¡Hola!
Hoy os vamos a recomendar visitar este pequeño paraíso escondido en la provincia de Alicante, la Cala El Moraig.
Para llegar tenéis que ir hacia Benitatxell, queda entre Javea y Moraira, os adjunto un mapa para que veáis donde está la cala.
Una vez lleguéis a Benitaxell tenéis que seguir las señales que hay de Cala el Moraig, desde Benitaxell a la cala hay 10-15 minutos, pasareis por una urbanización que se llama Cumbres del Sol, ahí empieza la bajada hasta la cala.
Recomendamos ir pronto para tener sitio para aparcar cerca de la cala, si vais tarde lo que podéis hacer es bajar hasta la cala, dejar las cosas y el conductor que suba a aparcar, así no bajáis cargados, lo digo porque la cuesta es pronunciada.
Las vistas conforme vas bajando son alucinantes, el color turquesa del agua te deja boquiabierto.
Después de unos 10 minutos de bajada caminando llegamos a la cala.
Al principio hay un bar-restaurante donde hacen paellas y sirven bebidas, es más barato que el chiringuito que hay en el medio de la cala.
En el chiringuito las copas están a 10€, a mi me parece muy caro pero bueno también se entiende que llevar todo hasta este punto y el alquiler también costará lo suyo.
Montamos las sombrillas y… ¡al agua!
En esta cala es mejor traer estas carpas que hay fáciles de montar, ya que al ser de grava la sombrilla no entra bien y hay que sujetarla entre grandes piedras para que no se vuele.
Nos pusimos más o menos a la altura del chiringuito, hacia la izquierda hay como unos peñascos donde la gente se sube para saltar al agua, siempre hay que tener cuidado con estas cosas.
Hacia la derecha de la cala esta la Cova dels Arcs (Cueva de los Arcos)
La Cova dels Arcs es una sala con tres arcos. Uno de ellos es la entrada para nosotros y los otros dos son por donde pasa el agua y hacen que esté todo inundado. Ojo que las rocas resbalan.
Dentro de los arcos empieza una ruta para realizar submarinismo por las diferentes galerías que se encuentran en su interior. Submarinistas expertos han explorado ya más de 1100 metros pero extremando la precaución, ya que uno de los profesionales que más investigó en esas galerías se dejó allí la vida a 200 metros de la salida.
Esta foto al hacerla con la cámara acuática tiene menos calidad que las otras…
Sobre las 17.30 en junio empieza a quedarse la cala a la sombra, nosotros a esa hora empezamos a recoger y subimos todo a pie hasta el coche haciendo alguna parada para descansar y fotografiar el paisaje.
La cala es accesible para minusvalidos, también cuenta con socorristas y tiene baño público.
Buscando por internet he visto que también se puede ir en bus desde Benitaxell pueblo los fines de semana de julio y agosto, pulsando en el siguiente link tenéis toda la información.
Horarios y precios bus Benitaxell – El Moraig
Aquí os vamos a dejar unos consejos para que os sea más agradable la visita a este pequeño paraíso.
Consejos:
-
Ir pronto: cuando más tarde vayáis menos sitio para aparcar y menos aprovechareis el sol.
-
Llevar calzado de agua para bañarse: así para entrar y salir del agua no tendréis problemas con las piedras.
-
Coger kit snorkel: el agua es cristalina, buen sitio para hacer snorkel.
-
La cala cuenta con servicio de tumbonas y sombrillas, la sombrilla + tumbona costaba 16€, por si no queréis ir cargados.
-
Si no queréis llevar comida también podéis comer en el restaurante de allí.
-
Llevar cámara de fotos y si tenéis cámara acuática también, hay muchas cosas que fotografiar por allí.
-
Si tenéis moto ir en moto, podréis aparcar bajo del todo.
Esperamos que os haya gustado el post, próximamente os pondremos un pequeño video sobre la cala.
Y si queréis dormir por la zona aquí un dejos unos alojamientos:
– Hoteles cerca de Benitatxell
¡Hasta la próxima viajeros!
[…] sólo un entrenamiento, lo bueno llegó el día 28 de Diciembre con la ruta que hicimos desde la Cala Moraig a la Cala Llebeig bordeando los acantilados de Benitaxell, localidad de origen de parte de mi […]