La Alsacia es una de las zonas más visitadas durante la navidad en Europa, nosotros como muchos otros viajeros la visitamos durante la navidad pasada (2018), para ayudarte y que sea más fácil tu visita hemos hecho este post con 10 consejos para visitar la Alsacia en navidad.
10 CONSEJOS PARA VISITAR LA ALSACIA EN NAVIDAD
1. ¿Cómo llegar? A la Alsacia recomendamos llegar en avión, puedes hacerlo yendo a los aeropuertos de Basilea (Euroairport), Baden Baden (Karlsruhe) o al de Estrasburgo.
A los que más frecuencia hay con las compañias low cost es a Baden Baden o a Basilea como hicimos nosotros con Easyjet desde Alicante.
Con tiempo de antelación se pueden sacar a buen precio, nosotros los sacamos por 70€ ida y vuelta con maleta facturada.
2. ¿Cómo moverse? En la Alsacia te puedes mover de distintas formas, bus, tren + bus a los pueblos pequeños o en coche de alquiler.
Nosotros recomendamos el coche ya que te da una libertad que no te dan los otros transportes.
Cuando alquiléis el coche recordar pedir neumáticos de invierno por si las moscas, a nosotros no nos nevó pero mejor prevenir que curar.
3. Alquiler de coche: si vuelas a Basilea tienes la opción de salir por Suiza o por Francia/Alemania, reserva el coche de alquiler en la parte francesa (Mulhouse-Friburgo), lo notarás en el precio.
4. Parkings: si te vas a mover en coche por la Alsacia tienes que tener en cuenta el tema del parking del coche.
Casi todos los pueblos disponen de parkings gratis y de pago, los gratuitos suelen estar mas alejados del centro de la población pero suelen tener conexión en bus con el centro del pueblo.
Aquí te dejamos enlace a la web de Colmar turismo para que veas sus zonas de parking y los precios de cada una.
Si visitas Estrasburgo lo mejor es dejar el coche en un P+R, estos parkings cuestan 4€ el día e incluyen viaje de ida y vuelta en tranvía al centro de la ciudad para todos los ocupantes del vehículo (hasta 7), aquí te dejamos enlace para que veas todos los que hay, nosotros lo deja,os en el de Baggersee.
5. Dónde alojarse: nosotros elegimos dormir en la céntrica y bonita Colmar, ya de ahí ir moviéndonos a las poblaciones que queríamos visitar de la Alsacia.
Colmar queda en el centro de todo y es bastante grande, por eso la elegimos como nuestra base.
Tiene pros y contras, como pro, no haces y deshaces maleta todos los días, como contra, no ves todos los pueblos de noche lo cual es muy bonito.
Si quieres buscar hoteles por la Alsacia con un 10% de descuento pulsa aquí y busca mediante booking.
Si eres más de apartamento aquí te dejamos enlace con 30€ de descuento para nuevos usuarios de Airbnb.
6. Trazar una ruta antes del viaje: antes de viajar a la Alsacia te recomendamos que marques una ruta, organízate los días por zonas, visita los pueblos más cercanos el mismo día así ganaras tiempo para visitar otras zonas de pueblos.
7. Ropa y calzado: en la Alsacia en navidad suele hacer frío, coge ropa de abrigo y un buen calzado para caminar todo el día, es importante que sea impermeable ya que suele llover o nevar.
8. Mercadillos navideños: infórmate antes de ir a la Alsacia de cuando abren y donde se encuentran los mercadillos navideños que te interesan visitar, aquí te dejamos enlace a la web oficial de mercadillos navideños de la Alsacia.
9. Evita horas punta: si quieres huir de las masificaciones madruga para visitar los pueblos, los mercadillos abren a las 10.00 de la mañana, evita las horas centrales y si puedes viaja entre semana. Otro buen momento para ver los pueblos es cuando cierran los mercadillos, la gente suele desaparecer.
Nosotros notamos mucho la afluencia de gente un jueves y viernes a la gente que había el sábado… a tope.
Aquí tienes la comparación, la primera foto es un sábado en Ribeauvillé y la de bajo un jueves en Colmar.
10. Disfruta y vive la navidad alsaciana: no hemos vivido la navidad en ningún sitio como lo hemos hecho en la Alsacia, todo es como estar dentro de un cuento, muy bien decorado, mercadillos preciosos, atracciones de feria navideñas, tiendas con cosas preciosas, puestos de comida que huelen que te lo comerías todo y un largo etc…
La Alsacia nos ha enamorado ¿Se nota no?
Esperamos que te sirva de ayuda este post con 10 consejos para visitar la Alsacia en navidad, si necesitas cualquier consejo más o consultar alguna duda no dudes en escribirnos.
¡Au revoir alsace!
Deja tu comentario