La isla de Tenerife cuenta con 31 municipios, es la isla canaria que más municipios posee, en el post de hoy os enseñamos los que son para nosotros los pueblos más bonitos de Tenerife.
1 – Masca
Es un caserío que pertenece al municipio de Buenavista del Norte, se encuentra en el macizo de Teno y no llega a los 100 habitantes.
La sinuosa carretera que lleva hasta este pequeño pueblo tiene recompensa, la panorámica cuando llegas a Masca es espectacular.
Tienes más información sobre Masca aquí.
Si no cuentas con vehículo propio también puedes llegar a el en taxi o autobús, mucha gente llega hasta aquí para hacer la famosa ruta de senderismo del barranco de Masca, tienes más información aquí.
2 – Puerto de la Cruz
Es una de las ciudades del norte de Tenerife, conocida por sus playas de arena negra, por los Lagos Martianez y el Loro Parque.
Tiene un bonito casco histórico con edificaciones típicas canarias que bien merece una visita, la Plaza del Charco es un buen sitio para para, tomarse un refresco y disfrutar en Puerto de la Cruz.
Tienes más información sobre Puerto de la Cruz aquí.
3 – San Cristóbal de La Laguna
Es la segunda ciudad más grande de la isla y la tercera del archipiélago canario, es más conocida como La Laguna.
La ciudad fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 ya que es un ejemplo único de ciudad colonial no amurallada.
Aparte de un casco histórico precioso se la conoce como la ciudad universitaria de la isla, es donde se hizo el primer instituto de la isla, el IES Canarias Cabrera Pinto, primer y más antiguo instituto en activo del archipiélago.
Una ciudad que merece muchísimo la pena, está justo al lado del aeropuerto Tenerife Norte, así que si no sabes que hacer en tu primer o ultimo día es un buen recurso.
Tienes más información sobre La Laguna aquí.
4 – Garachico
Garachico es un termino de procedencia guanche, está situado al noroeste de la isla y es un pueblo bastante pintoresco.
Debes visitar su pequeño y coqueto casco histórico, junto a él puedes encontrar las piscinas naturales de El Caletón.
Las piscinas se formaron por la lava procedente de la erupción del volcán Trevejo en 1706, al entrar en contacto con el agua la lava se solidificó e hizo estas piscinas con distintas formas, después se acondicionaron con pasarelas, etc…
Tienes más información aquí.
5 – Icod de los Vinos
Icod está justo al lado de Garachico, es conocida como la ciudad del Drago por albergar al famoso Drago milenario de Icod de los Vinos.
El casco histórico de la ciudad ha sido declarado Bien de Interés Cultural debido a su importancia histórica.
Icod viene del guanche, significa incendio/quemadura, el apelativo de los Vinos se lo pusieron los nuevos pobladores europeos dada la importante producción vinícola de la región.
Tienes más información sobre Icod de los Vinos aquí.
6 – Candelaria
Es el municipio es la sede de la Virgen de Candelaria, patrona general de Canarias, es un lugar sagrado y peregrinaje del archipiélago.
El municipio aparte de la importancia religiosa también tiene importancia ya que en el se unieron las culturas guanche y castellana.
Solo por la visita a la Plaza de la Patrona de Canarias ya vale la pena parar en esta bonita población, es un encanto.
Tienes más información sobre Candelaria aquí.
7 – La Orotava
El casco histórico de La Orotava fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional en 1976, es simplemente precioso.
Es curioso que su termino municipal va desde el nivel del mar hasta los 3.718 metros de altura del pico del Teide
Tienes más información sobre La Orotava aquí.
Esperamos que te haya gustado este post con los pueblos más bonitos de Tenerife, si vas a viajar a Tenerife no te pierdas este post con 10 cosas que ver y hacer en Tenerife.
Hay muchos más pueblos para ver en Tenerife, nosotros solo hablamos y opinamos de los que hemos visitado.
Deja tu comentario