¡Hola viajeros! ¿Vais a Estambul y queréis saber cuáles son las mezquitas más bonitas? En este post os traigo las que son para mí las tres mejores mezquitas de Estambul.

MEJORES MEZQUITAS DE ESTAMBUL

Para mí, las tres mezquitas más bonitas de Estambul son la Mezquita Azul, Santa Sofía y la Mezquita Suleymaniye.

Os dejo un mapa para que situéis cada una donde está y para que veáis que con un cómodo paseo podéis ver las tres una tras otra.

BEAUTIFUL MOSQUE ISTANBUL

MEZQUITA AZUL:

La mezquita Azul o la mezquita del Sultán Ahmed es una de las más grandes de Estambul, está situada en el barrio de Sultanahmet con el que comparte nombre.

La entrada es gratuita, no se puede entrar con calzado ni con los hombros y rodillas descubiertas, las mujeres deberán taparse también el pelo.

Si no lleváis nada para cubriros no hay problema, en la entrada tienen de todo para ayudaros.

Su horario de visita es todos los días de 9:00 a 19:00 horas, durante las horas de culto la mezquita está cerrada al turismo.

En el techo de la mezquita Azul hay más de 20.000 azulejos de color azul que adornan la cúpula, la cual tiene 23 metros de diámetro y 43 metros de altura.

Esta es la vista de la mezquita desde su patio interior.

blue mosque

Y esta es la vista de la mezquita Azul desde los jardines que la separan de Santa Sofía, en la foto se puede ver cuatro de los seis minaretes con los que cuenta esta preciosa mezquita.

mezquita azul

SANTA SOFÍA:

Santa Sofía o Ayasofya llamada por los turcos, es uno de los símbolos de Estambul, se encuentra también en el barrio de Sultanahmet frente a la mezquita Azul.

santa sofia

Santa Sofía fue la iglesia del Papa entre 1204 y 1261, más tarde, en 1453 el imperio Otomano la convirtió en mezquita y ya en 1935 Atatürk la transformó en museo.

Lo que más me sorprendió de Santa Sofía fueron sus dimensiones y los grandes medallones de su sala principal.

hagia sophia

En esta mezquita se paga entrada, la entrada cuesta 40 liras turcas, el horario de verano es de 09.00 a 19.00 y en invierno de 09.00 a 17.00.

Haciendo clic aquí tenéis más información y enlace directo a la compra de entradas, se suelen hacer grandes colas para entrar.

Las normas para entrar a las mezquitas suelen ser todas igual, así que os sirven las mismas que para la mezquita Azul.

 

MEZQUITA SULEYMANIYE:

La tercera y última mezquita que os voy a recomendar visitar en Estambul es la mezquita Suleymaniye, esta fue mandada construir por Suleimán el Magnífico.

mezquita suleymaniye

Está situada muy cerca del mercado de las especias y ofrece unas vistas preciosas de la ciudad.

La cúpula tiene una altura de 53 metros y un diámetro de 26,5 metros.

En la época de su construcción era la mayor en el imperio otomano desde la base pero era más pequeña en altura y diámetro que la de Santa Sofía.

El acceso a esta mezquita es gratuito y su horario es de lunes a domingo de 9:30 a 16:30 menos cuando cierra a turistas durante la oración.

Aquí tenéis una foto de fieles cumpliendo con el ritual antes de entrar a la oración en la mezquita Suleymaniye.

Suleymaniye mosque

 

Si visitas estas tres preciosas mezquitas de Estambul seguro que no te defraudan, en Estambul hay miles de mezquitas, seguro que hay alguna que te gusta más que estas, si callejeando entras a alguna no te olvides de contármelo, así para un próximo viaje a Turquía seguro que la visito.

Si estás buscando alojamiento en Estambul puedes ver un listado de alojamientos haciendo clic –>> aquí <<– , espero que os guste este post sobre las tres mejores mezquitas de Estambul.

 

¡Hasta la próxima!