La Comunidad Valenciana posee 524 kilómetros de playa, si vienes a visitarnos será raro que te vayas de nuestra «terreta» sin haber visitado alguna de ellas.

Para poder enseñároslas hemos preguntado a nuestros compañeros bloggers de CVTB cuales son para ellos las mejores playas de la Comunidad Valenciana y el resultado es el siguiente.

Mejores playas Comunidad Valenciana

mejores playas comunidad valenciana

Cala L’andragó, Moraira-Teulada

Desde que la conocimos, hará aproximadamente un año, no nos la hemos podido quitar de la cabeza.

Si lo que buscas es una cala de aguas cristalinas, que te haga sentir tranquilidad, relax, y encima tengas un paisaje alucinante de acantilados al lado de ti, esta es tu cala.

La cala L’Andragó es de roca y cantos redondos y con unos escarpines puedes recorrerla fácilmente, busca un sitio tranquilo donde poder bañarte, hacer snorkel, ver las praderas de posidonia junto con peces, y tomar el sol. 

A nosotros desde que descubrimos nos encanta, es el plan perfecto, ya que puedes hacer un picnic tranquilo junto con un refrescante chapuzón y un buen snorkel.

Llegar hasta ella es muy fácil, hay un parking donde suele haber algún sitio de aparcamiento a no ser que vayas a horas muy concurridas, y además también cuenta con una zona de restauración muy recomendable para tapear con muy buenas vistas.

Localización:

https://www.google.es/maps/place/Playa+L’Andrag%C3%B3/@38.681798,0.1207087,19.9z/data=!4m8!1m2!2m1!1scala+l’andrag%C3%B3+moraira!3m4!1s0x0:0x7b1e312719e8eab8!8m2!3d38.681655!4d0.120952

THIS IS TRAVEL

 

Playa del Voramar, Benicàssim

La Playa del Voramar está situada casi al final del término, en su lado norte. Es de arena fina y suave pendiente y cuenta, además de con todos los servicios, con un encanto especial.

El hotel Voramar, con sus cimientos anclados en la misma arena, es un hotel histórico, al igual que las muchas villas que hay a lo largo del Paseo Marítimo de Pilar Coloma. Chalets de veraneo de familias acomodadas que entre finales del S.XIX y principios del XX, se daban sus baños de mar en esta playa, convirtiendo Benicàssim en un centro de glamur de la Belle Époque.

El paseo marítimo está cerrado al tráfico rodado, incluidas bicicletas y patines, por lo que es ideal para pasear con niños ya que pueden ir a su libre albedrío mientras se recorre la Ruta de las Villas

La playa del Voramar está galardonada con el distintivo de Bandera Azul de los Mares de Europa, con la ISO 14001 y con la «Q» de calidad turística.

Un país para recorrérselo

 

Cala Ambolo, Xàbia/Jávea

La playa del Ambolo, próxima al Cap de la Nau, se encuentra en un entorno natural único. Esto hace que sea también, una de las más peligrosas debido al desprendimiento de rocas del acantilado.

Su acceso bastante complicado y la carencia de servicio alguno, hace que sea también una de las más tranquilas.

Nada más llegar, veremos el cartel que nos advierte que la playa está cerrada debido al gran riesgo por desprendimientos. Esto hace que la playa carezca de servicios, de manera que no hay ni hamacas ni sombrillas de alquiler, ni lavapiés (es de piedras, no los necesitas) y tampoco socorristas.

La playa es de cantos rodados y tendrá unos 40 metros de largo por 10 de ancho, suficiente a no ser que vayas un domingo de Agosto.

Sus aguas tranquilas y cristalinas son muy buenas para el buceo. Podemos ir hasta la isla de enfrente buceando y disfrutando de sus fondos ricos en posidonia llena de vida. Pulpos, erizos, estrellas de mar y numerosos peces habitan estas aguas turquesas.

Más allá de la ciudad

 

Playa de la Renegà, Oropesa del Mar

Si estás por Castellón, la playa de la Renegà en Oropesa del Mar, es sin duda la mejor y voy a decirte por qué…

En primer lugar es una de las más vírgenes y auténticas de todas las situadas en la comarca de la Plana Alta. Rodeada por paraje natural, no es una playa común, sino que combina un montón de calas de arena, con zonas de roca tallada por el mar y el viento. Algunos de estos lugares son perfectos escondites para relajarte, estar tranquilo y huir de la multitud.

Por otro lado se encuentra cercada por grandes zonas de pineda muy próximas a la orilla, donde puedes hacer alguna pausa del fuerte sol y disfrutar de un perfecto picnic con familia y amig@s.

