¡Hola viajeros! Hoy os llevo de ruta de senderismo, esta ruta es diferente a las que tenemos en el blog ya que salimos antes del atardecer y hacemos noche junto a la cima, en esta ruta vamos a dormir al raso bajo un manto de estrellas, hoy os llevo de vivac al Benicadell, Valencia.
Para hacer esta ruta tendréis que desplazaros hasta el pueblo de Beniatjar situado a unos 30km de Gandia, una vez en Beniatjar tenis que dirigiros hasta la casa forestal «Les Planisses» para aparcar el coche y empezar la ruta.
Os dejo el mapa de ruta desde la casa forestal, es una ruta corta pero preciosa, el Benicadell es mi montaña favorita, ¿se nota no?
Para quien no sepa que es hacer vivac:
Por hacer un vivac o vivaquear se conoce a la práctica de dormir a la intemperie, al raso, sin ninguna estructura que sirva de abrigo o techo, ya sea con o sin talego, bolsa o saco de dormir o similar. En concreto, la palabra vivac hace referencia al lugar en el que se pernocta, siendo así sinónimo de vivaque. De forma tradicional el término hace referencia a un campamento militar hecho como refugio improvisado, por lo general sin techo ni protección contra el fuego enemigo en el que las tropas vivaquean. En la actualidad también suele describir una variedad de campamentos improvisados utilizados en montañismo. En este caso, un error de cálculo, una tormenta, un accidente o el placer de dormir en la ascensión pueden llevar al montañista a hacer vivac.
Eran las 20.00h, cargamos la mochila y pusimos rumbo a la cima, entre el calor y el peso de la mochila cargada para hacer vivac sudábamos de lo lindo…
Paramos dos o tres veces para hidratarnos durante la subida ya que el termómetro marcaba más de 30 grados, tras una hora y poco llegamos al punto donde queríamos dormir, justo al lado de una higuera que hay donde parece que estás más protegido del viento.
Aprovechamos que aun había luz solar para cambiarnos las camisetas sudadas por otras nuevas y no enfriarnos con el viento que hacía en el Benicadell, desplegamos la lona sobre la que pondríamos los sacos de dormir y fuimos a ver la puesta de sol con unas cervezas fresquitas.
Tras contemplar este bonito espectáculo sacamos de la mochila los bocatas para la cena acompañados de una buena botella de vino tinto, porque ir a la montaña no significa pasarlo mal, disfrutamos de una cena con vistas hacia la comarca del Comtat acompañados por un manto de estrellas.
Antes de ir a dormir hicimos algunas pruebas de fotos nocturnas, tras varios intentos conseguimos escribir lo mejor que pudimos el nombre del blog «Consejero Viajero» con nuestras linternas, este fue el resultado.
Tras un divertido rato haciendo fotos fuimos a «la cama», desplegamos los sacos y nos metimos dentro, echamos de menos una esterilla que acolchara más que la lona y el saco de dormir, notabas piedrecitas por todos los lados, dormir lo que se dice dormir poco, al menos mirabas al cielo y se veían las estrellas perfectamente, aviones pasando, etc… esto recompensa y mucho.
A las 05.40 nos despertamos sin despertador, el cielo ya empezaba a iluminarse, plegamos los sacos, comimos alguna barrita energética y fuimos hacia la cima a ver el amanecer.
Estas cosas son la recompensa a una subida con mucho calor, una noche de dormir poco y alguna que otra incomodidad, ver el atardecer, irte a dormir bajo las estrellas y al despertar ver el amanecer desde la montaña no tiene precio.
Al bajar de la cima recogimos las mochilas y la basura para tirarla al contenedor, antes de bajar fuimos a la nevera del Benicadell ya que no todos la habíamos visto.
La nevera del Benicadell fue usada antiguamente como nevero para almacenar hielo y tenerlo disponible durante todo el año, está a una altitud de más o menos 1000 metros.
Un vez vista la nevera ya pusimos rumbo a la casa forestal para recoger el coche, aún dio tiempo para hacer una foto más, se puede ver el valle cubierto de nubes y la famosa forma de águila del Benicadell.
Al llegar al coche fuimos rumbo a Ontinyent para desayunar un buen bocata en un bar, necesitábamos reponer fuerzas tomando un buen desayuno, sin duda ha sido una experiencia para repetir, mínimo hay que hacerlo una vez al año.
A continuación paso a comentaros recomendaciones y material necesario para hacer un buen vivac y pasarlo bien.
Material necesario para un vivac:
-
Saco de dormir (comprobar temperaturas en vuestra zona)
-
Esterilla
-
Lona aislante
-
Ropa de recambio
-
Sudadera para la noche
-
Bebida, nosotros llevamos cerveza, vino y 6 litros de agua para 4 personas
-
Comida para cenar y desayunar algo
-
Linterna para poder verse bien por la noche
-
Alguna bolsa para recoger la basura generada
-
Buen calzado de trekking
-
Anti-mosquitos, a nosotros no nos hizo falta
Recomendaciones para un buen vivac
-
Hacerlo en época estival ya que por las noches no hace tanto frío y se hace cómodamente
-
No escatiméis en agua, quedarse sin agua puede ser un gran problema
-
Usar un buen calzado para senderismo, yo acabo de estrenar unas Hi-tech libero II que son perfectas para este tipo de rutas.
