Que Ramón Bilbao es uno de los vinos más conocido y vendidos de España no lo descubrimos nosotros, lo sabe medio país, en este post os vamos a contar nuestra visita a las Bodegas Ramón Bilbao en Haro.
Reservamos en su página web la visita Mirto, cosa que te recomendamos hacer si tienes en mente visitarlos ya que suele estar lleno, puedes hacer clic aquí para saber horarios, tipos de visita y precios.
Ya en sus instalaciones nos hicimos alguna foto frikie en la entrada, tienen una bicicleta biplaza tipo globo aerostático súper fotogénica, nos encantó este punto.
De aquí pasamos a una sala audiovisual donde proyectaron un video con la historia de las Bodegas Ramón Bilbao y el guía iba contando su historia.
De esta sala pasamos a ver los depósitos donde hacen la fermentación malolactica los vinos rioja de las Bodegas Ramón Bilbao, los tienen de roble, de acero y de hormigón recubierto con un producto especial ya que hace tiempo que dejaron de usarse los de hormigón por normativa oficial.
Después vimos la zona de crianza en barril de roble y americano e hicimos una cosa que no habíamos hecho nunca, probar el vino en rama, cuando aún no está hecha la crianza en barril ni en botella para apreciar las diferencias de sabores.
Es increíble ver cómo cambia el mismo liquido de sabor antes de que haya concluido todos los procesos… si cambia de roble francés a americano como no va a cambiar si el proceso aún no ha finalizado, nos encantó probarlo antes de estar acabado.
Junto a la zona de crianza en barril donde el guía nos explicaba todos los procesos de crianza, limpieza de barriles, etc… se encuentra una pequeña zona de crianza en botella que es donde descansa su vino de autor, el Mirto.
Más tarde fuimos a la zona de cata donde probamos tres de sus vinos, el guía nos explicaba como apreciar los olores, colores, oscuridad, lagrima del vino y sabores, lo que más nos sorprendió fue como de bien ligaba el Mirto con una pastilla de chocolate, increíble el sabor, un buen tinto marida muy bien con un postre.
La última etapa de la visita fue un viaje en 3d a través de unas gafas de realidad virtual en 360 grados, una buena forma de acabar esta visita a las Bodegas Ramón Bilbao.
Vuelve pronto y te enseñaremos un corto vídeo que publicaremos en youtube, es corto porque tan solo permiten hacer fotos y no grabar vídeo en sus instalaciones.
Deja tu comentario