¿Vas a visitar Sevilla dentro de poco? ¿Estás pensando en hacer una escapada al sur? Entonces esta guía de Sevilla con información de cómo llegar desde el aeropuerto, donde comer, que ver, donde dormir, etc… te va a venir de perlas, toma nota.

COMO LLEGAR DESDE EL AEROPUERTO AL CENTRO:

Para llegar al centro de Sevilla desde el aeropuerto hay varias opciones, nosotros te vamos a recomendar la más económica.

La forma más económica para llegar al centro de Sevilla es el autobús público, la línea EA de Tussam conecta el Aeropuerto Sevilla-San Pablo con el centro de la ciudad.

El billete sencillo cuesta 4€, el trayecto dura entre 20-30 minutos y hay varias paradas distribuidas por la ciudad.

como-llegar-a-sevilla

QUE VER:

En Sevilla hay cientos de cosas para ver, museos, iglesias, palacios, calles, parques, plazas, aquí te contamos los puntos de interés más importantes que no te puedes perder.

Catedral de Sevilla o Giralda como se conoce el campanario de la catedral, una visita obligada en Sevilla. Es la catedral gótica cristiana con mayor superficie del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Si necesitas más información sobre horarios y tarifas clic aquí.

Torre del Oro: es una torre albarrana situada en el margen izquierdo del rio Guadalquivir, tiene una altura de 36 metros y tras tener varios usos en toda su historia actualmente alberga el Museo Naval de Sevilla.

torre-del-oro

Real Alcázar: es un conjunto de palacios cuya construcción se inició en la Alta Edad Media, está rodeado por una muralla y lleno de preciosos jardines. Si lo visitas recomendamos sacar anticipadamente las entradas ya que se forman largas colas. Si quieres más información sobre horarios y precios de las entradas clic aquí.

Barrio de Triana: tradicionalmente ha sido un barrio de marineros, obreros, alfareros e industriales, famoso por sus toreros, cantaores y bailaores de flamenco.

triana

Puente de Triana: el Puente de Isabel II conocido popularmente como Puente de Triana une el centro de la ciudad con el barrio de Triana cruzando el rio Guadalquivir. Actualmente constituye el puente de hierro más antiguo conservado de España, su construcción finalizó en 1852 substituyendo a un viejo puente de barcas.

puente-de-triana

Parque Maria Luisa: es el parque más famoso de Sevilla y un pulmón verde para la ciudad. En 1983 fue declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico, estos espacios que en un principio eran privados fueron donados en 1893 por la Infanta Maria Luisa Fernanda de Borbón a la ciudad.

Plaza de España: es el edificio más grande de la arquitectura regionalista andaluza, se construyó como edificio principal de la Exposición Iberoamericana de 1929. En sus bancos aparecen representadas todas las provincias de España en paños de azulejos. Ha sido utilizada como plató para escenas de películas como la Guerra de las Galaxias.

DONDE COMER:

Después de haber probado varios bares de tapas y restaurantes en Sevilla, estos son los que os recomendamos:

Taberna los Coloniales: es una típica taberna que cuenta con varios establecimientos en Sevilla donde comer tapas a buen precio, os dejamos muestra de ello.

taberna-los-coloniales

Café Universal: situado junto a la plaza del Salvador es una cervecería bar donde tomar unas buenas tapas con ambiente joven en pleno centro de Sevilla, aquí tenéis una foto de las tapitas que tomamos en el Café Universal.

cafe-universal-sevilla

La Bodeguita: situado en la Calle Alfalfa es un buen bar/restaurante donde disfrutar de buenas tapas y raciones, os dejamos una foto para que lo comprobéis.

la-bodeguita-alfalfa

El Rinconcillo: situado en la Calle Gerona 40 es la taberna-restaurante más antiguo de Sevilla, aquí podrás disfrutar de tapas en la parte que es taberna y disfrutar de su restaurante en las plantas superiores con más tranquilidad.

el-rinconcillo-sevilla

Bar Europa: un bar cafetería junto a la Plaza del Salvador donde tomar un buen desayuno.

Los Corales: un bar cafetería junto a la Plaza del Salvador donde tomar un buen desayuno.

