Si estas aburrid@ de ir de vacaciones o fin de semana a apartamentos, hoteles, etc… te gusta la naturaleza y la aventura como a nosotros estás en el post adecuado, en este post te contamos como fue nuestro finde en autocaravana por a costa de Valencia.
¿Dónde alquilar la autocaravana en Valencia?
Te pasará como a nosotros que entrarás en google y buscarás autocaravanas valencia, te saldrán varios resultados, nosotros estuvimos estudiando las varias opciones que hay.
No queríamos que la empresa estuviera en Valencia capital por evitar entrar en la ciudad, evitar atascos, pérdidas de tiempo, etc…
Comparamos precios y era una de las más económicas con todo lo que incluye.
Buscamos opiniones y reseñas en google y todas eran positivas, también vimos que tienen varias sedes, Barcelona, Bilbao, Burela, A Coruña, Madrid, Narón, Mallorca, Pontevedra, Santiago de Compostela y Valencia.
Al ser de la parte sur de la provincia de Valencia nos venía genial recogerla en Sedaví.
Nos comentaron que podríamos dejar nuestro coche en sus instalaciones sin ningún problema, así no teníamos que buscar sitio para aparcar ni preocuparnos por donde dejar el coche.
Entonces hicimos clic y reservamos con la empresa Vanvango, te dejamos aquí su web para que veas su flota, precios, disponibilidad, etc…
¿Qué autocaravana alquilar?
Nosotros éramos tres, dos adultos y un niño de 2 años, buscábamos una autocaravana para tres, si no era muy larga mejor, así para conducir sería más cómodo.
También buscábamos que tuviera de todo, baño con ducha, cocina, fregadero, nevera, televisión, calefacción, aire acondicionado, mosquiteras, mesa interior, sillas del copiloto y piloto que giran 360º grados, que tuviera mesa y silla de picnic, toldo, etc…
Nos decidimos por la Carado, si necesitas saber todo lo que lleva tienes aquí toda la información.
Esta llevaba una cama de 200x200cm en la que dormimos perfectamente los dos con el nene así que si sois como nosotros dos o tres personas te la recomendamos.
¿Qué ruta puedo hacer en un fin de semana?
Teníamos dos alternativas una de costa si el tiempo acompañaba y otra de interior por si hacia fresco o llovía, al final como marcaba bastante buen tiempo nos decidimos por la costa y así cerrar el verano en autocaravana por la costa de Valencia.
El primer día recogimos la autocaravana en Vanvango Sedaví y fuimos rumbo a la playa del Saler, exactamente a la urbanización la Casbah donde hay un parking frente a la playa donde aparcar y disfrutar un buen rato de la playa. (Ojo si tienes previsto hacer noche, en este punto está prohibido)
Como hacia bastante aire para estar en la playa decidimos ir a la cercana Laguna de Puchol donde hay un sendero que la bordea en el que disfrutarás del paisaje, de ver el lago y las aves que viven en el, nosotros aun no lo habíamos visitado y nos encantó.
Si tienes tiempo, te recomendamos que veas el atardecer en el mirador de l´Albufera, para nosotros el mejor atardecer que se puede ver en Valencia si el tiempo acompaña, en nuestro fin de semana en autocaravana estaba nublado y decidimos dejarlo pasar e ir al sitio donde dormiríamos, aquí te dejamos más información sobre el atardecer en l´Albufera y foto para que veas lo bonito que es.
La primera noche la pasamos en el Camping Bungalow Park de El Saler, nos pareció un área camper muy pero que muy básica, con solo un baño, una ducha, parcelas pequeñas, poco sitio para maniobrar, lo único bueno el precio, 15€ la noche con luz incluida.
En nuestro segundo día en autocaravana por la Costa de Valencia desayunamos bien para coger energías, vaciamos las aguas grises en el área camper y fuimos rumbo a la playa de El Brosquil en Cullera, lo mejor es llegar pronto si vas en temporada alta, aparcar en su explanada frente al mar, una maravilla.
Es una playa grande que tiene arbustos en la arena que también sirven como sombrilla, jeje, nosotros fuimos a finales de septiembre y estuvimos junto a 2 o 3 coches, casi nadie.
Disfrutamos de la playa durante la mañana y comimos tranquilamente a la sombra que nos hacía la autocaravana, se estaba genial con la brisa del mar, esto es un punto a favor de esta forma de viajar, comer y parar donde te apetezca.
Después de comer acostamos al peque en la cama y nosotros nos tumbamos en las sillas de piloto y copiloto que se giran 360º y se reclinan un montón, vimos la tv y hasta hicimos un poquito de siesta, todo eso con las ventanas abiertas y las mosquiteras cerradas, que bien se estaba…
Cuando el peque se despertó fuimos rumbo al segundo punto del día que es donde nos quedaríamos a dormir, fuimos dirección Tavernes de la Valldigna, exactamente a la zona de la playa para ir al Área de Autocaravanas la Finca, esta sí que os la recomendamos.
Parcelas grandes, tarifa económica, duchas exteriores, duchas cerradas con agua caliente, varios puntos de wc, fregaderos/lavandería, vaciado aguas grises/negras, barbacoa y hasta un camino privado que en 2 minutos te lleva a la playa.
Te dejamos unas fotos y aquí tenéis enlace a la web del área de autocaravanas por si quieres más información sobre precios, etc…
Aparcamos la autocaravana y nos fuimos directos a disfrutar de la playa, una muy buena tarde de sol y playa.
Al volver hacia nuestra parcela nos dimos una buena ducha calentita, la ducha de la autocaravana preferimos usarla cuando no dormimos en áreas o campings.
Antes de cenar vivimos una tormenta desde dentro del autocaravana, sentimos los rayos, truenos y lluvia, el peque ni se enteró, ya estaba dormido, como cambia vivirlo desde una autocaravana a recordar como padecíamos cuando llovía e íbamos en tienda de campaña, esto es otra cosa, una gozada ver llover desde dentro.
La tormenta pasó y entonces salimos a cenar a la fresca unas buenas pizzas de la pizzería que hay frente al área camper, mmm, con el estómago lleno y tras un rato de charlas nos fuimos a dormir.
En nuestro tercer y último día en autocaravana por la Costa de Valencia decidimos estar de relax en el área camper, así disfrutábamos de la playa y descansábamos bien.
Vimos el amanecer en la playa y desayunamos en la mesa y sillas de picnic que incluye la reserva fuera al aire libre.
En comer aseamos la autocaravana, vaciamos aguas grises y negras y aprovechamos la siesta de Tono para ir hacia Sedaví a devolverla.
Si te queda alguna duda de donde pernoctar puedes consultar esta app o directamente llamar a la policía de cada población, es un tema complicado en la Comunitat Valenciana, por eso nosotros dormimos ambos días en areas de autocaravanas.
Aquí te dejamos un mapa interactivo con nuestro itinerario día a día.
También te dejamos nuestro fin de semana en autocaravana por la costa de Valencia en formato video, esperamos que te guste nuestro post y te acabe de animar a probar la experiencia camper.
Y si aún tienes ganas de más aquí tienes el reel que publicamos en instagram con nuestra experiencia.
View this post on Instagram
Deja tu comentario