Las fiestas de Moros y Cristianos de Ontinyent son conocidas internacionalmente aunque por ahora tenga la catalogación de Interés Turístico Nacional, estas tienen lugar a finales del mes de agosto y miles de visitantes vienen a verlas, ahora la asociación ASAYCO (Saber y Contar) pone al alcance de todos una experiencia única que integrará al visitante los sábados de verano en las cenas de comparsa y pasará un día como cualquier ontinyentí lo pasaría.

A los ontinyentins nos encanta lo nuestro y eso es lo que queremos que los visitantes vean y disfruten, los asistentes a la experiencia Fester per un día irán a visitar nuestro pequeño paraíso, el Pou Clar, allí podrán disfrutar de un baño en sus frías y cristalinas aguas, el Pou Clar es una sucesión de preciosas pozas donde nace el río Clariano.

Tras el baño toca recuperar fuerzas con un helado artesano, la heladería El Polero es sin duda una de las mejores del pueblo, tomar uno de sus helados en el mirador es una experiencia que seguro que les encantará a los visitantes.

Desde aquí y después de un pequeño paseo llegaran al Palau de la Vila donde aparte de admirar la arquitectura del edificio y las vistas que se tienen desde el mismo podrán ver los Gigantes y Cabezudos ya que suelen estar expuestos en el Palau y en la última planta también podrán visitar el Museo del Textil Valenciano ya que Ontinyent es la cuna del textil en la Comunidad Valenciana.

Antes de acudir a la cena de comparsa y para entrar ya en ambiente festero se visita el Museo Festero donde se exponen trajes de comparsas ya desaparecidas, trajes de los últimos capitanes, equipamiento festero y donde podrán empaparse de la historia de nuestra fiesta con fotos y vídeos de actos de años pasados y actuales.

Después de esta interesante visita los asistentes podrá, vivir en primera persona el ser Fester por un día, acudirán a una de las 24 comparsas de Ontinyent a cenar junto a los festeros, entrarán en una experiencia gastronómica degustando productos locales como nuestros famosos embutidos, botifarra, longaniza, sobrasada, productos de nuestra huerta, pan de nuestros hornos, todo esto regado con vinos de la cooperativa y bodegas locales, de postre fruta de nuestros campos, melocotones, higos y nuestro producto estrella, el melo d´or,  ¿alguien tiene un plan mejor? Si quieres saber más sobre el melo d´or aquí te dejamos más información ya que este producto local tiene mucha historia.

Con el estómago ya lleno seguro que empezaran a escuchar las primeras marchas interpretadas por la banda de música, los asistentes se levantan de sus sillas y forman escuadras dirigidas por cabos de escuadra para disfrutar de la música mora y cristiana.

fester per un día

Los pasodobles, las marchas moras y las cristianas invitan al visitante a probar uno de los licores de la zona, el herbero, copa en mano parece que se hacen mejor “les filaes”, la música entra a los cuerpos de los asistentes y se nota en el ambiente que la gente vive los Moros y Cristianos, los locales invitan a los visitantes a unirse a sus escuadras e interactuar con ellos, es aquí donde más disfruta el visitante ya que conoce de la mano de los ontinyentins la fiesta y nuestras costumbres.

Nosotros ya lo hemos probado, tu podrás hacerlo el próximo verano ¿te lo vas a perder?

Si quieres ver cómo viven los ontinyentins sus fiestas de Moros y Cristianos no te pierdas este video de la entrada de bandas cuando todas juntas interpretan la marcha mora Chimo, se nos pone la piel de gallina.


Si aparte de vivir la experiencia fester per un día quieres saber más sobre Ontinyent no te pierdas nuestro post sobre que ver y hacer en Ontinyent.