¿Pensando en viajar a Islandia? Adelante, visita la tierra de hielo y fuego, seguro que es un viaje que no olvidarás jamás. Aquí tienes una recopilación de cosas que ver en Islandia.
AVISTAMIENTO DE BALLENAS
No te puedes ir de Islandia sin haber salido a alta mar para avistar ballenas, desde Husavik hay salidas todos los días desde 15 de marzo hasta el 30 de noviembre.
Estas salidas tienen un éxito de un 98%, nosotros nos decidimos por la empresa North Sailing y embarcamos en un barco típico islandés para ver ballenas al atardecer en una excursión de 3 horas.
Si te sueles marear toma biodramina antes de subir al barco, la empresa proporciona ropa de abrigo, a la vuelta como detalle ofrecen chocolate caliente y algún tipo de dulce.
No te puedes ir de Islandia sin ver a los animales más grandes del mundo.
CASCADAS
En Islandia las cascadas abundan, las podrás encontrar por todo el país, cuando veas una señal que acaba en foss para, ahí hay una cascada.
Tienes un post dedicado a cascadas de Islandia aquí en el blog.
Desde la cascada de Gulfoss hasta la cascada de los dioses Godafoss, no te pierdas una de las cosas más bonitas de Islandia.
FRAILECILLOS
Islandia es uno de los mejores países donde encontrar a estos simpáticos animales, nosotros pudimos verlos en Dyrhólaey.
Dyrhólaey es un promontorio que está a unos 10km de Vik, la carretera que lleva a él se cierra entre el 1 de mayo y 25 de junio ya que acuden muchos frailecillos a criar.
El resto de meses está abierta para disfrutar de ellos, a finales de agosto suelen empezar a marcharse a otros lugares.
Como curiosidades diremos que son unos excelentes nadadores llegando a sumergirse hasta los 60 metros, las hembras solo ponen un huevo y ambos padres se turnan para incubarlo.
Son monógamos y el invierno lo suelen pasar en alta mar, tan solo visita la costa durante el verano para aparearse y criar.
BAÑOS EN AGUAS CALIENTES
En Islandia hay muchos lugares donde bañarse en agua caliente, desde la famosa Blue Lagoon cercana a su capital hasta los Myvatn Nature Baths, en esta es donde nos bañamos nosotros, menos masificada y más económica que el Blue Lagoon.
A parte de estas grandes lagunas podrás bañarte en ríos de agua caliente y pequeñas piscinas naturales donde relajarse en plena naturaleza.
FUMAROLAS
La tierra de hielo y fuego sigue viva, existen varios puntos donde ver fumarolas y charcas hirviendo.
Nosotros las vimos en Hverir, un sitio que no te dejará indiferente, varias fumarolas le dan a Hverir un aire especial.
Burbujeantes charcas y la cresta del Namafjall, donde si subes obtendrás unas vistas espectaculares de las fumarolas.
Si no toleras bien el mal olor no salgas del coche, huele fatal pero es un paisaje tan distinto a los que estamos acostumbrados que vale la pena sufrir el olor.
CRÁTERES
Si quieres ver algo distinto no te pierdas alguno de los cráteres repartidos por el país, nosotros estuvimos en dos de ellos.
El cráter Stora-Viti es espectacular, cuenta en su interior con un lago de aguas aturquesadas. Este cráter está en el área del volcán Krafla, se puede dar un paseo por el cráter y darle la vuela entera.
Y el cráter de tefra negra cercano al lago Myvatn, una pronunciada subida te llevará hasta el, hay un sendero que permite darle la vuelta completa al cráter.
GLACIARES
Varios glaciares inundan Islandia de hielo, si vas más de una semana tendrás tiempo de sobra para dedicarle un día a cualquiera de ellos.
Un trekking sobre un glaciar o un paseo en moto de nieve puede ser una experiencia inolvidable.
No seáis tan atrevidos como para adentraros en un glaciar por vuestra cuenta, os puede salir caro.
GÉISERES
No te pierdas la sensación de ver como de bajo la tierra sale una columna de agua cada pocos minutos.
En el círculo dorado puedes verlo, el géiser Strokkur expulsa agua cada 5-7 minutos.
Anteriormente y cerca se Strokkur se encontraba el Gran Geysir que expulsaba agua hasta los 80 metros de altura, desde principios del siglo XXI dejó de expulsar agua debido a las piedras y objetos arrojados por los turistas.
LAGUNAS GLACIARES
Una maravilla de la naturaleza, los glaciares en época de deshielo van soltando icebergs hasta llegar a sus lagunas.
Los puedes ver en la laguna Jökulsárlón y la Vatnajökull.
Nosotros vimos la laguna Jökulsárlón donde puedes dar un paseo en barco anfibio por la laguna para ver icebergs y focas, además en Jökulsárlón los icebergs acaban saliendo al mar por un rio y van a parar a una playa cercana, menudo paisaje.
SEPARACIÓN DE CONTINENTES
En el parque nacional de Thingvellir, o en islandés Pingvellir se puede observar bien la deriva continental. La falla Almannagjá es la más grande de todas ellas, forma un cañón de considerables proporciones.
En esta zona es habitual que haya terremotos por los movimientos entre las placas euroasiática y la americana.
Cada año se separan los continentes unos pocos centímetros, esto hace que Islandia sea cada año un país un poco más grande.
Recordad si visitáis Islandia ser respetuosos con el medio ambiente, es un país de pura naturaleza y entre todos tenemos que ayudar a conservarlo.
Una visita obligada para los que nos gusta el senderismo, yo le tengo muchísimas ganas y me encanta ver cosas de allí. Me ha encantado saber gracias a ti que cada año crece un poquito, que curioso.
Un abrazo
Carmen
muchas gracias por pasarte! Islandia te espera
Sin haber estado en Islandia aún, ya sé que es un país del que me voy a enamorar apenas aterrice en él (porque espero poder ir algún día jajaja) Me apunto el resumen de todo lo que hay que ver porque me gustaría visitar tantos como sea posible.
muchas gracias por pasarte! seguro que te encanta
Islandia es un país imprescindible en toda lista de viajes. Su naturaleza es impresionante y tiene tantas cosas que no te aburres como bien ponéis en el post hay muchas cosas por ver y hacer!
Nosotros estuvimos hace ya un año y medio e hicimos todo lo que ponéis excepto el avistamiento de ballenas ya que Henar es muy propensa a marearse y preferímos ahorrarnos el mal trago…
es una pasada! gracias por pasarte
Que chulada de país. Aunque es bastante caro, yo tengo unas ganas tremendas de ir. Tengo un amigo que hizo una escapada a Islandia con otros tres y alquilaron una furgoneta/autocaravana y a la aventura..
Un artículo muy chulo!
Un saludo
si que es caro pero si te lo montas bien te puede salir bien de precio
gracias por pasarte!
Me encantan las fotos, la verdad es que es un paisaje espectacular. Tengo muchas ganas de ir a Islandia, estoy segura de que no decepciona. ¡Gracias por la info y el post!
muchisimas gracias por tu comentario! Islandia es un país increible, pura naturaleza, a ti por pasarte! chaooo