En este post te llevamos a una de las comunidades más bonitas de España, Asturias. Hemos preparado una ruta para que veas Asturias en una semana viendo pueblos bonitos, naturaleza y muchas cosas más, si  estás pensando en viajar a Asturias no te lo puedes perder.

Día 1: Lastres – MUJA – Tazones

En el primer día de viaje en Asturias puedes visitar tres sitios que están muy cerca entre ellos, puedes empezar el día visitando Lastres bien temprano.

Aparca el coche en el Mirador de San Roque y disfruta de las mejores vistas al precioso Lastres, te vas a quedar boquiabierto, es precioso.

Puedes visitar la Iglesia de Santa María de Sabada, bajar por la Calle Real hasta la Torre del Reloj, ver las casas señoriales, bajar hasta el puerto y su playa.

Tienes un post con más información aquí.

Una vez hayas visto Lastres te recomendamos que vayas al Museo del Jurásico de Asturias, si vas con niños es imprescindible, nosotros no entramos a lo que es museo, tan solo estuvimos en la parte exterior donde están los dinosaurios y el parque, para ir con un peque de 2 años sobra, si quieres más información sobre precios, horarios, etc del MUJA pincha en este enlace.

Tras la visita al MUJA puedes ir camino a Tazones, uno de los pueblos más pequeños que visitamos pero con mucho encanto.

Te recomendamos comer aquí y pasar la tarde tranquilamente en este bonito pueblo, puedes visitar la Iglesia Parroquial, las calles de la Aldea San Miguel, su puerto con vistas al pueblo, la playa, el Barrio San Roque, la Casa de las Conchas y el Faro.

Aquí tienes la ruta del día 1, faltaría añadir tu punto de salida.

Día 2: Cudillero y Avilés

En el segundo día de viaje por Asturias puedes visitar Cudillero y Avilés, te recomendamos ir primero a Cudillero ya que es más turístico y cuando más tarde vayas peor.

Deja el coche en el parking gratuito del Puerto, hazte un selfie con el letrero de Cudillero y alucina con la primera vista a Cudillero desde el puerto.

Una vez en el pueblo puedes hacer la ruta de los miradores y callejear, piérdete por sus callejones.

Con Cudillero visitado te recomendamos que vayas a Avilés a comer, aparca en pleno centro en el Parking de Plaza de España, si quieres saber más sobre Cudillero aquí tienes más información.

Con el estómago lleno ya puedes visitar Avilés tranquilamente, pasea por la Plaza España, callejea por su casco histórico, pasea por la bonita calle Galiana y sus soportales, vayas con niños o no, no te pierdas el Parque de Ferrera es una pasada, descubre el otro Avilés visitando el Centro Niemeyer.asturias en una semana

Pasea junto a la ría hasta el Parque del Muelle, Avilés te encantará.

Aquí tienes la ruta del día 2, faltaría añadir tu punto de salida.

Día 3: Santillana del Mar y Comillas

Durante el tercer día de viaje te puedes desplazar a la vecina Cantabria, visita de buena mañana la pequeña pero preciosa Santillana del Mar, aparca en uno de sus parkings y callejea por las calles de su casco histórico.

La zona que no te puedes perder es donde se encuentra el lavadero frente a la Colegiata, Santillana del Mar enamora.

Tras visitar Santillana puedes dirigirte hacia Comillas, otra población muy bonita.

Puedes visitar el impresionante Capricho de Gaudí, comer por el centro de Comillas y seguir visitando el pueblo por la tarde.

Empieza por la Fuente de los Tres Caños, sigue por la Plaza Corro de Campíos, pasa por la Plaza de la Constitución, camina hasta el Mirador de Santa Lucia y disfruta de las vistas.

Sigue el paseo hasta la Casa del Duque de Almodóvar del Río (no se puede entrar), justo enfrente de la casa está el Parque Güell y Martos, desde el monumento al Marqués de Comillas que está en el parque hay muy buenas vistas, también es un buen sitio para hacer un descanso.

Te recomendamos que sigas el paseo hasta el cementerio de Comillas, si si, el cementerio, es que en Comillas es bonito hasta el cementerio, tras la visita puedes bajar dirección al puerto, de camino encontrarás el letrero de Comillas, no olvides hacerte un selfie, con el selfie hecho ya puedes visitar la playa y el puerto.

Comillas fue uno de los que más nos gustó, también porque habíamos visto la película Primos y pasar por los escenarios de la peli es una pasada, te recomendamos verla si vas a visitar Comillas.

