¡Hola viajero! ¿Estás pensando en hacer el Camino de Santiago? No te lo pienses más y hazte el animo, es una experiencia única y enriquecedora, seguro que no te arrepientes, aquí te dejo mis consejos para el Camino de Santiago. consejos camino santiago
CONSEJOS CAMINO SANTIAGO:
-
No cargues con cosas de más, llévate lo justo y necesario para el Camino, muchas veces se carga con cosas innecesarias y demasiada ropa. En los alojamientos suelen haber lavadoras para hacer la colada, cuanto menos peso mejor irá tu espalda.
-
La mochila no es el mayor problema. Hay empresas que por tan solo 3€ te transportan el equipaje entre etapas y al llegar al hotel tienes la maleta esperándote
-
Elige un calzado cómodo, no hace falta ir con botas de montaña, no estrenes zapatillas ni plantillas, calza unas zapatillas que uses con regularidad. Si vas en época de lluvias llévate calzado impermeable, tus pies lo agradecerán.
-
Vaselina, no te olvides de poner un bote de vaselina en tu mochila, aplicatela en los pies antes de empezar la etapa y cuando vayas a dormir, evitarás que te salgan ampollas.
-
Si no te gusta dormir en albergues no te preocupes, hay pensiones y hoteles que tienen habitaciones privadas para que te sientas más cómodo.
-
Prueba la gastronomía local durante el Camino, disfruta de ella, es una de las mejores cosas del Camino.
-
No tengas problema de ir solo o acompañado, el Camino se puede hacer solo sin problema ya que durante las etapas y en los alojamientos conocerás mucha gente, si lo haces acompañado también es muy buena opción.
-
Intenta evitar los meses de más afluencia, en julio y agosto los alojamientos suelen llenarse con facilidad y todo suele estar más «a tope», yo prefiero evitar esos meses.
-
No te eches atrás porque veas etapas muy largas, las puedes acoplar a tu estado de forma, no hay nada establecido, haz que el Camino sea tu Camino.
-
Disfruta la experiencia, vive el Camino, habla con los otros peregrinos, conoce gente de otras culturas, disfruta y sobretodo respeta la naturaleza.
Os dejo una foto de nuestra llegada a Santiago tras completar 70km en cuatro etapas, no nos dieron la Compostela al no llegar a los 100km minimos que requieren para darla si lo haces a pie, no quisimos hacer más porque el Camino es una experiencia para vivirla y no una competición, otro año haremos más etapas, nos llevamos los recuerdos vividos durante las etapas y las conversaciones con los otros peregrinos, un viaje que nunca olvidaremos.
¡Buen camino!
Viaja seguro como yo, contrata tu seguro de viaje con IATI seguros, por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–
consejos camino santiago
Muy buenos consejos! Os animo a repetir y hacer el camino de Santiago a Fisterra.
Un saludo y un placer haberos conocido!
gracias por pasarte!! por ganas no será, falta tener el tiempo, jeje, seguro que es precioso ese tramo, un placer habernos puesto cara en persona y no conocernos solo por las redes
chaooo
Muy buenos consejos! Me encanta que la gente se anime a hacer el Camino porque es una experiencia que te cambia la vida!
Nunca he hecho el Camino de Santiago, pero me tienta la idea, así que tomo nota de tus 10 consejos, al menos para empezar a animarme.
si puedes hazlo, una experiencia única
Muy buenos datos!
Desconocía lo de la vaselina. Lo aplicaré en próximas caminatas!!!
Buenos y prácticos consejos! El Camino de Santiago es uno de esos «sueños viajeros» que tenemos en el tintero desde hace muchoooo, a ver si al final le ponemos remedio.
Eva y Carmelo
pues no os lo penseis más, una experiencia inolvidable Eva