En este post te llevamos de ruta en moutain, vamos a hacer Ontinyent Xàtiva por el Estret de les Aigues, una ruta preciosa, sobre todo por el tramo del Estret de les Aigues.

ONTINYENT XATIVA POR EL ESTRET DE LES AIGUES:

Empezamos la ruta en el bar Candido de Ontinyent, en la Avd. del Textil, salimos por el Camí de la Font Santa hasta enlazar con el Carrer dels Batans, al final sales a la CV6640 que te lleva hasta el Camí Reial de Gandia.

Hay que seguir en el Camí Reial de Gandía hasta Montaverner, cruzar el antiguo puente de hierro dirección Alfarrasí.

cami real gandia

Al llegar a Alfarrasí hay que desviarse hacia el polígono, así evitamos la carretera, vamos buscando el pantano de Bellús para bordearlo a través de caminos de tierra y tramos de sendas.

embalse de bellus

Hemos tenido bastante suerte al haber tenido una primavera muy lluviosa, el pantano estaba lleno de agua con muchas aves, etc…

Seguimos y pasamos junto a las poblaciones de Benisuera, Sempere y Guadassequies,

Antes de dirigirnos a la presa pasamos frente a un pequeño aeródromo, desde aquí vamos a través de un camino que después se convierte en senda en paralelo a la presa.

Hay una bajada en zigzag por un camino hasta la base de la presa donde si hay mucha agua se ve como la desembalsan, foto de rigor bajo la presa y seguimos en ruta en paralelo al Río Albaida a su paso por Bellús.

pantano de bellus

Tras el Assut del Molí de Malany nos adentramos en el Estret de les Aigües, la zona más bonita de toda la ruta sin ninguna duda.

cova negra

El rio se encañona y forma este estrecho lleno de sitios de interés como el Assut del Molí Guarner, la Font del Conill, la famosa Cova Negra con pinturas rupestres, el Assut de la Sequia Murta y por último les Arcadetes de Alboi, un precioso acueducto de época gótica.

 

 

estret de les aiguesruta estret de les aigues

arcaetes de alboy

En este tramo del Estret de les Aigües hay que ir un poco con cuidado, no porque sea peligroso porque hay tramos de senda estrecha con una valla que protege de caerse al rio, puedes cruzarte con otras bicis en sentido contrario o con senderistas, hay que ir con sentido común.

estret de les aigues mountain bike

Tras las Arcadetes de Alboi el camino va junto a chalets, en unos minutos vuelve a senda/camino junto al rio para ya desviarse por caminos de casitas de campo hasta llegar a Xàtiva.

estret de les aigues bicicleta

Nosotros hicimos la parada para cenar aquí, otras veces que la hemos hecho por la mañana también hemos parado en Xàtiva a almorzar, si la haces en el otro sentido puedes parar en Bellús a almorzar o cenar si la haces nocturna.

Después de cargar energías hay que salir de Xàtiva hacia Novetlè, una vez pasamos esta población viene el tramo que menos nos gustó ya que sales unos 500 metros a carretera, exactamente a la carretera CV-645 hasta llegar a la rotonda que hay después de la gasolinera BP.

En esa rotonda se coge la vía de servicio que va paralela a la autovía, hay que seguir unos pocos km hasta que se cruza la autovía por un puente y se va por caminos de casitas de campo hasta salir a la CV-5964, donde empieza el antiguo Puerto de Ollería.

puerto de olleria

Aquí se acumula el mayor desnivel de toda la ruta, es una buena subida en la que pasas por bajo de la autovía y sales arriba del todo del puerto para después salir a la otra parte de los túneles.

Hay que seguir por la vía de servicio en paralelo a la autovía hasta llegar a Aielo de Malferit, aquí se coge otra vía de servicio que lleva hasta Ontinyent, donde acaba la ruta.

Una ruta de 60km de puro disfrute, sobre todo la parte del Estret de les Aigües y de la subida al antiguo puerto de Ollería.

Aquí puedes ver un reel sobre esta ruta.

DETALLES DE LA RUTA:

 Track de ruta en formato video:

RECOMENDACIONES PARA LA RUTA:

  • Mejor época para hacer la ruta: recomendamos hacer esta ruta en otoño-primavera ya que en verano hace demasiado calor.
  • Disfrutar de la montaña sin dejar huella en ella, no dejéis basura, no abrir nuevas sendas, respetar a los senderistas.