-
Mirar la predicción del tiempo antes de ir, si marca tormentas puede ser peligroso
-
Ir a una montaña donde te puedas refugiar del viento, no es igual el viento en ciudad que en plena cima
-
No hacer ningún tipo de fuego, puedes ocasionar un grave incendio por un tontería
-
Coger el teléfono móvil por si pasa algo avisar rápidamente a los servicios de emergencia
-
Recoger la basura generada, la montaña no necesita nada de lo que llevas, solo deja tus huellas
Ahora solo queda que disfrutéis de la montaña y los placeres que nos ofrece, dentro de poco incluiremos en el post un video sobre la ruta con invitados sorpresa donde veréis momentos de la subida, cena, el intento de dormir, el nevero y la bajada.
¡Hasta la próxima!
vivac benicadell valencia, vivac benicadell valencia
¡Qué buena experiencia! Amigos, la montaña, dormir bajo las estrellas, un precioso atardecer y disfrutar del amanecer… ¡así se te pasa el cansancio y cualquier cosa! 😉
jeje, la verdad es que si, placeres de la vida que no valoramos, gracias por pasarte, chaooo
Nos gusta mucho hacer senderismo pero hasta la fecha no hemos vivaqueado nunca. Sin embargo me has puesto los dientes largos y pese a esas molestas piedrecillas del suelo, quizás me anime antes de que pase el verano. A ver a quien «engaño» Precisoso lugar para hacerlo por cierto.
Un abrazo
Carmen
siii, seguro que si pruebas te gusta, jaja, ya me cuentas, chaooo
Con esas vistas creo que merece la pena el cansancio! Nunca he hecho vivac aunque si acampada libre (y normal).
Me están dando ganas de hacer una rutita como la tuya!
Saludos Viajeros!!!
Tiene muy buena pinta! Y la amistad son impresionantes!!
Crees que será demasiado frío para ir a pasar la noche a finales de octubre??
Gracias!
Hola! Lo más importante es que no haga viento, eso hace que haga mucho más frio
Hola, muchas gracias por el post. Planeo ir mañana a dormir al Benicadell sólo con saco. Ero, ¿recomiendoas otros lugares para hacer vivac, en cualquier comarca de Valencia, Castellón y Alicante?
Gracias de nuevo.
hola, yo tan solo lo he hecho aquí y en el Montcabrer, en el Benicadell se está más resguardado
Hola a todos estoy recopilando mi equipo de montaña, para realizar vivac, senderismo, o acampada libre, nunca he salido, tengo 60 años, y estoy buscando un pequeño grupo de edad similar, y hacer nuevos amigos y quedar algun fin de semana he iniciarme en tan maravillosa aventura. Un saludo.
hola,
gracias por tu comentario, nosotros no sabemos de ningún grupo que reúna esas condiciones
solemos ir solos los dos
a disfrutar de la montaña!
Hola, que tal?. Llevo bastante tiempo con ganas de subir al Benicadell. Tengo pensado si el tiempo lo permite subir con mi hijo de 8 años. Tenemos una pequeña tienda de travesía 1.5 kilos y la hemos utilizado en ocasiones para pernoctar en el camino de travesías. Creéis que podríamos montarla en la zona que vivaqueasteis?, sería montarla al anochecer y desmontarla al amanecer. Que opináis?. Muchas gracias.
Hola! gracias por pasarte por aquí.
Como poder claro que podeis ya que allí hay un llanito, otra cosa es que esté permitido, no se puede acampar en cualquier sitio, acampar quiero decir montar una tienda.
Consultalo antes, nosotros nos llevabamos una luna para bajo y un saco de dormir y ya está.
Gracias!
Hola! Muy chula la web!
A tres de mis amigos nos gustaría probar la experiencia de vivac en lo alto de alguna montaña de la zona y estábamos pensando en Montcabrer. He leído que lo has hecho pero tengo alguna duda. ¿Crees que se puede hacer vivac en un parque natural como es Mariola? ¿ No hay problemas si te ven los forestales o algo? Y a parte si nos puedes dar alguna recomendación de donde estirar los sacos tu que lo has hecho.
Gracias de antemano!
Buenas,
Nosotros lo hicimos ya hará unos 10 años seguro en el Montcabrer, ahora mirando esto pone que no se puede: http://parquenaturalsierrademariola.blogspot.com/p/uso-publico.html
En el Benicadell al no ser parque natural si que se puede hacer vivac, acampar no.
Nosotros cuando lo hicimos en el Montcabrer había al´gun grupo más de gente haciendo vivac allí, era un 15 de agosto, no vimos ningún guarda ni nada.
Dormimos justo antes del pico, hay unos matorrales que paran un poco el viento, es que es depende de donde sople el viento, etc… ahora ya debe de hacer fresco por allí arriba.
En el Benicadell siempre al lado de la higuera junto al pozo, se está muy bien, el Montcabrer está más desprotegido contra el viento.
Ya me cuentas donde vais al final, un saludo.