Seguramente París necesita más días para ser contemplada con calma, si solo tienes tres días disponibles como nosotros no te pierdas este post, te vamos a dar unos consejos para que veas París en tres días.

Paris en tres dias

Paris en tres dias

  • Primer día

MAÑANA

Empezamos el día visitando los increíbles Jardines de Luxemburgo, un lugar para sentarse en sus sillas y detener el tiempo.

Los jardines están muy bien cuidados, las flores, el estanque con los barquitos, una maravilla de lugar. Los parisinos le sacan mucho partido en cuanto sale el sol.

De camino a Notre Dame puedes ver la Fontaine de Saint Michel, cuando nosotros visitamos parís (Pascua 2017) todas las fuentes estaban sin agua.

En breves llegarás a Notre Dame, conforme te vas acercando vas viendo lo inmensa que es, puedes entrar a ver la catedral o también tienes la opción de subir a las torres, si tienes intención de hacerlo te aconsejamos que reserves con antelación ya que se forman unas colas larguísimas.

Como en París las distancias son muy largas cuando acabes la visita a Notre Dame puedes comer de picnic frente a la catedral en los bancos que hay o en alguno de los restaurantes cercanos.

TARDE

Tras la comida te aconsejamos visitar el mercado de las flores, son como una serie de invernaderos con miles de flores y plantas preciosas, los domingos el mercado es de pájaros.

Junto al mercado de las flores se encuentra la Saint Chapelle, si quieres entrar a ver sus vidrieras aquí te dejamos el link con precios y horarios, nosotros la vimos desde fuera.

Si la visitas mejor que sea en días soleados para ver las vidrieras en todo su esplendor.

Muy cerquita de la Santa Capilla se encuentra el Pont Neuf, un puente mítico de París, aquí se han trasladado las vallas llenas de candados del amor que hace unos años se solían poner en Pont des Arts, como no podíamos ser menos pusimos el nuestro, si te has olvidado el candado no pasa nada aquí hay gente que vende.

Desde aquí te recomendamos un paseo por al lado del Sena hasta llegar a Los Inválidos, aquí tienes la opción de entrar al museo o no, si quieres hacerla aquí te dejamos el enlace con información sobre precios y horarios.

NOCHE

Para ver el atardecer el primer día aconsejamos hacerlo desde Trocadero, desde aquí tienes una de las mejores vistas hacia la Torre Eiffel, un buen sitio para hacer fotos de todas las maneras posibles.

Después de hacer las fotos y ver el atardecer ya que estamos frente a la Torre Eiffel es un buen momento para hacer un picnic frente a ella, en un banco, en el césped, donde prefieras.

La torre se ilumina con destellos cada hora en punto durante 5 minutos, la gente hasta se emociona y empieza a gritar.

Te preocupes si no llevas cervezas, vino o champagne, hay gente vendiendo a todas horas, ¡que disfrutes de la velada!

  • Segundo día

     

MAÑANA

Empezamos el segundo día en el mercado de Saxe-Breteauil (jueves y sabado de 07.00-15.00), cercano a la Torre Eiffel donde podrás encontrar, fruta, verdura, quesos, comida casera preparada y hasta ropa.

Recomendamos comprar algún quiche típico para después comer, están buenísimos.

Tras visitar el mercado caminamos hasta la Torre Eiffel para visitarla desde dentro, recomendamos comprar la entrada por internet ya que se forman colas kilométricas, nosotros hicimos la visita completa hasta la cima, desde donde podrás contemplar París entero.

La visita te va a llevar un mínimo de dos horas entre ver todas las plantas, subir y bajar.

TARDE

Desde la Torre Eiffel hasta el Arco del Triunfo hay una media hora caminando, cuando llegues puedes comer en alguno de los restaurantes cercanos o de picnic en sus alrededores.

Aquí también tienes la opción de subir al mirador del Arco del Triunfo o no, te dejamos en link con horarios y precios.

Después de esta visita seguimos caminando por la avenida de los Campos Elíseos, un paseo precioso de bajada por una gran avenida repleta de tiendas, restaurantes y por supuesto de gente que te llevará hasta la Plaza de la Concordia.