Además se trata de una playa de fácil acceso en coche, o también andando y en bicicleta desde la conocida Vía Verde para los amantes del deporte, precioso recorrido junto al mar por la antigua vía del tren.

Si te gusta la naturaleza y el deporte, yo no le daría más vueltas y visitaría esta playa ¡pero ya!

Abrazado al mundo

 

Cala del Pastor, Vinaròs

La Costa de Azahar es conocida por sus playas, a las que acuden gran cantidad de personas – tanto locales como no – en los meses de verano para disfrutar del buen tiempo y la buena vida mediterránea.

De todas estas playas queremos destacar una – nuestra preferida – que se encuentra en lo más al norte de Castelló, en la localidad de Vinaròs; estamos hablando de la Cala del Pastor, una pequeña zona de baño con apenas 70 metros de largo de arena dorada y grava.

Esta cala es un lugar perfecto para pasar el día de manera tranquila, apartado de las aglomeraciones que suelen haber en las costas levantinas en los meses de verano. Las aguas de esta cala son claras, aguas que poco a poco van erosionando el litoral excavando la roca de color dorado, construyendo así unos abrigos naturales preciosos.

La tranquilidad que encontramos en esta playa es maravillosa, no vamos a encontrar cerca comercios o restaurantes, pero sí unas vistas del horizonte espectaculares. ¿No nos creéis? Pues aprovechad el buen tiempo e id a comprobarlo, no os defraudará. Encontraréis la dirección exacta de este precioso lugar aquí.

Los pobres también viajamos

 

Playa de la Devesa, Valencia

La playa de la Devesa, conocida anteriormente como Playa de la Malladeta, se encuentra situada en pleno Parque Natural de la Albufera de Valencia. Esta es la única playa salvaje del municipio encontrándose entre las playas del Saler y el Perellonet.

Se extiende entre unos 5000 metros de longitud y se sitúa en la zona de mayor protección del Parque Natural. Uno de sus mayores atractivos es su entorno natural con un rico ecosistema. Lagunas y depresiones interdunares además de todo tipo de vegetación que dan cobijo a aves que conviven en este paraje de gran belleza.

Otro de los mayores atractivos que tenemos en para acceder a la playa, es el Estany de Pujol, un lago que hace las delicias de los senderistas y visitantes que vienen los domingos a almorzar a su orilla mientras disfrutan del paisaje.

En un mismo lugar podemos disfrutar de paisajes llenos de vegetación típica de la zona de la Albufera con una playa tranquila y alejada de la civilización. Un lugar ideal para perderse y recorrer todos los senderos del Parque Natural mientras acabamos disfrutando de un baño en el mediterráneo.

Café con viajes

 

Cala del Moraig, Benitatxell

La Cala del Moraig es una singular cala de grava y aguas turquesas. Los acantilados que la abrazan tienen más de cien metros de altura y  la envuelven en una estampa paradisíaca.

Con tan solo 500 metros de longitud, es una de las playas más  admiradas de la Comunitat Valenciana. En ella se halla un tesoro: la  Cova dels Arcs. Una preciosa cueva que hace de puerta de un río subterráneo hacia el mar. Aunque aún queda mucho por explorar, es una verdadera joya para submarinistas y curiosos. Pero es recomendable ir bien preparado, pues su exploración puede ser peligrosa.

En la cala se encuentra un chiringuito en el que se puede tomar un refresco o un aperitivo. Un lugar tranquilo y relajado para pasar la mañana en familia o desconectar del mundo por unas horas.

El baño es fácil y tranquilo. Si te gusta nadar, puedes encontrar otras pequeñas calas bordeando el acantilado. Sin duda, es un lugar lleno de sorpresas.

Modo Traveller

 

Cala Portixol, Jávea

Este rinconcito de playa está en la costa alicantina, concretamente a nueve kilómetros de Jávea.

Cuando llegué por primera vez a la Cala Portixol supe que no sería la última. Para mí, es una zona que lo tiene todo: es bastante fácil acceder, el agua está limpia y la playa, al ser pequeña, es bastante tranquila.

Yo aproveché todos estos aspectos para hacer un poco de snorkel y disfrutar viendo a los peces nadar tranquilos en las aguas transparentes. La verdad es que es una cala relajante desde la que, además, no hay rastro de rascacielos ni grandes urbanizaciones.

Si decides ir, te recomiendo llevar calzado, ya que la playa es de piedras y caminar por ella descalzo no es demasiado cómodo.  Además, es mejor ir pronto, pues no hay mucho sitio para aparcar. Aunque esté bastante aislado de la ciudad, allí mismo tienes un restaurante en el que poder tomar algo o comer.

