Siguiendo la tradición de todos los veranos no podía faltar una escapadita a Bicorp para hacer el descenso del Rio Fraile, un plan divertido y perfecto para cualquier día de verano.
COMO LLEGAR:
Para poder hacerlo tenéis que desplazaros hasta la comarca de la Canal de Navarrés situada en el interior de la provincia de Valencia.
Hay que seguir las indicaciones que llevan hasta el pueblo de Bicorp.
Pocos kilómetros antes de entrar a Bicorp veréis que a mano izquierda hay una pista asfaltada en la que hay una señal de un museo, tenéis que coger esa pista.
Os dejo una foto del desvío que tenéis que coger antes de entrar a Bicorp.
Una vez en el desvío hay que seguir las señales hacia el restaurante «Los Botijos» o «Río Fraile».
La pista está asfaltada casi en su totalidad, se tienen que hacer unos 15km hasta llegar al restaurante donde recomiendo aparcar.
Se puede seguir y aparcar más cerca del rio pero si no vas con un 4×4 no lo recomiendo, este camino está fatal.
Aquí tenéis un mapa de la zona para que os ubiquéis y sepáis donde se encuentra el inicio del descenso del Rio Fraile.
Ya con el coche aparcado empieza la ruta, primero hay que caminar unos 15 minutos siguiendo la pista de tierra hasta llegar al cauce del rio.
Dependiendo del caudal se puede empezar antes o después, nosotros empezamos justo después de un pequeño azud.
Foto de grupo tras los primeros pasos por el rio, el agua está fresquita.
El primer tramo es más de caminar, el agua no cubre y se sigue el cauce del rio más o menos cómodamente.
Tras la primera hora de descenso llegan los tramos más divertidos, alguna poza donde saltar y toboganes naturales donde dejarse llevar.
Superadas estas pozas llega uno de los sitios más técnicos, un desnivel que se supera con un pequeño rappel ayudándonos de una cuerda que hay o saltando como hacen algunos, nosotros optamos por el rappel.
Al pasar la primera cuerda el rio se encajona y el nivel del agua sube, aquí hay tramos donde cubre y hay que nadar un poco.
Pronto llega la segunda cuerda, esta es un poco más larga pero parece más fácil que la primera.
El segundo tramo del desnivel se salva deslizándose por un tobogán natural.
Si no se quiere bajar por la cuerda podéis hacerlo por la derecha del cauce, por fuera del agua.
Después de superar las dos cuerdas os quedará un cómodo paseo por el cauce hasta llegar a la poza final.
Un salto de más de 5 metros donde los más atrevidos podrán disfrutar saltando al agua.
Desde este punto, a mano derecha sale el camino de vuelta al restaurante, más o menos se tarda entre 45 minutos/una hora en llegar hasta él.
Hemos hecho este descenso varios años y el ultimo en julio del 2016, este ha sido en el que menos agua llevaba.
Cuanto más caudal, más divertido se hace por los toboganes y por la misma corriente que te va llevando en las zonas más estrechas.
RECOMENDACIONES PARA RIO FRAILE:
-
Llevar ropa cómoda que se pueda mojar, el bañador/bikini es incómodo para caminar y puede provocar rozaduras.
-
Calzar una deportivas viejas con buena suela o sandalias de rio como alguna de estas. Si no lleváis buen calzado vuestros pies lo notarán, hay muchas piedras y si no llevas buen calzado duele.
-
Ponerse crema solar. Vais a estar unas 3/4 horas expuestos al sol y aunque estás fresquito por el agua lo normal es quemarse.
-
Imprescindible llevar agua. Aunque se vaya por dentro del rio y no apetezca beber seguramente al salir sí que la necesitéis. La vuelta al coche puede ser un infierno si no lleváis.
-
Ropa de recambio, para cuando volváis al coche cambiaros e ir más cómodos.
-
Cámara acuática, que alguien del grupo coja cámara acuática si queréis tener un bonito recuerdo de la ruta.
-
Podéis comer de picnic en el área recreativa frente al restaurante o reservar mesa en «Los Botijos».