En la Plaza de la Concordia encontrarás el obelisco y la noria, un buen sitio para tomar un descanso tras el paseo.

Muy cerca de la plaza está la iglesia de la Madeleine, cuando nosotros fuimos tuvimos la mala suerte que estaba cerrada, el interior debe ser precioso.

A unos 10 minutos a pie de la iglesia se encuentra las galerías comerciales más famosas de la ciudad, las Galerias Lafayette, aquí es preciso ver su preciosa cúpula y observar las vistas desde su terraza panorámica.

NOCHE

Para la segunda noche recomendamos un paseo por el barrio Latino, uno de los barrios más animados de la ciudad.

Un vistazo al Panteón desde fuera y caminando llegarás a la Rue Mouffetard donde hay una placita repleta de terrazas donde tomar algo, mejor hacerlo durante la happy hour que suele ser hasta las 21.00 en los bares más flexibles, así una pinta de cerveza te costará poco menos de 5€.

Y tras el aperitivo toca buscar sitio para cenar, la zona está llena de creperías, restaurantes con menús y muchas opciones más.

Nosotros elegimos menú, una forma de ahorrar en París en pidiendo agua del grifo, están obligados a servírtela y es gratis, las bebidas en la ciudad del amor son carísimas.

  • Tercer día

     

MAÑANA

Para el último día en París te aconsejamos hacer algo diferente, un tour de cine por escenarios de películas grabadas en París, dura unas dos horas y se hace a pie, es súper ameno y te enteras de muchísimas curiosidades que han pasado en la ciudad durante los rodajes.

Si quieres más información tenemos un post en el que hablamos del tour, aquí lo tenéis.

Acabado el tour de cine cogemos el metro hacia Montmartre, puedes subir a Sacre-Coeur a pie por las escaleras y rampas o en funicular (con el billete de metro puedes hacer trasbordo).

Las vistas desde este punto son una pasada, queríamos entrar a la basílica y no pudimos de la cola que había, más de una hora de cola, la entrada es gratuita.

TARDE

Desde Sacre-Coeur nos desplazamos al corazón de Montmartre, Place du Tertre, muchas terracitas, pintores, etc…

Tiempo de comer en alguna crepería de la zona, suelen tener crepes salados y dulces, están buenísimos.

Paseamos por la zona y llegamos hasta el Moulin de la Galette, un antiguo molino de viento en pleno Monmartre.

Cerca de allí se encuentra la cafetería que aparece en la película Amelie, así que si eres cinéfilo reserva tomar café allí (Cafe deux Moulins), si no quieres salir escaldado hay truquito, siéntate en la barra y pídete un cortado, nos costó más barato que en España, 1€ cada uno.

A menos de 5 minutos a pie se encuentra el cabaret más famoso de la ciudad Moulin Rouge, puedes pasar a hacer la típica foto o si tu presupuesto lo permite disfrutar del espectáculo, si quieres saber precios y horarios aquí os dejamos el enlace.

Para acabar la tarde bien te recomendamos un paseo por el Barrio de Pigalle, por la misma calle que baja desde el Moulin Rouge, es el barrio erótico de París, cabarets, sex shops, locales de shows eróticos y un largo etc… se dan cita allí.

Un curioso paseo que no te puedes perder.

NOCHE

Para acabar la visita a París en tres días tienes que disfrutar de un crucero por el Sena, una buena y tranquila forma de ver París desde otro punto de vista, por los altavoces del barco van explicando los monumentos y su historia así que te enteras de todo.

La mejor hora para hacerlo es al atardecer, así ves el atardecer desde el barco y al volver ves la Torre Eiffel iluminada, hay muchas empresas que lo hacen, nosotros reservamos con Vedettes du Pont Neuf.


Ahora ya no tienes excusa para escaparte a París tres días, con todas nuestras recomendaciones seguro que lo disfrutas a tope, como verás no somos mucho de museos, si en algún momento hace mal tiempo podéis cambiar algo por una visita a alguno de los museos de París.

Si quieres nuestras rutas día por día en formato mapa aquí te dejamos el enlace de my maps donde podrás consultarlo.

Viaja seguro como yo, contrata tu seguro de viaje con IATI seguros, por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–