Ontinyent es una población al sur de la provincia de Valencia de unos 40.000 habitantes aproximadamente, se encuentra a unos 82km de la ciudad de Valencia y es la capital de la Vall d´Albaida, si aún no la has visitado ya estas tardando, en el post de hoy os contamos 8+1 cosas que ver y hacer en Ontinyent.

 

que ver y hacer en Ontinyent

1

Visitar los patrimonios históricos de la ciudad, la Plaza Mayor, el Pont Vell, las iglesias de Santa María, San Carlos, Sant Miquel, Sant Francesc, el Convento de las Carmelitas, la Plaça de Baix, el barrio de La Vila, el Palacio de la Vila, subir al campanario más alto de la Comunidad Valenciana y hacer la ruta guiada a los refugios de la Guerra Civil en Ontinyent.

2

No te puedes ir de Ontinyent sin visitar alguno de sus museos, el MAOVA (Museo Arqueológico de Ontinyent y la Vall d´Albaida), el Museo del Textil Valencià, el Museo de Ciencias Naturales o el Museo Fester, también hay exposiciones privadas que pueden ser visitadas, si quieres saber horarios puedes verlo aquí.

3

Cuando vengas a Ontinyent una de las cosas que tienes que hacer es probar nuestra gastronomía, no te vayas de Ontinyent sin probar la cassola d´arròs al forn (cazuela de arroz al horno) típica para los meses de invierno.

Otro de nuestros manjares es la coca de fira, una masa de harina aliñada con tocino, longanizas, morcillas de cebolla, lomo de cerdo, alcachofas y el elemento principal, los pebrassos (setas), mmm se nos hace la boca agua, esta coca es típica para finales de noviembre cuando se celebra la Fira.

Foto de: http://www.lacocinadelmundo.tv

Si quieres llevarte un buen suvenir compra en alguna de las carnicerías de la ciudad embutido de Ontinyent, simplemente delicioso.

4

Ontinyent se encuentra junto a la denominada “Toscana Valenciana”, una zona llena de viñedos de los cuales se obtienen buenos vinos, no dudes y visita alguna de las bodegas cercanas y premia al paladar con una buena cata.

5

Si eres más de visitar los pueblos en fiestas en Ontinyent tenemos algunas de ellas que no te puedes perder, para empezar el año con buen pie se celebra San Antonio Abad en el barrio que lleva su nombre con la típica quema de hogueras y bendición de animales.

En febrero se celebra el “mig any fester”, se aprovecha que falta medio año para las fiestas de Moros y Cristianos, el pueblo sale a la calle y se quita el “mono” festero.

La Semana Santa llega en abril para que varias cofradías salgan a la calle y cumplan los deseos de los más fieles.

La fiesta grande de la población se celebra en agosto con los Moros y Cristianos, declarados fiesta de Interés Turístico Nacional, durante una semana los bandos Moros y Cristianos toman las calles de la ciudad, se celebra la Verbena, la entrada de bandas, los Alardos, la Entrada, las Embajadas y un sinfín de actos que llenan Ontinyent de música y color, si quieres más información sobre esta fiesta aquí puedes consultarla.

*CONSEJO TOP: Escuchar la marcha mora “Chimo” al terminar la entrada de bandas en la Plaza del Ayuntamiento es una sensación que tienes que vivir al menos una vez en la vida, la plaza llena a rebosar hace «las filadas» y la música entra en los cuerpos de los asistentes.

En septiembre llega la subida del Cristo, en octubre el encuentro de Gigantes y Cabezudos y en noviembre la Fira.

Y para acabar el año a lo grande celebramos las fiestas en honor a la patrona de la Purísima Concepción, unas fiestas con varios actos como el Cant dels Angelets uno de los tesoros de la música antigua valenciana, el tradicional Bou de la Purísima, la ofrenda de flores, los Cabets i Gegants,  etc…

6

Visitar el Pou Clar, no te vayas de Ontinyent sin visitar nuestro paraje más emblemático, ya sea en invierno para pasar un buen rato en plena naturaleza o en verano para disfrutar de sus frías y cristalinas aguas, eso sí, respetad el entorno, si todos cumplimos las normas haremos de él un sitio perfecto y limpio para que todos lo disfrutemos.

7

Piérdete en alguno de nuestros rincones naturales como Sant Esteve, Gamellons, Fuset, Pou l´Olleta, cueva de l´Avern, fuente del Nano, fuente del Raboser, Pou del Canyís, etc…

8

Si quieres quemar los embutidos, l´arròs al forn y la coca de Fira haz una ruta de senderismo en nuestro entorno, la que te proponemos es la que va desde Ontinyent a Bocairent por el barranc dels tarongers.

8+1

El puesto ocho más uno de cosas que ver y hacer en Ontinyent os lo déjamos a vuestra elección, el más comentado entre todos lo añadiremos a la lista, ¿cual sería para ti?.

Si vienes a visitar Ontinyent y quieres quedarte a dormir por la zona aquí te dejamos un listado de alojamientos, si pulsas sobre ellos podrás ver sus precios y fotos de sus establecimientos:

Hotel Kazar

La Casa de la Vila

Casa Rural Morera

Hospederia Gomis 26

Finca Santa Elena

Si eres más de casas, apartamentos y chalets te dejamos aquí nuestro cupón descuento de 30€ para nuevos usuarios de AirBnb, si pulsas en la imagen te llevará al portal del AirBnb, te registras y a buscar alojamientos en Ontinyent y comarca.

Ya solo queda que vengáis a disfrutar de nuestra población.