Empezamos el viaje saliendo a las 5 de la madrugada desde Valencia para llegar a Villaviciosa a mediodía

Así fue, sobre las 13.00 llegamos al apartamento rural que teníamos reservado en San Andrés de Bedriñana (Villaviciosa)

Este es el alojamiento donde estuvimos, muy recomendable http://www.laespadana.com

Quinta la Espadaña se llama, su gerente Enrique muy amable y todo súper cuidado

Comimos y descansamos un poco y fuimos a visitar el pueblo cercano de Tazones

Tazones guarda la esencia de la aldea asturiana, pero en este caso de una aldea peculiar, con hórreos, pero abierta al mar, con aires de villa. Los recovecos de su fisonomía se parecen a los pliegues caprichosos de una red que descansa en el puerto y que ha atrapado a sus 300 habitantes. Por aquí y por allá encontramos líneas, pequeños caminos que se cruzan con otros en un laberinto amable.

La fama también le atribuye carácter regio. La realeza de Tazones le viene de herencia. Aquí se dice que desembarcó nada menos que Carlos V, dueño de un imperio inabarcable, en su primer viaje a España el 19 de septiembre de 1517. Imaginamos que su desembarco en el Tazones finito fue como pisar un planeta minúsculo pero muy bello. Llegaba para hacerse cargo de su corona y en Tazones inició el descubrimiento de su reino ibérico.

Aquí os dejo unas fotos de Tazones, un pueblo que nos gustó mucho

Panorámica de Tazones desde sus casas más altas

Asturias Paraíso

Playa de Tazones

tazones

Vista desde el puerto

tazones

Caminando por el pueblo

7488441498_de8ea801fb_k tazones 7488419508_8abe5fd43e_k tazones
De Tazones fuimos a ver la Ría de Villaviciosa, estaba llena de gente pescando, tomando el sol, etc…

7488508494_2a58c138c1_k villaviciosa
Ya cansados de el viaje y las visitas fuimos al súper a comprar la cena para ver en el apto. la roja que estaba jugando la Eurocopa y teníamos que descansar porque el día siguiente nos esperaba el descenso del sella