Que Marrakech es una de las ciudades más visitadas y más bonitas de nuestro vecino país Marruecos no lo vamos a descubrir nosotros, por eso, como sabemos que estás interesado en viajar a Marrakech te traemos este post con 17 cosas que ver y hacer en Marrakech.
Con este post puedes empezar a preparar tu viaje a Marrakech, te traemos 17 visitas y sitios interesantes para ver en la bonita Marrakech, una ciudad que te encantará.
17 cosas que ver y hacer en Marrakech:
-
Visitar el Palacio de la Bahía:
Uno de los sitios más bonitos que visitarás en Marrakech es el Palacio de la Bahía, nosotros lo visitamos con el free tour, la entrada cuesta 70 Dirhams, unos 7€.
Es un palacio precioso con varias estancias y jardines, lo construyeron para uso personal del Sultán, el cual disfrutó del palacio con sus concubinas y la favorita, fue construido a finales del siglo XIX.
-
Entrar a ver las Tumbas Saadíes:
Otra de las visitas obligadas en Marrakech son las Tumbas Saadíes, la entrada al igual que el punto anterior son 70 Dirhams, unos 7€.
El único pero es que haces cola para llegar a un punto donde hay una barandilla de madera para ver las tumbas, no se puede entrar y recorrer por la sala, eso sí, es preciosa.
Esta sala, la principal, tiene doce columnas de mármol blanco de Carrara y unos detalles en madera espectaculares.
Están situadas en el barrio de la Casba y son otro de los monumentos más visitados de la ciudad, suelen formarse colas.
-
Hacer un free tour para conocer mejor la ciudad
Una buena forma de empezar a conocer la ciudad es haciendo un tour, ya sea free tour o privado, nosotros solemos hacerlo a primera hora el primer día de viaje, así nos empapamos bien de la ciudad y después vemos lo que más nos ha gustado.
En Marrakech hicimos el de Civitatis, dura unas 4 horas ya que da opción de entrar a Tumbas Saadíes (nuestro grupo decidió no entrar) y al Palacio de la Bahía (si que entramos con el tour), después pasamos casi una hora en una farmacia natural que te explican remedios naturales, esto está bien pero casi una hora… se hizo pesado.
-
Ver atardecer desde el Café Glacier
Uno de los sitios que mejores vistas tiene de la Plaza Jmaa El Fna, al subir tienen como una barra autoservicio ya que la consumición es obligatoria, pagas lo que has cogido y te sientas a contemplar el panorama.
Ver la vida pasar en la plaza es un espectáculo, si encima tienes suerte (nosotros no la tuvimos) y puedes ver un bonito atardecer aún mejor.
-
Admirar la Mezquita Koutoubia
La torre de la Mezquita Koutoubia no la perderás nunca de vista ya que es la más alta de la ciudad, esta sirvió de inspiración para construir la Giralda de Sevilla.
El único pero es que los no musulmanes no tenemos permitida la entrada… desde fuera de la misma puedes hacer unas bonitas fotos.
-
Entrar a los jardines Koutoubia
Justo al lado de la Mezquita Koutoubia se encuentran sus jardines conocidos como Koutoubia Gardens, uno de los jardines más bonitos de la ciudad sino el que más.
Fuentes, arboles, bancos para sentarse a disfrutar de los jardines, etc… te esperan en los jardines Koutoubia, un paseo que nos encantó.
-
Probar la comida local
No te vayas de Marrakech sin probar la comida marroquí, una ensalada, un tajín de pollo o cordero, el típico couscous, la pastela, etc…
Nosotros nos atrevimos con el tajín de pollo y limón que nos encantó y también la pastela de pollo, es un plato entre dulce y salado curioso de probar.
-
Comprar en los zocos de la ciudad
No te puedes ir de Marrakech sin comprar algo hecho allí, son maestros trabajando el metal, madera, pieles, mimbre, cerámica, etc…
Nosotros compramos un poco de todo como souvenir, siempre recordaremos este viaje cuando llevemos alguna mochila comprada en Marrakech, algún adorno, etc…
Los zocos son sitios de parada obligada si visitas Marrakech, perderse en ellos forma parte de tu viaje a Marrakech.
Te vamos a dejar dos recomendaciones de sitios que compramos y os recomendamos:
– Bolsos, mochilas, bolsas moros y cristianos, etc… : L´art de Marrakech, 89, Rahba Lekdima (Places des Epices), teléfono 0667153278, el dueño es un fenómeno. Lo podrás comprobar en nuestros videos en Youtube sobre Marrakech.
– Sandalias y calzado: Omar Boullam, Talaa nº408 Souk lkbir Talaa (Al lado de la Madrasa de ben Youssef), teléfono 0661858986. Omar y su hijo nos robaron el corazón viendo como hacían artesanalmente las sandalias.
-
Regatear:
No olvides que en Marruecos el regateo es prácticamente una religión, para casi todo hace falta regatear, suelen incrementar los precios por 3, así que siempre empieza por un precio tres veces más bajo de lo que creas que cuesta.
