Las Bodegas Marqués de Riscal son sin ninguna duda una de las más espectaculares de España y de las más visitadas, se encuentran en la población de Elciego, pertenece ya al País Vasco y se encuentran en La Rioja Alavesa.
Nosotros como no podíamos perdérnosla decidimos visitarla en nuestra escapada a La Rioja.
Empezamos la visita desde la tienda donde te llevan a una sala de audiovisuales donde presentan las bodegas e historia de la empresa.
Seguidamente pasas a ver el increíble hotel que han construido, el arquitecto es el gran Frank O.Gehry, el mismo que diseñó el Museo Guggenheim de Bilbao, este hotel cuenta con 43 habitaciones, un spa de vino terapia y un restaurante con chef de estrella michelín…
Es increíble ver las formas que adopta el edificio, los colores, el diseño, en definitiva una obra de arte.
De ver el hotel te llevan al viñedo donde ves las viñas más cercanas a la bodega, te explican las variedades, cuando se vendimia, etc… cualquier duda o cosa que quieras saber se la puedes preguntar a la guía que te la responde amablemente.
Visto el viñedo entras a la parte de la bodega donde recogen la uva y la clasifican, de ahí entras en la bodega donde ya depositan el vino en los barriles grandes donde se hace la fermentación maloláctica, cosa que explica a la perfección el video que te ponen allí.
De esta zona pasas a ver dónde hacen la crianza en barril los vinos de Marqués de Riscal, pasillos y pasillos de barriles donde descansan unos de los mejores vinos del país, cuantos barriles habían…
La guía nos enseñó una zona donde tienen botellas de con más de 100 años, los catadores suelen bajar a esta zona e ir probando alguno de estos vinos, la chica nos explicó como abren estas botellas ya que no se pueden descorchar como hoy en día, se tiene que calentar una especie de pinzas y cortar el cuello de la botella con un corte limpio para que no queden restos de corcho en el vino, una pasada.
De aquí ya pasamos a la zona de embotellado y las jaulas donde hacen los vinos la crianza en botella y fuimos a catar dos de sus vinos, el Marqués de Riscal Rueda Verdejo y Marqués de Riscal Reserva acompañados de salchichón y chorizo riojanos.
Después de aprender un poco más y ver la elaboración como que saben mejor estos vinos, a Mónica le gustó mucho el blanco y a mí el tinto, jeje, si haces esta visita dinos cuál te ha gustado más, aquí te dejamos enlace a su página web donde reservar la visita + cata y ver precios y horarios.
Vuelve pronto y te enseñaremos un corto vídeo que publicaremos en youtube, es corto porque tan solo permiten hacer fotos y no grabar vídeo en sus instalaciones.
Deja tu comentario