Alfafara es una bonita y pequeña población que no llega a los 500 habitantes, se encuentra situada al norte de la provincia de Alicante en una zona limítrofe de las provincias de Alicante y Valencia.
Está situada a los pies de la Sierra Mariola, esto hace que la población cuente con muchos parajes naturales muy recomendables para hacer excursiones.
Es por esto por lo cual nos desplazamos hasta Alfafara, vamos a hacer una ruta circular desde su Ermita, la ruta no llega a los 11km y pasa por los parajes más pintorescos del municipio.
Os dejamos un mapa para que veáis donde se encuentra la Ermita de San Antonio y Virgen de la Luz, nosotros empezaremos desde aquí porque queremos desayunar a mitad camino en algún bar del pueblo, también se puede dejar el coche en el pueblo y empezar desde allí.
Una vez en la Ermita empezamos a caminar dirección Alfafara, al principio el camino es pista forestal, después pasa a sendero y enseguida otra vez a pista asfaltada hasta que llegamos al pueblo.
Tras un buen desayuno retomamos la marcha, pasamos junto a la depuradora, seguimos el camino que nos llevará hasta un pequeño pantano, aquí el barranco se encajona formando pequeñas cascadas.
Enseguida llegamos al Molí del Pantanet, una cueva en la que aún se puede ver un antiguo molino que se usaba para moler grano, también se puede observar un paso subterráneo de agua para ayudar a mover la muela, al fondo hay un pesebre donde descansaba y comía el animal el cual intuimos que también movía la muela.
Para seguir la ruta hay que deshacer el camino y una vez pasado el pequeño pantano girar a la izquierda por el sendero marcado.
El sendero sigue subiendo con vistas hacia el barranco por donde estábamos hace un momento, este acaba en un bonito mirador hacia el mismo barranco, tras las últimas lluvias las cascadas que se forman entre poza y poza lucen sus mejores galas.
De bajada hacia el cauce del río pasaremos por una escalera cavada en piedra.
En las fechas que hicimos la ruta el río llevaba bastante agua y cruzar el río tuvo una parte aventurera ya que tuvimos que poner alguna piedra grande para poder cruzarlo.
Seguimos la ruta y pasamos junto a un puente ferroviario por el cual pasa la línea Xativa-Alcoy, seguimos caminando, bordeando el cauce del río llegaremos a estar frente a la Cova de les Finestres (Cueva de las ventanas), tenemos que cruzar de nuevo el río para seguir la ruta.
*La Cueva de las Ventanas son una serie de cuevas excavadas en una peña de pared vertical, algunas de ellas están conectadas, otras no, se dice que antiguamente se utilizaban como graneros y almacenes.
Actualmente el acceso es muy peligroso ya que las escaleras que hay están muy deterioradas y tienes que ayudarte de una simple cuerda que hay para poder acceder a ellas (no lo recomendamos).
La ruta sigue de subida por el sendero bien marcado, ahora pasaremos por la Font (fuente) de Carbonell y el Mas (Masía) de Carbonell para a los pocos minutos llegar de vuelta a la Ermita donde hemos empezado la ruta.
-
Detalles de la ruta:
-
Distancia: 11KM, ruta circular.
-
Duración: entre 3/3,5 horas caminando.
-
Dificultad: media
-
Desnivel: 205 metros
-
Señalización: buena
-
Os adjunto un mapa de la ruta hecho por los compañeros de Apatita.
-
Recomendaciones:
-
Calzado de montaña
-
Llevar bebida.
-
Descargar la app wikiloc en el móvil y guardar la ruta, cuando la hagáis cargadla en la app así no tendréis perdida, aquí os dejamos el track.
-
Protegerse del sol sobre todo si vais en verano.
-
Esta ruta no la recomendamos para niños ya que hay puntos que pueden llegar a ser peligrosos para niños pequeños.
-
Hacer la ruta en otoño o después de algún episodio de lluvias para disfrutar del barranco y los parajes con bastante agua.
-
Si quisierais desayunar en Alfafara, nosotros desayunamos unos buenos bocatas en el bar La Sort, en la misma carretera.
-
Respetar el entorno, no dejéis nada en la montaña, tan solo vuestras huellas.
-
Salid a disfrutar de la montaña, de nuestros paisajes, del aire puro ¡hasta la próxima!
Viaja seguro como yo y contrata tu seguro de viaje con IATI seguros.
Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–
Agua, puentes, cuevas… y todo en un entorno precioso. En un día con sol ya debe ser excepcional este paseo.
Un saludo
así es, a nosotros nos salió un día un poco malo, jejeje
Felices Pascuas
Me encanta leerte porque nunca he estado en Alicante y gracias a consejero viajero estoy descubriendo infinidad de lugares en esta provincia y/o comunidad valenciana, en la que tampoco he estado.
Continúa con las rutas porque son muy, pero que muy interesantes.
Saludos,
muchisimas gracias por el comentario!
Gracias a tus post estamos conociendo lugares de la comunidad valenciana de los que no habíamos oído hablar nunca y que nos dan otra perspectiva de la trillada sol y playa! Una interesante ruta por bonitos parajes, gracias Enrique por poner en valor estos lugares y animarnos a descubrirlos!
Eva y Carmelo
Gracias a vosotros por los comentarios! La verdad es que no solo tenemos sol y playa, tenemos parajes naturales espectaculares que os están esperando!
chaooo