La Costa Oeste de Estados Unidos seguramente sea una de las zonas más visitadas del mundo, los estados que forman esta preciosa costa son California, Washington y Oregón.

También se suelen incluir Arizona y Nevada que aunque no sean costeros, están muy próximos a la costa del Pacifico, esta zona es perfecta para hacer un road trip y disfrutar conduciendo por sus carreteras mientras ves paisajes increíbles.

Nosotros vamos a visitarlo durante nuestra luna de miel y queríamos facilitarte tu viaje contándote nuestros preparativos para viajar a la Costa Oeste, en este post vas a encontrar nuestros consejos y lo que nosotros hicimos antes de viajar a la Costa Oeste.viaje costa oeste

PREPARATIVOS VIAJE COSTA OESTE ESTADOS UNIDOS:

– Vuelos:

La primera cosa que debes hacer es reservar los vuelos, nosotros solemos ponernos alarmas de precios en Skyscanner y cuando está entre lo que creemos que es un buen precio reservamos.

Para este viaje intentamos reservar un vuelo multi destino cómo el siguiente:

  • Ida: Valencia-París-Los Ángeles

  • Vuelta: San Francisco-París-Valencia

El precio del vuelo comentado aquí arriba era más elevado que el que finalmente reservamos, es este:

  • Ida: Valencia-París-Los ángeles

  • Vuelta: Los Ángeles-París-Valencia

Para poder empezar el road trip en Los Ángeles y acabarlo en San Francisco añadimos a la reserva el siguiente vuelo domestico:

  • San Francisco-Los Ángeles

De esta forma tan solo tuvimos que pagar 80€ del vuelo con Delta desde SF a LA, no somos expertos en tema vuelos pero se ve que es más barato volar con ida y vuelta a desde y hacia los mismos destinos.

 

Intentamos coger los vuelos con una escala de 2 horas para no ir agobiados pero que tampoco nos haga perder horas y horas en los aeropuertos.

El precio del vuelo y los horarios son muy importantes en tu viaje, pueden hacer que te despacencies o incluso que tu presupuesto se dispare, así que… ¡atento!

Pasaporte en regla:

Tener el pasaporte en regla es de las primeras cosas que tienes que hacer si quieres visitar los Estados Unidos.

Visa ESTA:

Una vez ya tengas tu billete de avión reservado recomendamos hacer el visado, para viajar a Estados Unidos tan solo se necesita un visado electrónico llamado ESTA.

Básicamente se trata de rellenar un largo formulario con tus datos y unas típicas preguntas de si has tenido problemas con la justicia, etc…

Está todo en inglés, así que si no sabes inglés te recomendamos que alguien te ayude, busques una web de las que lo hacen por ti en Español, que te lo hagan en una agencia o que visites su embajada.

Nosotros tenemos un post dedicado exclusivamente a la visa ESTA, –>> aquí <<– te lo dejamos para que veas que no es tan difícil, nosotros lo hemos hecho para nosotros y para algún amigo.

– Seguro de viaje:

No puedes irte de viaje a Estados Unidos sin un buen seguro de viaje.

A ver si por ahorrarse no llega a 100€ por persona vas a tener que pagar 40.000€ por una operación de apendicitis.

El seguro es una cosa básica en los viajes, nunca debes de viajar sin el, nosotros para este viaje hemos cogido el IATI ESTRELLA PREMIUM + anulación para ir bien cubiertos y por si pasara algo grave antes del viaje que hiciera que no pudiéramos viajar.

Todos estos aspectos hay que tenerlos cubiertos, en un viaje nunca sabes lo que te puede pasar, Enrique por un simple mosquito en Tailandia le tuvieron que poner tres goteros y solo con eso ya amortizó el seguro.

Te dejamos aquí un banner con un 5% de descuento para tu seguro IATI.

– Coche de alquiler:

Para este viaje es imprescindible un buen coche, nosotros queríamos alquilar el típico Mustang descapotable pero al final cambiamos de opinión.

¿Porque cambiamos de opinión? Muy fácil, Enrique mide casi 2 metros de altura, así que muy cómodo para una persona tan alta no sabemos si será, también al ser descapotable no debe de tener el maletero muy grande.

Al final cogimos uno de los más grandes pensando en la comodidad ya que tenemos que hacer muchos kilómetros, un todo terreno Jeep Patriot (o similar), miramos muchas compañías y comparamos muchos precios, siempre fijándonos en que no cobren el cargo One Way (devolverlo en oficina distinta a la que lo alquilas).

Fíjate en esto bien ya que hay compañías que cuesta más el cargo que el alquiler de coche, nosotros hemos alquilado con la empresa Thrifty a través del portal EasyTerra.

Nos ha costado 365€ un total de 12 días, a 30€ el día e incluye kilometraje ilimitado, conductor adicional gratuito, política de combustible justa, cobertura ampliada y no tiene franquicia.

– Carnet de conducir internacional:

Para poder conducir por Estados Unidos debes de sacarte el carnet de conducir internacional, puedes hacerlo en la web de la DGT, te la dejamos –>> aquí <<– 

– Pase anual Parques Nacionales EEUU:

Si vas a visitar varios Parques Nacionales durante tu viaje a la Costa Oeste piensa en comprar el pase anual, cuesta 80USD y cuando vuelvas de EEUU puedes revenderlo en foros como los viajeros donde tienes este hilo para comprar y vender pases de segunda mano.

