Besalú es un pueblo medieval situado en la comarca de La Garrocha, provincia de Girona, lo vimos en internet buscando pueblos bonitos de Girona y nos encantó, por eso te traemos este post con 5 cosas que ver y hacer en Besalú.
5 COSAS QUE VER Y HACER EN BESALÚ
1 – Entrar al pueblo a pie por su puente:
EL puente románico de Besalú es el icono del pueblo, aunque ya se sabe de el en el siglo XI fue restaurado y reformado varias veces, la última de ellas en 1965 ya que fue dinamitado durante la Guerra Civil.
Es un puente románico único ya que está curvado, está curvado porque sus cimientos aprovecharon la roca natural, así ahorraban en cimientos.
Uno de estos arcos servía de aduana para todo el que quería introducir y sacar su mercancía de Besalú.
2 – Pasear junto al rio:
Otra buena forma de ver lo bonita que es la zona del puente es bajar al rio y pasear junto a él, hay una zona con huertos, esculturas, mesas tipo picnic, bancos para relajarse, etc…
A nosotros nos encantó tanto que no paramos de hacernos fotos allí.
3 – Conocer la Besalú judía:
Besalú fue una población en la que convivieron critstianos y judíos durante siglos, durante la Edad Media un cuarto de su población era judía.
Los judíos vivieron en Besalú hasta que llegó la peste negra, los judíos tardaban más en enfermar ya que eran más cuidadosos con la higiene y alimentación, los cristianos pensaban que estaban siendo envenenados por los judíos.
Más tarde llegó la bula papal de Benedicto XIII que obligó a los judíos a vivir en zonas separadas.
Esta fotografía está hecha sobre donde antiguamente se encontraba la Sinagoga de Besalú, las vistas desde ella son fantásticas.
4 – Visitar la mikvé:
En la sinagoga se construyó la mikvé, este sitio es donde acudían los judíos a purificarse, era más utilizada por las mujeres tras el periodo, embarazo, parto, etc… pero los hombres también acudían a purificarse.
Estaba abandonada y tapada vio la luz por unas obras en una fábrica de tintes que ocupaba el espacio de la sinagoga, es una de las cinco mikvés que hay en España.
Se puede visitar con una visita guiada de la oficina de turismo, es increíble la importancia que tiene para los judíos, son después de los españoles la nacionalidad que más visita Besalú.
5 – Visitar el Monasterio de San Pedro de Besalú:
Otro de los atractivos dela población es el Monasterio de San Pedro de Besalú, fue fundado en el año 977 por el conde Besalú de Gerona Miró Bonfill.
Durante la fuera civil española de 1936 sufrió un accidente perdiendo el mobiliario, parte de sus pinturas y algunas esculturas…
Nosotros solo la pudimos ver desde una cristalera, estaba cerrada, si la puedes visitar desde dentro te encantará.
Esperamos que te sirva este post con 5 cosas que ver y hacer en Besalú en tu visita a esta preciosa población de la provincia de Girona, un pueblo que te enamorará.
Deja tu comentario