Meraviglia

 

La platja del Carrer la Mar, El Campello

«La platja del Carrer la Mar es el nombre que le damos a la playa de El Campello que hay paralela al paseo marítimo. Es una de las playas más animadas de la localidad y de las más familiares. Es una bonita playa de arena, con varios espigones y con el agua muy limpia. Abarca desde la zona el puerto deportivo, donde también está la lonja de pescadores, hasta la desembocadura del río seco (donde está situada la playa-can a la que se puede ir sin mascotas).

El Campello tiene 23km de costa, pero esta playa en concreto es la que está en la zona más urbana de la localidad. Al discurrir junto al paseo, tenemos un montón de servicios al alcance para pasar un día en familia de lo más agradable: restaurantes, heladerías, tiendas… Además, en la playa hay un par de zonas de juego infantil, socorristas y en los periodos vacacionales, desde el ayuntamiento se suelen organizar talleres para niños, actividades deportivas y juegos populares en la playa…

Una de las cosas que más me gustan de esta playa son las vistas. Me encanta mirar hacia el puerto, con la torre vigía presidiéndolo y las montañas asomando por detrás.»

Con los niños en la mochila

 

Playa de Poniente, Benidorm

La Playa de Poniente se extiende desde el parque de Elche hasta la Cala de Benidorm. Es una playa arenosas, limpia, larga y tranquila de más de 3km. Acoge en verano a miles de personas. En invierno también es muy visitada por turistas y locales. Tiene un paseo espectacular, con premio arquitectónico incluido. Es muy llanito y lo puedes recorrer sin esfuerzo. El paseo forma originales olas de diferentes colores.

Además alberga una gran cantidad de restaurantes, bares donde te aconsejo que te tomes un café o una cervecita y disfrutes de las vistas que te ofrece el mar Mediterráneo.

En la playa de Poniente está el puerto deportivo de dónde salen los barcos para visitar la isla de Benidorm. También tienes un punto accesible para personas con movilidad reducida, área de juegos infantiles, área de juegos lúdicos, puestos vigilancia y plataformas flotantes en la temporada de verano.

No te vayas de Benidorm sin visitar la playa de poniente.

Margaviaja

 

Playa de San Juan, San Juan de Alicante

Cuando tu vida en pareja pasa a ser en familia, dejas atrás tu preferencia de calas tranquilas a buscar una buena playa de arena con aguas limpias y amplia oferta familiar, y así se ha convertido la Playa de San Juan en nuestra preferida. Sus tres kilómetros de extensión, que se unen con la Playa de Muchavista de otros tres kilómetros de arena blanca, ofrecen mucho ocio familiar como juegos acuáticos, deportes y columpios en la arena y todo esto acompañado de una buena gastronomía valenciana y mediterránea.

Durante los últimos años se ha convertido en una de las playas más visitadas durante todo el año en la Provincia de Alicante, tanto por los propios alicantinos como por muchos turistas extranjeros que llegan a nuestras playas en busca del sol y del buen tiempo.

Si visitáis la Playa de San Juan no podéis perderos sus amaneceres sobre el mar mediterráneo, pasear por la orilla o por el paseo cuando el sol cae, acabar el día tomando algo en sus terrazas mirando el mar y por supuesto… ¡disfrutarla!

Viajando con chupetes

 

Cala del Bol Nou, Villajoyosa

Nos encantan ir con los niños a la playa  y pasar el día allí, solemos ir por la mañana y volvemos a casa bastante entrada la noche, es una forma divertida y barata de pasar los días de verano, que acaban haciéndose muy largos, sobre todo con niños en casa; el problema es que no en todas las playas podemos hacer esto porque al estar tantas horas, necesitamos preparar una sombra lo suficientemente grande para que quepamos todos con comodidad tanto para descansar como para comer, para ello tenemos una pérgola de 3×3 que no en todas las playas puedes colocar, por eso nos encantan las calas como la del Bol Nou en Villajoyosa, no hay masificación de gente, y en la parte de atrás se puede colocar el sombrajo sin problemas, os lo aconsejo si vais en familia o con amigos.

Es una playa comodísima, hay sitio donde jugar en la orilla y al mismo tiempo suele haber olas chulas para que los peques se diviertan en ellas con las colchonetas. Al ser pequeña tienes toda la playa controlada con solo girar la cabeza y la zona de roca permite buscar cangrejos y ver un montón de peces con las gafas.

Os la aconsejo totalmente si queréis pasar un día completo y divertido disfrutando del mar y el aire libre.

Con niños y equipaje

 

Playa del Dosser, Cullera

Todavía es posible encontrar playas que se pueden disfrutar sin agobios, y os presentamos una propuesta al sur de la ciudad de Valencia: la Playa del Dosser también llamada Playa del Faro, en el término municipal de Cullera.

