La ruta del Barranco de la Hoz se puede empezar desde Frías de Albarracín o Calomarde, ambas poblaciones se encuentran en la Sierra de Albarracín, provincia de Teruel, nosotros elegimos empezarla desde Calomarde.
Lo primero que vamos a hacer es dejaros el mapa de donde aparcar para que no tengáis perdida.
Una vez aparcamos el coche nos pusimos en marcha y pasamos por delante del Moricacho, un enorme monolito que se alza al lado del Río Blanco.
Si veis algún buitre volando por la zona no os asustéis, viven justo en las paredes de piedra de esta zona.
Enseguida toparemos con la Presa de los Ahogados, tiene este nombre porque unos hombres acompañados de una yegua intentaron cruzarla durante una tormenta y murieron arrastrados por la corriente, hay varios carteles explicativos y una placa conmemorativa.
Tras pasar la presa el camino sigue unos metros y tras cruzar el rio pasando sobre unas piedras grandes empiezan las primeras escaleras, pasarelas de madera, otras de hierro, etc.…
Es alucinante lo altos que están algunos puentes y lo seguros que se ven, el paisaje desde ellos es precioso.
En todo momento vas junto al cauce del río, el tramo más bonito es cuando entras en el Cañón de los Arcos y vas en todo momento por las pasarelas ancladas a la roca.
Es indescriptible, es una de las rutas más bonitas que hemos hecho sin ninguna duda por la belleza del entorno, el río, el cañón y las pasarelas.
La ruta sigue hasta el Molino de las Pisadas, aquí os dejamos el track de solo ida, ida y vuelta por el mismo sitio serían no llega a los 8km.
También se puede hacer circular, aquí os dejamos el track, así la ruta tampoco llega a los 8km.
Y como última opción también podéis dejar un coche en Frías de Albarracín y empezar en Calomarde o viceversa, así no tenéis que ir y volver por el mismo camino y hacer tanto kilómetro ya que la ida son casi 10km, aquí os dejamos el track.
Recomendaciones:
- No ir con niños pequeños ya que los escalones pueden ser peligrosos, nosotros fuimos con un bebé, pero con la mochila porteadora.
- No hacer la ruta si se padece a las alturas.
- Hacer la ruta en primavera u otoño, son las estaciones en las que el entorno está mas bonito. En verano hará demasiado calor, en invierno demasiado frío y el sol entra poco en el barranco.
- Utilizar calzado de montaña, un resbalón en cualquier camino o senda te puede fastidiar el día, pero en las escaleras y pasarelas de esta ruta pueden tener una mayor consecuencia, ir con cuidado.
- No dejéis basura en el entorno, la montaña no necesita nada de lo que vosotros lleváis, tenemos que cuidarla entre todos.
- Si queréis comer en Frías de Albarracín os recomendamos hacerlo en el Mesón Alto Tajo, se come muy bien a buen precio.
- Llevar agua.
Otras rutas o actividades cerca de Calomarde:
- Que ver y hacer en Albarracín.
- Tres cascadas en la Sierra de Albarracín.
- La Sierra de Albarracín en cuatro días.
- Ruta de los Ojos del Cabriel a la Cascada del Molino de San Pedro.
Deja tu comentario