Para que te hagas una idea compramos sandalias por 75 Dirhams, unos 7.50€ hechas a mano, por una bolsa para salir a fiestas de moros y cristianos nos pedían 150 Dirhams, 150€ al cambio más o menos, finalmente pagamos 30€, como ves cinco veces menos…
-
Cenar en algún restaurante con vistas a Jemaa El Fna
Cenar con vistas a Jemaa El Fnaa es una de las cosas que debes hacer en tu viaje a Marrakech, así verás todo lo que se cuece en ella.
Nosotros tomamos unos refrescos en Café de France y en Glacier, después comimos en l´Ancien y cenamos en Adresse, este último es el que más nos gustó ya que tenía comida típica marroquí y también podías pedir comida internacional como pasta, sándwiches, hamburguesas, etc…
-
Pasar la tarde en un Hammam privado
En Marrakech lo típico es ir con los amig@s o familiares a pasar la tarde en un hammam público, en nuestro caso como queríamos ir en pareja nos decantamos por un hammam privado, elegimos ISIS SPA por las buenas opiniones y porque están especializados en parejas y familias, quedamos encantados y muy relajados.
Por apenas 100€ nos hicieron el típico hammam con exfoliación, nos aplicaron arcilla por el cuerpo, ducha fría y caliente, un masaje relajante de una hora, tomamos un té en un descanso que tuvimos y acabamos con un rato de jacuzzi…
Una pasada, una experiencia que recomendamos que pruebes, te dejamos aquí enlace para que veas sus precios y servicios.
Nosotros nos hicimos el pack amor eterno, suena cursi pero nos vino genial para quitar el estrés que llevamos día a día.
-
Visitar alguna curtiduría
Una curtiduría es un lugar donde se trata la piel para convertirla en cuero, nosotros teníamos ganas de ver una y fuimos por la calle Avenue Bab El Debbagh, aquí podrás encontrar varias de ellas.
Allí vimos por las distintas fases por las que pasa la piel de cabra, oveja, vaca y camello, el chico que nos atendió nos dio dos ramitas de hierbabuena a cada uno ya que el olor que hace es insoportable, piensa que hay balsas con caca de paloma que la usan como amoniaco natural.
Cuando tuvimos bastante el chico nos llevó a la tienda de la asociación para ver si queríamos algo, la verdad es que tenían cosas bonitas pero al ser el último día ya lo teníamos todo comprado, le dimos una propina y no le pareció bastante… esto es lo único malo, que todos quieren dinero…
-
Escuchar la llamada a la oración
Una de las cosas que sorprende al llegar a Marrakech es que como cualquier país musulmán suena la llamada a la oración desde sus mezquitas, si nunca has visitado un país musulmán esto te sorprenderá.
Si suena en un restaurante verás cómo paran la música respetando el momento de la oración.
Tan solo puede incordiar un poco el de madrugada ya que te puede despertar, nosotros tuvimos suerte ya que desde nuestra habitación en el Riad Karmela Princesse no la escuchamos ningún día, estaba muy bien insonorizado.
-
No contribuir al maltrato animal
En la plaza Jemaa El Fna hay gente que intenta sacar dinero haciéndote fotos con monos, serpientes y otros animales, no caigas en su trampa y no te las hagas.
Esos animales no deberían estar allí.
-
Visitar la Madrasa de Ben Youssef
Una de las visitas obligadas si viajas a Marrakech, nosotros no lo visitamos porque está cerrada hasta el 2020… una lástima.
-
Relajarse en el Jardin Majorelle
Este precioso jardín botánico de Marrakech bien merece tu visita, fue diseñado por Jacques Majorelle en 1924, en 1980 adquieren el chalet Yves Sant-Laurent y su mujer, incrementaron el número de especies vegetales de 150 a 300…
En estos jardines encontró el diseñador gran parte de su inspiración para diseñar.
Te recomendamos visitarlo a primera hora si quieres evitar masificaciones, la entrada cuesta 70 Dirhams si solo visitas el jardín, llegar hasta allí cuesta oficialmente 15 Dirhams en petit taxi, nosotros pagamos 20, no pagues más.
-
Plaza de las Especias
Una de las plazas más bonitas de la ciudad es sin ninguna duda la plaza de las especias, una plaza más pequeña y más tranquila que la gran Jemaa El Fna.
Aquí podrás encontrar muchas tiendecitas de especias como su nombre indica, también productos hechos con mimbre muy bien trabajados.
Es muy fotogénica con sus fachadas con alfombras colgando, aquí se encuentran también dos de los restaurantes más famosos para turistas, Café de Epices y el Nomad, son los dos del mismo grupo.
Esperamos que este post te sirva de ayuda para preparar tu viaje a Marrakech, aquí te hemos dejado 17 cosas que ver y hacer en Marrakech.
No te pierdas nuestro post con 10 consejos para viajar a Marrakech, también te vendrán muy pero que muy bien.
Cuéntanos a tu vuelta que te ha parecido la ciudad, seguro que te encantará.
Deja tu comentario