Aquí tienes la ruta del día 3, faltaría añadir tu punto de salida.

Día 4: Ribadesella y Llanes

El cuarto día te va a encantar, empieza el día en Ribadesella, puedes aparcar en el parking gratuito que hay junto al Paseo Vencedores del Sella, junto al parking está el monumento a los piragüistas riosellanos, justo al lado el pódium donde se entregan los premios a los ganadores.

Sigue por el Paseo de la Princesa Letizia, el paseo va todo el rato junto al Río Sella, pasarás por delante de la Lonja, sigue por el Camino a la Guía para llegar hasta la Ermita de la Virgen de Guía de Ribadesella, las vistas desde allí son un escándalo.

Tras un descanso en la ermita vuelve hacia el centro de Ribadesella por la Calle Manuel Caso de la Villa, puedes tomar un café, desayunar, etc… en el Café la Villa, justo al lado hay un parque infantil por si vas con niños.

Pasa por delante de la Torre de la Atalaya, sigue por la Calle Manuel Fernández Juncos hasta llegar a la Iglesia Santa María Magdalena, la vista por fuera es muy bonita.

Tras la visita a Ribadesella puedes dirigirte a la cercana Llanes, un buen sitio para dejar el coche es el Parking del Sablón.

Con el coche aparcado puedes empezar tu recorrido por Llanes, sorpréndete en el Paseo de San Pedro, uno de los más bonitos que hemos visto, baja hacia la Playa del Sablón y… ¡A comer!

Después de comer te recomendamos que callejees por Llanes, pasa por la Basílica de Santa María de la Asunción, pasea por la Calle Mayor y Plaza Magdalena, ve a la Plaza de Abastos, pasea junto al puerto de Llanes y no te vayas de Llanes sin ver el Casino, es precioso.

Aquí tienes la ruta del día 4, faltaría añadir tu punto de salida.

Día 5: Lagos de Covadonga y Cangas de Onís

No te puedes ir de Asturias sin visitar su “catedral de la naturaleza” los Lagos de Covadonga, si vas a ir entre el 31 de mayo y el 17 de octubre atento a las restricciones ya que a las 8.30 bajan la barrera si no lo han hecho antes por aforo completo, puedes consultar estas restricciones aquí.

Nosotros subimos en taxi ya que la barrera a las 7.30 a principios de agosto estaba bajada, aforo completo, elegimos subir en taxi, 10€/persona subir y bajar.

Aquello no tiene descripción, es uno de los paisajes más bonitos que hemos visto en todos los viajes que hemos hecho, bajar del taxi, encontrarte el lago Enol, los Picos de Europa de fondo, las vacas sueltas, una gozada.

A mitad mañana puedes bajar hacia Covadonga, ver la Cueva Santa y el Santuario.

Cuando acabes estas dos visitas tienes que ir a Cangas de Onís, aparca en uno de los parkings habilitados ya que es muy complicado aparcar por el centro, comete un buen cachopo en alguno de sus restaurantes y con el estómago lleno puedes visitar Cangas y comprar algún suvenir.

cangas de onis

No te vayas sin ver el Puente Romano, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y la estatua de Don Pelayo.

Aquí tienes la ruta del día 5, faltaría añadir tu punto de salida.

Día 6: Relax & visita quesería/granja

Para tu ultimo día en Asturias te recomendamos algo más tranquilo, sin apenas coche, etc…

Nosotros elegimos una quesería  /granja cercana a nuestro alojamiento, fuimos a Los Caserinos, al lado de Villaviciosa.

La visita consta de dos partes, la parte de granja, ves pavos, caballos, cerdos, conejos, cabras, vacas, los peques y papá/mamá pueden entrar a tocar los animales, darles de comer etc…

asturias en una semana

Tras visitar la granja se pasa al interior de la quesería donde se explica cómo se extrae la leche, como se hace el queso, etc…

Antes de finalizar la visita te hacen una cata para probar sus productos y si quieres compras, si no, no pasa nada, la visita es gratuita.

Después de la visita lo mejor es ir a reponer fuerzas a algún buen restaurante, descansar y… tristemente preparar maletas para la vuelta…

Aquí tienes la ruta del día 6, faltaría añadir tu punto de salida.

Esperamos que te guste este post de Asturias en una semana con un poco de todo que seguro que te encantará, si necesitas algún detalle más no dudes en pedírnoslo.