En este post os llevamos de ruta en moutain bike por uno de los parajes más bonitos de la Comunitat Valenciana, la umbria de la Sierra del Benicadell, nos vamos de ruta al Benicadell en bicicleta desde Ontinyent.

EL BENICADELL EN BICICLETA DESDE ONTINYENT

Empezamos la ruta en el centro de salud de la Avd. Albaida de Ontinyent, vamos por el Camí Vell d´Agullent, cruzamos Agullent como si fuéramos a salir a la autovía, antes de llegar al puente que pasa por encima de la autovía hay un gran árbol a la derecha donde sale un camino, es la vía de servicio que va paralela a la autovía, hay que ir por ella hasta llegar a las rotondas de entrada de Albaida-Adzeneta.

En la rotonda hay que coger la salida hacia Adzeneta, una vez en Adzeneta hay que ir hacia el parque y justo antes de llegar coger la pista que sale a la derecha de subida hacia la Font Freda.

Esta subida es una pasada, la pista está muy bien y la subida es muy bonita, es bastante pronunciada hasta llegar a la famosa casita de Jaslen, una vez allí parece que se suaviza unos metros y seguidamente vuelve a subir con más pendiente que el primer tramo.

Va de subida hasta llegar a una cruz con unas vistas espectaculares de la Vall d´Albaida, si seguís unos metros más hacia adelante veréis el mirador de la Font Freda, situado ya en termino de Bélgida, la bajada es por senda, son 2 minutos y las vistas lo merecen.

font freda

Desde este mirador podréis ver muchos de los pueblos de la Vall d´Albaida, el pantano de Bellús y todas las montañas cercanas.

 

mirador font freda

el benicadell en bicicleta

El tramo que sigue ahora es uno de los más bonitos de la ruta, una pista ancha que va por la umbría del Benicadell con vistas espectaculares, vas planeando hasta el tramo final que vuelve a ser de subida para después bajar hasta la casa del guarda, en este punto quedan unos 5 minutos de bajada hasta que sale la pista a mano derecha dirección Beniarrés.

El ultimo tramo de pista es el que peor está con piedras salientes, pero como son apenas 3 minutos se lleva bien, la pista se junta con un camino asfaltado muy disfrutón de bajada hacia Beniarrés.

En este bajada hay unas vistas preciosas de la cresta del Benicadell.

cresta del benicadell

Una vez en Beniarrés hay que seguir el antiguo trazado de la vía y pasar por Gaianes-Turballos, antes de llegar a Muro nos desviaremos por la senda del Baladre.

senda del baladre

Este tramo es de senda, está bien pero no es pista, nosotros fuimos en junio y había mucha hierba alta que te roza las piernas, dos tramos con barro y un puentecito donde hay que bajar de la bici, es una senda muy bonita.

Si no os gusta ir por senda podéis ir por la antigua vía del tren Xixarra, un camino más ancho y cómodo.

La senda del Baladre sale a la carretera Muro-Agres, al llegar a la carretera hay que bajar un poco y por el camino del Timó subir hacia la via del Xixarra, una vez lleguéis a la Foieta els Carros hay que subir hacia la Sierra del Torrater, desde aquí tan solo queda bajar hacia Ontinyent.

Aquí os dejamos el vídeo que hace la app relive tras las rutas y el video resumen de la ruta que subimos a Instagram.

Esperamos que os guste esta ruta tanto o más que a nosotros, iremos publicando más poco a poco, si queréis saber algo más no dudéis en preguntarnos, aquí bajo os dejamos más información sobre la ruta mtb el Benicadell en bicicleta desde Ontinyent.

DETALLES DE LA RUTA:

 

RECOMENDACIONES PARA LA RUTA:

  • Sitio recomendado para desayunar: restaurante Piscina Beniarrés en el polígono de Muro de Alcoy, local interior y gran terraza al aire libre.
  • Mejor época para hacer la ruta: recomendamos hacer esta ruta en otoño-primavera ya que en verano hace demasiado calor.
  • Disfrutar de la montaña sin dejar huella en ella, no dejéis basura, no abrir nuevas sendas, respetar a los senderistas.