La Alsacia es una región disputada históricamente por Francia y Alemania durante más de 300 años, entre el 1618-1945 aproximadamente, actualmente forma parte de nuestro país vecino, Francia. La capital así como la ciudad más grande es Estrasburgo, su principal economía es la producción de vino y la época que más turistas recibe la región de la Alsacia es en navidad, nosotros en este post te traemos como distribuir tu visita a la Alsacia en tres días como hicimos nosotros.

¿Son suficientes tres días? Sencillamente no, si te pasa como a nosotros que fuimos un puente y los horarios de avión son malos y tan solo tienes tres días no te lo pienses, visitala aunque no sea suficiente, más valen tres días que ninguno.

Aquí a continuación pasamos a enseñarte como distribuimos nosotros nuestra visita a la Alsacia en tres días durante navidad.

LA ALSACIA EN TRES DÍAS:

DÍA 1:

Aterrizamos temprano en el aeropuerto de Basilea (Euroairport), recogimos nuestro coche de alquiler y fuimos directamente a visitar el pueblo de Eguisheim, un pequeño pueblo que nos enamoró.

Justo a la entrada hay un parking de pago que con pagar para 2/3 horas sobra para visitar esta bonita y circular localidad medieval.

Calles adoquinadas, hoteles adornados, plazas con mercadillos navideños, puestos de comida tradicional, vino caliente y un largo etc… harán que tu visita a Eguisheim sea una delicia, aquí te dejamos una galería de fotos de este pueblo y en grande el rincón que más nos gustó.eguisheim

El rincón se llama el palomar, oficialmente le pigeonnier, pueblo que inspiró a la película de la Bella y la Bestia.

 

De Eguisheim cogimos otra vez el coche y pusimos rumbo a Turckheim, aquí aparcamos justo a la entrada gratis ya que vimos una señal de parking gratuito y ahí que fuimos.

Del parking nos dirigimos a la plaza donde se encuentra la iglesia, ahí se encuentra el mercadillo navideño de este pueblo, las casetas son las más llamativas que hemos visto, también es el pueblo donde menos chicha tenia el mercadillo.

Nos llamó la atención su gran calendario de adviento donde cada día a la misma hora abren una ventanita haciendo un pequeño espectáculo, puedes encontrar los horarios haciendo clic aqui (año 2018).

Te dejamos una pequeña galería de fotos del pueblo de Turckheim.

 

El tercer pueblo que teníamos en el planning visitar era Kayserberg y allí que fuimos, este nos sorprendió gratamente, aparcamos en un parking de pago justo fuera del centro y fuimos a su calle principal donde se encuentra lo más bonito del pueblo.

La zona de casas que hay junto al puente fue lo que más nos enamoró de esta localidad, tomamos un café al atardecer y cuando salimos disfrutamos un rato de Kayserberg de noche, los pueblos de la Alsacia son bonitos de día pero si tu viaje te lo permite vuelve de noche, con la iluminación cobran un color y un encanto especial.

Aquí te dejamos otra galería de fotos, esta vez del bonito Kayserberg.

 

Tras la visita a Kayserberg fuimos a dejar las maletas a nuestro hotel a las afueras de Colmar y descansar un rato, nuestro vuelo era temprano y estábamos cansados.

En los preparativos del viaje ya vimos que la ciudad más bonita era Colmar así que decidimos hacer las cenas allí para disfrutarlo más.

Colmar es… indescriptible, hasta siete mercadillos navideños contamos, atracciones de feria navideñas, iluminación por todo los sitios, todo muy bien decorado y hasta proyecciones en las fachadas de las casas, en fin, muy currado.

Tomamos una cerceza en el mercadillo de la Plaza de la Catedral y seguidamente cenamos por Colmar unas tarte flambée (tipo pizzas finitas) típicas de la zona y aprovechamos para tener una primera impresión de Colmar.alsacia en tres dias

Paseamos por sus calles hasta la Petit Venice, un rincón que nos cautivó, os dejamos la galería de fotos de Colmar.

 

De aquí ya nos fuimos al hotel a dormir y descansar para seguir visitando pueblos de la Alsacia en los próximos días.


DÍA 2:

En nuestro segundo día y tras desayunar en el hotel nos dirigimos en nuestro coche de alquiler hacia Estrasburgo, la capital de la región y de la navidad.

Aparcamos en un parking a las afueras P+R, exactamente en el de Baggersee, en estos parkings puedes dejar el coche todo el día por 4€, incluye el parking y billete de tranvía ida y vuelta al centro de la ciudad para todos los ocupantes del vehículo (hasta 7), si quieres información de donde están todos clic aquí.