COMO MOVERSE POR SEVILLA:

Para moverse por Sevilla tenéis varias opciones:

El metro de Sevilla: una buena opción para moverse por el centro de la ciudad es el metro, si quieres tener más información sobre la línea 1, precios, etc., clic aquí.

Autobús: otra buena forma para moverse por Sevilla es el autobús público con las muchas líneas con las que cuenta, además ofrecen bonos de transporte según los días que vayas a pasar en la ciudad con precios más asequibles, para más información clic aquí.

– A pie: para nosotros la mejor forma de moverse y ver Sevilla es a pie, la ciudad es perfecta para pasear y callejear por sus barrios ya que es prácticamente llana, en nuestra última visita de dos días caminamos 15km por día…

VISTAS PANORAMICAS:

Para tener unas buenas vistas panorámicas de la ciudad de Sevilla tenéis varias opciones;

Las setas de Sevilla: Metropol Parasol más conocido como Las Setas de Sevilla constituye la estructura de madera más grande del mundo, bajo esta estructura hay varios espacios, un anticuario y un precioso mirador con bonitas vistas de la ciudad. La entrada cuesta 3€ por persona e incluye un refresco o tapa en alguno de los establecimientos asociados a la promoción.

Terrazas panorámicas: por toda la ciudad hay una serie de terrazas con interesantes vistas de Sevilla, nosotros elegimos ir a la del Hotel Doña Maria junto a la Giralda, elegimos esta ya que no tiene los precios “tan caros” como otras y desde ella se tienen unas bonitas vistas de la Giralda.

Giralda: si visitas la catedral de Sevilla no dejes de subir hasta lo más alto de la Giralda, donde también podrás disfrutar de las mejores vistas de la ciudad. Para más información sobre horarios y tarifas clic aquí.

DONDE VER FLAMENCO:

En Sevilla hay cientos de sitios para ver flamenco, tablaos grandes, otros más pequeños, shows turísticos, otros más íntimos y un largo etc…

Tan solo os puedo hablar de los dos en los que he estado:

Flamenco en Casa de la Guitarra: un centro cultural flamenco donde disfrutar de un espectáculo más íntimo que los típicos shows masificados. Recomiendo reservar con antelación ya que el local es pequeño y se suele llenar.

casa-de-la-guitarra

«Flamenco entre amigos» en la Carbonería: un local mítico en Sevilla para disfrutar del flamenco desde hace muchos años, cuando cae la noche el local se llena y empiezan a sonar las palmas y la guitarra. Lo bueno de la Carbonería es que la entrada es gratuita, tienen una barra para pedir bebida y otra para pedir tapas, es un buen sitio para iniciarse en el mundo del flamenco.

la-carboneria

DONDE DORMIR:

Sevilla es una ciudad con muchos alojamientos hoteleros, si sois de hoteles aquí os dejo un listado de alojamientos para que disfrutéis de vuestra estancia en Sevilla.

Nosotros somos más de buscar alojamientos “especiales” allá donde vamos, para nuestra estancia en Sevilla buscamos un apartamento con encanto en pleno centro, nos alojamos junto a la Plaza del Salvador en este precioso apartamento, si quieres reservarlo utiliza nuestro descuento para AirBnb haciendo clic aquí.

El apartamento tiene de todo, cocina, televisor, WIFI, aire acondicionado, secador y toallas en el baño, terraza con buenas vistas y hasta lavadora en un cuarto junto a la terraza.

La propietaria de este precioso apartamento tiene otros repartidos por la ciudad de Sevilla, si quieres verlos todos puedes hacerlo desde este enlace, el servicio que da es excelente, una recibida que se acopla a tus horarios, da información de que ver, donde comer, etc., botella de champan de cortesía, en fin, una atención perfecta.

MAPA CON INDICACIONES:

Si creíais que ya os lo habíamos contado todo estáis equivocados, aquí tenéis la guinda final para el post, en el siguiente mapa tenéis indicados todos los puntos mencionados anteriormente, los restaurantes, los monumentos que ver, las vistas panorámicas y dos rutas que podéis hacer si visitáis Sevilla en dos días.

Haciendo clic en el mapa podréis verlo más grande y obtener información más detallada en el mismo.

Si necesitáis cualquier tipo de información nos la podéis preguntar aquí bajo en comentarios y os iremos diciendo, ahora tan solo queda que disfrutéis de Sevilla que como bien dice la canción tiene un color especial.