Entre los términos de Crevillent y Albatera, en provincia de Alicante se encuentra la casa Morisca llamada Carmen del Campillo.
Harun, un granadino musulmán es el artífice de que esta preciosidad luzca en el medio de la nada, hace 37 años empezó a hacer realidad el sueño de vivir en un Carmen, una casa con jardín como en su ciudad natal, Granada, la ciudad de los carmenes.
Del Campillo se lo pusieron por la zona donde está ubicado este Carmen, se llama así, Harun nos contó que toda la casa ha sido construida por él y su familia, algunas de las estancias eran cuevas, se iba rascando el material para dejarlas como están en la actualidad.
Actualmente vive con su familia en algunas estancias privadas del Carmen del Campillo y abre el resto de jardines y estancias para que la gente disfrute de esta obra de arte.
Una vez pasada la puerta de entrada ya empiezas a darte cuenta lo grande que es y lo bien cuidado que está todo, una bonita fuente y los primeros jardines nos reciben.
Pasada esta zona viene la puerta de entrada oficial, aquí los detalles moriscos ya van tomando protagonismo, en este punto nos abren la puerta y nos dan la bienvenida a Carmen del Campillo.
Lo mejor es dar una vuelta por todo el recinto, recorrer todas las estancias, pasear, disfrutar de sus jardines, dejarse llevar.
Os dejamos una galería de fotos.
Una vez ya se ha visto todo, o casi todo, toca sentarse, relajarse y disfrutar del lugar tranquilamente.
Cuando tengas claro dónde vas a sentarte, lo cual es una elección muy difícil ya que hay tantas opciones y todas son tan bonitas… el camarero irá a llevarte un cartoncillo donde anotan lo que tomas y una carta variada de tés y dulces moriscos que son su especialidad y lo que nosotros recomendamos probar, también ofrecen batidos naturales, cafés, infusiones, refrescos sin alcohol y cachimbas.
Si eres fan de los tés te va a encantar, tomar un té relajadamente en este entorno es algo evocador, la tranquilidad del ambiente, la decoración, sus jardines, el canto de los pájaros, sus jardines, el ambiente que le dan las velas cuando las encienden al atardecer, todo esto hace de Carmen del Campillo un sitio muy especial.
Al salir tienes que entregar el cartoncillo donde pone lo que has tomado, de normal se pagan 6€ si has tomado un té, si has repetido o pedido más cosas ya pagas un poco más tal y como indica su carta.
A continuación os vamos a dar unos consejos para que sepáis como llegar, cuando recomendamos ir, etc…
COMO LLEGAR
Llegar a Carmen del Campillo por primera vez no es fácil, para nosotros lo más fácil es ir por la N-340 de Crevillent a Albatera, justo antes de llegar a dos gasolineras de Cepsa que hay enfrentadas sale un camino a la derecha, hay que tomar ese camino en el cual hay una señal con una pequeña flecha, el camino hasta la puerta de Carmen del Campillo esta tímidamente indicado con este tipo de señales con flechas.
De todas formas os dejamos las coordenadas y un mapa para que si vais con gps se lo pongáis y vais sin pérdida alguna.
CUANDO IR
Cualquier época del año es buena para ir ya que en invierno puedes pasear por los jardines y a la hora de tomar el té estar calentito en alguna estancia interior junto a la chimenea.
En verano puedes disfrutar más de sus exteriores tumbado en alguna alfombra y sus cojines, alarga más el día y también puedes disfrutar de su terraza de noche sin pasar frio.
HORARIOS
De Julio a Septiembre
Abierto todos los días desde las 6 de la tarde.
De Octubre a Junio:
Lunes y martes: cerrado (excepto vísperas y festivos).
De miércoles a domingo: abierto desde las 4 de la tarde.
Ahora tan solo queda que vayáis a disfrutar de la casa Morisca – Tetería Carmen del Campillo, un placer para los sentidos, desde aquí queremos agradecer a Harun y su familia por el buen trato que recibimos en nuestra visita a su casa y por los crepes que nos preparó.
Si quieres quedarte a dormir por la zona aquí te dejamos un listado de alojamientos, ¡Hasta la próxima!
Que maravilla!! Gracias por darlo a conocer, seguro que lo visitamos!
es una autentica pasada! gracias por comentar