¡Hola viajeros!
Ahora que estoy empezando a hacerme la mochila para mi próximo viaje he pensado que era un buen momento para hacer un post sobre que medicamentos me suelo llevar de viaje, mi botiquin del viajero.
– Antiinflamatorios: me llevo Ibuprofeno o Gelocatil para usarlo si me duele mucho la cabeza, garganta, etc…
– Relajante muscular: me suelo llevar Lorazepam o Orfidal para los vuelos largos, me lo tomo y … ¡a dormir! , si no me cuesta mucho dormir en los aviones.
– Anti diarreicos: por si algo me sienta mal y hace que vaya muy ligero al baño siempre me suelo llevar el Fortasec en mis viajes a Asia.
– Infusión laxante: en otros viajes puedo pasarme una semana sin ir al baño al cambiar el agua, etc… Así que me llevo una infusión que se llama Barraca, lleva cassia angustifolia y la verdad es que funciona muy bien.
– Cortisona en pomada: como el año pasado me picaron varios mosquitos en Tailandia y se me hinchó mucho la zona donde me picaron este año me llevo una pomada que ayudar a desinflamar la zona.
– Antihistamínicos: este tipo de medicamento también me lo llevo por culpa de mis amigos los mosquitos, lo que me ayuda es si alguna picadura se está haciendo grande es a reducir la reacción alérgica.
– Pulseras anti mosquitos: este año me llevo dos pulseras, una para el tobillo y otra para la muñeca, a ver si los contienen un poco a mis amigos los mosquitos, llevan citronella y duran entre 4 y 6 semanas, las compré en Leroy Merlin.
– Repelente mosquitos: el año pasado nos llevamos Relec y cuando se acabó compramos uno de marca local.
Como veis casi todo lo que me llevo es contra los mosquitos, aquí en España ya me pican mucho, así que cualquier precaución en mi caso es poca ya que en Asia hay muchos más mosquitos que aquí.
Si eres propenso a ciertas dolencias tendrás que llevarte algún medicamente que las alivie.
Para pequeñas curas no me llevo nada, si tuviera algún problema al contar con seguro de viaje iría a la clínica que el seguro me dijera.
Revisad antes que los medicamentos no estén caducados.
Yo suelo llevarme también algún antiacido, normalmente almax…… Me gusta mucho la comida asiatica que suele ser bastante potente… 😉
yo siempre pido «no spicy» please, jeje
Siento decirte que los mosquitos te van a picar sí o sí. He probado mil historias (desde pulseras a tomar vitamina B meses antes) y nada funciona. Los sprays esos de aquí solo te queman la piel y a mí por lo menos me siguen picando. Lo único que me aliviaba es echarme después bálsamo de tigre, que allí lo venden por todas partes. Por lo menos no me rascaba =)
¡Suerte y si encuentras algún método eficaz me dices! =)
jajaja, a mi lo del bálsamo de tigre tampoco me hacía mucho eh?
Lo que me alivia es el antihistamínico y la cortisona, eso sí, jaja, y sobretodo el hielo, cuanto notes que la picadura se enrojece y se calienta aplica hielo, es lo mejor
Gracias por los ánimos amiga
En la selva amazónica tuve las piernas totalmente comidas por los mosquitos. Para la picazón me frotaron las piernas con hierba luisa y mano de santo!! Hasta el día siguiente no volví a sentir picor! Anotado queda…
me lo apunto para la próxima, jeje, a mi me frien a picaduras
En Tailandia tuvimos el mismo problema con los mosquitos,nada de lo que llevábamos funcionaba y la solución nos la dio el guía que nos acompañaba entrar en una especie de farmacia y nos vendieron una botellita con una etiqueta de un mosquito llamada sketolene con olor a limón y fue mano de santo desapareció el pico y ya no volvieron a pícaros.
que bien, a cada uno le funciona una cosa, jeje, yo tuve que visitar el medico por la inflamación …
Goibi uso yo para los mosquitos y va bastante bien.
Además de lo que has mencionado llevo también paracetamol por si tengo dolor de garganta o similar (aires acondicionados) y un termómetro!
buena aportación, gracias por pasarte!