuerza del agua del Río Vinalopó para producir papel, casi todos los molinos fabricaban papel de fumar, el papel de fumar producido en Banyeres de Mariola era famoso en el mundo entero.
La ruta acaba en el Molí Pont, esta será la futura sede del Museo Valenciano del Papel.
Durante la ruta cruzareis el río varias veces por pequeños puentes de madera, iréis bordeando el Río Vinalopó, disfrutando de su fauna y flora, si vais un día que no haya mucha gente disfrutareis muchísimo de la paz que allí se respira.
Nosotros fuimos un 1 de noviembre con 25 grados, el colorido otoñal que había durante la ruta y en el Área Recreativa Molí de l´Ombría era espectacular, una pasada.
-
Detalles de la ruta:
- Distancia: 3.78KM
- Duración: unas 2 horas caminando, depende de lo que paréis a hacer fotos, etc…
- Dificultad: muy fácil.
- Tracking de la ruta.
-
Recomendaciones:
- Calzado de montaña
- Llevar bebida
- Protegerse del sol sobre todo si vais en verano
- Podéis hacer perfectamente la ruta con niños, les encantará.
- No ir justo después de un episodio de lluvias, al ir todo el rato junto al río suele llenarse de barro.
- Llevaros comida para comer de picnic en el Área Recreativa Molí de l´Ombría.
- No dejéis basura, la montaña no necesita nada de lo que llevamos, tenemos que cuidar de ella entre todos.
Deja tu comentario