En apenas 10 minutos llegamos al centro de la ciudad de Estrasburgo, aquí vimos hasta cuatro mercadillos navideños, nos encantaron el de la Plaza de la Catedral y el de la Petit France.mercados navideños estrasburgo

También entramos a la Catedral de Notre-Dame para verla en sí y ver también el reloj astronómico.

Comimos justo en el de la Plaza Kléber que es donde se encuentra el arbol de navidad más grande de la ciudad.

Estrasburgo es precioso, tienes que visitarlo si o sí en tu visita a la Alsacia. Justo antes de volvernos hacia el parking fuimos a la famosa tienda de Hanssen & Gretel y compramos algún adorno navideño para nuestro árbol de navidad.

 

Tras la visita a Estrasburgo nos dirigimos otra vez a Colmar para disfrutar de un buen paseo y cena por la ciudad, esta noche cenamos muy bien y a hora francesa en Les Bateliers, justo en la Petit Venice, en su terraza cubierta que queda encima del agua del canal, muy bonito.

Después de cenar aprovechamos que era pronto para seguir viendo mercadillos navideños, probar un crepe dulce, hacernos cientos de fotos en toda Colmar y disfrutar de su ambiente navideño tan bonito.

colmar xmas

Aquí te dejamos otra galería de Colmar en nuestro segundo día en la Alsacia.

 


DÍA 3:

En nuestro último día en la Alsacia decidimos madrugar un poco más y tras desayunar y cargar las maletas en el coche fuimos a Colmar, si, otra vez.

¿Porqué? Porque no lo habíamos visto de día y no queríamos irnos con la manía de no verlo con luz natural, dedicamos 1.5/2 horas más de paseos por la ciudad para irnos con buen sabor de boca de ella.

amor en navidad

Por eso insistimos tanto en si se tiene tiempo visitar los pueblos de día y de noche, cambian mucho, no nos defraudó nada.

 

Tras visitar Colmar por tercera vez cogimos el coche de nuevo, fuimos a Ribeavillé, aquí costó aparcar, estaba a tope, eso sí, aparcamos gratis.

En Ribeauvillé se centra casi todo en una calle larguísima llamada Grand-Rue llena de puestos navideños, restaurantes, tiendas, etc…

En este pueblo también se lo curran y habían hasta zancudos vestidos de distintos personajes de películas con seres mitológicos, muy chulo.

Alguna plaza con demostraciones de oficios antiguos, barbacoas de jabalíes y muchos puestos de comida.

Como era aún pronto y nos enamoramos de unas tacitas con el logo del pueblo decidimos comprarlas y pedir un chocolate calentito que iba en dicha taza, mmmm que bueno y caliente, vino genial para entrar en calor.ribeauville drinks

Tras otro agradable paseo de vuelta hacia el coche pusimos punto y final a la visita a Ribeauvillé, uno de nuestros favoritos de la Alsacia.

 

De Ribeavillé nos fuimos a la cercana Riquewihr, aquí también nos costó aparcar, justo se iba un coche y lo dejamos en el arcén de la carretera que entra al pueblo, comimos justo antes de entrar al casco antiguo del pueblo.

Entramos al pueblo por su portal de entrada y tomamos el postre, un bretzel de almendras buenísimo, empezamos bien la visita a Riquewihr.riquewihr en navidad

Seguimos disfrutando de la Alsacia paseando por este bonito pueblo lleno de gente, se notaba que era fin de semana.

 

Tras otro rato paseando nos dirigimos hacia el coche para ponernos rumbo a nuestra última visita en nuestro viaje a la Alsacia en tres días, esa iba a ser Mulhouse.

Aparcamos en la calle en un sitio tipo zona azul y nos dirigimos la Place de la Réunion, donde se encuentra su catedral, la noria y su mercadillo navideño, no tiene mucho más esta ciudad ya más grande.

La noria le da a la plaza el toque perfecto para que sea preciosa con la catedral de fondo, paseamos por esta y la plaza aledaña y cenamos en una carpa cerrada que hay allí con comida típica alsaciana, nos íbamos despidiendo de la Alsacia.mulhouse wheel

Aquí te dejamos la galería de fotos de Mulhouse con la plaza y la noria como protagonistas principales.

 

 

De Mulhouse nos fuimos a nuestro alojamiento en Sant Louis, muy cerca al aeropuerto ya que nuestro vuelo de vuelta salía a las 06.00 de la mañana.

 


 

Esperamos que te sirva de ayuda este post, como ves, tres días no son suficientes pero ves lo más importante y bonito de la Alsacia, claro que recomendamos y nos hubiese gustado tener más días.

Hemos exprimido al máximo nuestro tiempo en la Alsacia, esperamos que te guste el post, si tienes cualquier duda o sugerencia déjanos un comentario aquí bajo.

¡Au revoir!