-
Bolsa estanca. Recomiendo cogerla para cosas que no queráis que se mojen como llaves del coche, etc.
-
Respeta el medio ambiente, no tires nada de lo que lleves al rio, guárdalo y tíralo en los contenedores del área recreativa.
-
Si vais con niños recomiendo hacer la ruta hasta la primera cuerda. Las cuerdas requieren un poco más de nivel para los pequeños y tienen algo más de peligro, después cubre un poco más y hay que nadar.
-
Precaución, cualquier descuido puede salir caro. No saltéis si no se ve el fondo, un buen día se puede torcer con cualquier tontería.
DETALLES DE LA RUTA DEL RIO FRAILE:
-
Una primera parte fácil, la segunda parte la catalogamos como dificultad media por los dos pequeños rappels.
-
La ruta acuática tiene una longitud de unos 5km, nosotros la hicimos en 3 horas, esto depende del tiempo que paséis en cada poza.
-
Para volver al coche, si lo habéis dejado en el restaurante la ruta tiene una longitud de casi 4km, entre 45 minutos/una hora estaréis de vuelta en el coche.
Madre mía! Nunca he hecho barranquismo ni nada similar, pero la verdad es que debe ser una buena descarga de adrenalina.
Saludos viajeros!
es muy divertido! no dudes en hacerlo, pronto colgaremos el video
gracias por pasarte, chaooo
Para ir a hacer el descenso no es necesario un monitor o guía? Somos primerizos… hicimos solamente una vez barranquismo con monitor y ya está. Las cuerdas están allí siempre? Muchas gracias por la información de antemano.
Saludos, Elena
hola, que yo sepa no se puede hace guiado, no he visto nadie que lo ofrezca, puedes buscar en internet si quieres
las cuerdas están allí fijas no te preocupes
cualquier cosa me comentais, gracias!
Holaa!
Queremos ir con niños… todos saben nadar… recomiendas???
Gracias
Hola,
depende de la edad, no es lo mismo 6 años que 14…
hay dos tramos con cuerda que ya son peligrosos para un adulto
yo si tuviera hijos iría con cuidado, sobre todo los tramos de bajar con cuerda… puedes ver como es exactamente viendo el vídeo que hay bajo del todo del articulo.
al final es decisión de cada uno, nosotros no recomendamos hacerlo con niños, un susto aquí y vas a necesitar helicóptero para rescate, ya ha pasado alguna vez ya que es una zona de difícil acceso para los equipos de rescate.
podéis hacer hasta la primera cuerda y verlo, sino lo veis adecuado marcha atrás por el río otra vez.
gracias por pasarte y comentar.
El parkin mas cerca para dormir cerca de la ruta del rio fraile es el de bicorp?
Hola, hay un parking en el restaurante donde empieza la ruta pero no creo que se p7eda pernoctar, llama al ayuntamiento de Bicorp y pregunta.
Gracias por pasarte!
MUCHO CUIDADO. Nosotros fuimos hace unas semanas. Acabamos de urgencias en el hospital de Xativa porque un amigo acabó con más de 7 fracturas en la mano. Veremos cómo queda después de la cirugía. Y no es un principiante haciendo rutas. Nos dijeron en el hospital que tienen heridos todas las semanas del Río Fraile. Los descensos en cuerda son particularmente peligrosos.
Hola, en el post avisamos que hay dos tramos con cuerda que no son nada fáciles y para nada aconsejables para niños.
Esperamos que le quede bien, cómo cualquier actividad en la naturaleza hay que ir con precaución.
Un saludo
Buenas…se puede hacer un poco con niños sin arriesgar nada?? Gracias
Buenos días,
El riesgo 0 nunca existe en actividades en la naturaleza, hasta cualquier adunto puede darse un resbalón en una piedra del rio con musgo y hacerse mucho daño.
Yo no puedo decirte si, ves, no hay peligro y que después os pase cualquier cosa, eso es cosa de cada uno…
Tampoco se la edad de los niños, no es lo mismo 5 años que 14 por ejemplo.
Si vais ir con cuidado, el primer tramo es más tranquilo.
Gracias.