Es una buena opción para ahorrar unos euros, el pase anual puedes comprarlo pinchando –> aquí <–.

– Alojamientos:

Otra de las cosas que va a marcar tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos van a ser los alojamientos, nosotros ya los llevamos todos reservados porque al ser la luna de miel es un viaje irrepetible y no queremos sustos.

En otros viajes hemos ido sin alojamiento y no ha pasado nada pero en este queríamos llevarlos atados, depende de como seas puedes hacerlo de las dos formas, en el único sitio donde puedes llegar a tener problemas de alojamiento es dentro del Parque Nacional de Yosemite, hay poco alojamiento y es caro.

Aquí te dejamos los alojamientos elegidos para nuestro viaje a la Costa Oeste, si haces click en ellos te llevará hasta booking para reservar con ellos o simplemente verlos:

– Los Ángeles: La Quinta Inn & Suites

– Williams (cerca de Gran Cañón del Colorado): Howard Johnson Williams

– Page (cerca de Horseshoe Bend & Antelope Canyon): Holiday Inn Express

– Las Vegas: The Linq Hotel & Casino

– Las Vegas: New York New York 

– Yosemite: Cedar Lodge

– San Francisco: Cova Hotel

– Excursiones/actividades:

Nosotros somos de decidir sobre la marcha que ver y hacer en cada sitio pero para nuestra luna de miel sabíamos que queríamos hacer seguro y lo hemos dejado reservado antes de volar hacia USA.

Las cuatro excursiones/actividades reservadas son:

– Vuelo en helicóptero por el Gran Cañón: nunca hemos volado en helicóptero así que, que mejor escenario y viaje que la luna de miel y el Gran Cañón para hacer un sueño realidad, tenemos reservado un vuelo en helicóptero por este gran espectáculo de la naturaleza con Papillon Tours, si quieres saber cual es clic –>> aquí <<–.

Foto de Papillon Tours

– Boda Elvis en Las Vegas: una cosa típica de Las Vegas son las bodas de Elvis y Marilyn, a Mónica le hace muchísima ilusión que la vayan a recoger en limusina y casarse en Las Vegas vestidos de Elvis y Marilyn, seguro que es un recuerdo que nunca olvidaremos.Foto de Civitatis

– Excursión a Alcatraz: una visita obligada en la ciudad de San Francisco, todos los que han ido nos la han recomendado y también nos han dicho que las entradas suelen agotarse rápidamente así que… ¡Ya las tenemos!

Foto de Alcatraz Cruises

Puedes reservar la tuya –> aquí <<–.

– Visita al Antelope Canyon: otra visita que no te puedes perder si andas por la zona es el Antelope Canyon, un cañón natural con unas formas espectaculares.

Foto de Navajo Tours

Hay dos opciones, la visita al upper (más cara y según dicen más espectacular) y al lower (más económica y menos espectacular por la menos influencia de la luz solar), nosotros hemos reservado la visita al upper desde la web de Navajo Tours, puedes ver los precios y horarios –>> aquí <<–.

– Trazar una ruta:

Hemos visto 100 tipos de rutas, muchos blogs de viajes, muchísimos diaros de viaje, etc… al final hemos trazado nuestra ruta según nuestros gustos y lo que nos decía el corazón, jeje.

Aquí te la dejamos:

– Día 1: vuelo Valencia-París-Los Ángeles.

– Día 2: Los Ángeles

– Día 3: Los Ángeles-Williams por la ruta 66

– Día 4: Visita al Gran Cañón, noche en Page

– Día 5: Visita al Antelope Canyon & Horseshoe Bend, noche en Las Vegas

– Día 6: Boda Elvis & Marilyn, compras en outlets en Las Vegas

– Día 7: Relax en Las Vegas

– Día 8: Relax en Las Vegas

– Día 9: Las Vegas – Yosemite por el Valle de la Muerte

– Día 10: Yosemite, noche en San Francisco

– Día 11: San Francisco

– Día 12: San Francisco

– Día 13: San Francisco-Los Ángeles-París-Valencia

costa oeste 12 dias

Aquí te harás muchas preguntas ¿porque Los Ángeles primero y no al final? Porque muchos nos dicen que ni vayamos que la ciudad tampoco tiene nada, la dejamos al principio por si tienen razón vemos lo más flojo primero, todos con los que hemos hablado dicen lo mismo pero todos la visitan ¿porque será? jeje

¿Porque cuatro noches en Las Vegas? Porque en principio queríamos un combinado de ciudades y Caribe, como no hay tanto día vamos a hacer un poco de descanso en dos buenos hoteles en Las Vegas, tampoco queremos ir con la lengua fuera visitando cosas, queremos descansar y disfrutar del viaje.

Seguro que nos dejamos muchas cosas por ver como Monument Valley, cositas de Yosemite, Mamoth Lakes y un largo etc… pero tiempo material tampoco queda más, así que esa va a ser en principio nuestra ruta a seguir.

– Dejar tiempo para perderse:

Esta es una de las cosas que siempre hacemos, dejar x horas al día libres para perdernos por las ciudades y parajes naturales que visitamos, nos encanta descubrir rincones que no salen en las guías ni en otros sitios, es una cosa que debes de hacer en cualquier tipo de viaje.

Ahora ya tienes todos los preparativos que necesitas para viajar a la Costa Oeste de Estados Unidos, te prometemos que a nuestra vuelta te contaremos como nos ha ido y que es lo que más nos ha gustado.

¡A disfrutar de Estados Unidos!