¡Hola!

Seguro que habéis escuchado alguna vez el nombre Valle del Jerte, o mejor, seguro que habéis comido algo de este precioso valle, sus cerezas, pero no, hoy no estoy aquí para probar cerezas ni nada sobre los cerezos.

Hoy os voy a contar mi experiencia haciendo barranquismo en el valle del Jerte con Guia2

Esta fue la actividad que escogí para el domingo del #TBMPlasencia.

No era la primera vez que practicaba barranquismo, había hecho anteriormente en la provincia de Cuenca pero si era la primera vez que hacía rappel.

Una vez estábamos todos en el punto de encuentro en la ciudad de Plasencia partimos hacia las instalaciones de Guia2 cerca del barranco de Los Hoyos en el Valle del Jerte.

Tras unos 45 minutos más o menos que se hicieron cortos por la información sobre la zona que nos daba Alberto, el monitor de Guia2 llegamos a su local.

Camino a sus instalaciones entró por un camino para que viéramos el rio Jerte, nos contaba lo limpio que está y los animales que habitan en el, entre ellos las nutrias.

Barranquismo en Los Hoyos

Tras explicarnos como ponernos el traje de neopreno, ponérnoslos y hacernos el selfie de rigor fuimos rumbo al barranco con la furgoneta, tras unos 10 minutos ya estábamos en la cabecera del barranco.

Barranquismo en Los Hoyos

Descargamos el material, nos pusimos el casco y la culera con los arneses para el rappel.

Y aquí si que ya nos metimos en el agua, la primera vez que te entra agua en el traje de neopreno la verdad es que dices buff … que fría, jeje.

Empezamos con pozas de poca profundidad, algún tobogán, poco a poco cogiendo confianza con el terreno.

Barranquismo en Los Hoyos

Al no haber rappelado nunca es una sensación rara el ponerse en posición horizontal y más aun apoyando los pies por donde pasa el agua que hace como un musgo muy resbaladizo.

Barranquismo en Los Hoyos

Barranquismo en Los Hoyos

Tras varios resbalones superamos el primer rappel.

Vamos con dos monitores, Alberto y una chica que no recuerdo su nombre… Que por cierto es la única chica con titulación de la zona

Uno va delante montando las cuerdas para los rappels y el otro se queda desmontando, todo super bien organizado y te explican cual es la mejor técnica para descender.

Barranquismo en Los Hoyos

Vamos avanzando poco a poco con más toboganes y rappels hasta llegar al último que es el más grande, cuando te metes bajo el chorro de agua es cuando más te impresiona.

Barranquismo en Los Hoyos

Tras 3 horas más o menos de recorrido finalizamos la excursión con la foto de familia.

Barranquismo en Los Hoyos

Ya de vuelta hacia sus instalaciones el crack Alberto nos dio dos opciones, o ducharnos con tranquilidad y cambiarnos, o una cambio de ropa rápido y visita exprés a la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos.

La respuesta de todos los bloggers que hicimos esta actividad fue la misma, visita exprés a la Garganta de los Infiernos, montamos otra vez en la furgoneta y fuimos rumbo a la reserva.

La primera parada la hicimos en un mirador donde se veía una cascada, Chorrero de la Virgen creo que se llamaba, habían unas vistas preciosas.

Barranquismo en Los Hoyos

El trafico esta prohibido por dentro de la reserva, solo algunas empresas turísticas están autorizadas a circular por la zona restringida.

Hizo una mini parada para que vieramos las terrazas de cerezos, la zona debe de ser preciosa cuando estén en flor.

Barranquismo en Los Hoyos

Alberto nos comentaba que hay zonas con vegetación muy diferente dentro de la reserva, zonas con muchos árboles donde no entra apenas el sol, bosque mediterráneo y microclimas por las inversiones térmicas que hay en la zona.

Después de esta parada fuimos a ver Los Pilones, catalogadas por Skyscanner como mejores piscinas naturales de España, el sitio merece ese premio.

Barranquismo en Los Hoyos

La erosión ha ido formando estas piscinas naturales de aguas cristalinas.

Barranquismo en Los Hoyos

Barranquismo en Los Hoyos

Nos hicimos unas cuantas fotos y volvimos a la furgoneta para ahora ya si volver hacia Plasencia.

Barranquismo en Los Hoyos

Barranquismo en Los Hoyos

Con el cansancio algunos bloggers dieron una cabezadita en la furgoneta…

Pasados unos 45 minutos llegamos a Plasencia y nos despedimos.

Ha sido un placer compartir este día de barranquismo con los bloggers de Viajandoenfurgo , ProximaParadaLaLuna , FlusViajes , PiggyTraveller y sobretodo con Alberto de Guia2, un guía/monitor que conoce muy bien la zona y ama su trabajo.

Y gracias al #TBMPlasencia por darnos el oportunidad de hacer este tipo de actividades en un entorno natural tan espectacular.

Para esta actividad el las siglas #TBM venían bien, acabamos Todos Bien Mojados.

Si tenéis oportunidad no dudéis de reservar con ellos, yo tengo pendiente hacer el otro barranco que es mas técnico y largo, Los Papuos.

¡Hasta la próxima viajeros!