Se encuentra al norte de la zona rocosa del Faro de Cullera, y se trata de un precioso rincón donde confluyen las últimas estribaciones de la montaña con el inicio de un largo arenal que se extiende hacia el Mareny de Sant Llorenç. Separada de la zona mega-turística, salvo algún edificio sobre la montaña, cerca de la playa sólo encontramos construcciones bajas prácticamente ocultas por un cordón dunar.

Las aguas cercanas al faro son estupendas para practicar buceo, además de apreciadas por los surfistas cuando hay situación de temporal. Los primeros metros aguas adentro se puede hacer pie sin descensos pronunciados, lo que la hace una playa segura para el baño, contando además con vigilancia en temporada estival. Tras el arenal de unos 40 metros de amplitud y de arena fina, se eleva un cordón dunar de unos 25 metros de anchura que prácticamente ocultan las construcciones cercanas.

La bitacora

 

Playa del Pinar, Castellón

Las playas de Castellón destacan por su calidad turística. Metros y metros de dorada arena fina y transparente agua de nuestro amado Mar Mediterráneo. Te puedes adentrar hasta que te llegue el agua al cuello, lo cual es una gran ventaja para los que vamos con niños.

La playa empieza donde acaba el Puerto, justo en el mismo punto en el que está ubicado el planetario.

La playa de El Pinar ha sufrido algunas remodelaciones y actualmente la vegetación se une a la playa ofreciendo 2 kilómetros de zonas verdes del llamado Parque Litoral. Está dotada de zonas con columpios, aparcamiento, zonas deportivas, áreas de picnic e incluso puedes echarte una siesta sobre el césped a la sombra de alguna palmera.

En verano se suelen programar actividades gratuitas como yoga, bailes, gimnasia y abre la biblioteca del Mar. Posee todas las instalaciones básicas: puestos de socorro, duchas, baños,… Recientemente se ha inaugurado un área para caravanas. Totalmente accesible para minusválidos.

Las noches de verano son ideales para darte un baño y después, más alejados de la arena, disfrutar mientras cenas y los niños juegan. Hay todo tipo de restaurantes, burguer, heladería e incluso hoteles.

A mamá le gusta viajar

 

Playa Levante, Benidorm

 Probablemente la playa más conocida de Benidorm debido a su extensión en kilómetros.  Codiciada tanto por nacionales como extranjeros, la playa de Levante y la de Poniente en Benidorm son dos de los mayores reclamos turísticos de la Costa Blanca.

Cada año miles de personas abarrotan la arena, desde la primera orilla – algunos madrugan y colocan sus bártulos sobre las 6 de la mañana- hasta prácticamente el paseo.

El paseo marítimo es precioso y repleto de comercios de todo tipo. Cafeterías para degustar un delicioso café, pubs con música para tomar una cerveza o una copa, pequeños bares para comer una tapa enfrente del mar o restaurantes para saborear el Mediterráneo con un buen arroz alicantino.

Por último, no te pierdas los numerosos planes para saber qué ver en Benidorm, la verdad es que es una ciudad repleta de ocio donde las actividades son para todos los gustos y adaptadas a todo tipo de edades.

 

Vero4travel

 

 Cala Blanca, Xàbia

 Si tenemos que elegir una playa de nuestra comunidad lo tenemos bastante claro,  siendo de Xàbia, no nos quedamos con las de arena ni las más populares, ya que en verano se ponen hasta arriba! A nosotros nos encanta ir a Cala Blanca, o como la llamamos aquí, la Caleta.

No es la más cómoda, ni la mejor comunicada, pero para nosotros tiene su encanto. Situada al final del segundo Montañar, se accede al terminar la calle peatonal. Realmente son dos calas (primera Caleta y segunda Caleta), sus aguas son de un azul turquesa espectacular, y suelen estar tranquilas. Para meterse es aconsejable llevar escarpines o similar ya que es de rocas, y algo que no puedes olvidar es el tubo y las gafas de bucear, para hacer snorkel en sus aguas cristalinas.

 Explorando sin rumbo fijo

 Playa Aigua Blanca, Oliva

Oliva tiene 8,5 kilómetros de playa con arena fina y aguas claras para disfrutar en pareja, con los niños o con los amigos. Lo bueno es que las playas de Oliva nunca se llenan demasiado. Hasta en agosto es fácil encontrar un sitio tranquilo. Una de las razones es que no hay edificios altos o hoteles grandes, por lo tanto el entorno de la playa es muy agradable y poco urbano. Ya que hay 6 playas, hay para todos los gustos, pero nuestra playa favorita es la playa de Aigua Blanca. Esta playa va desde la desembocadura de la  Sèquia Mare hasta el final del Riuet dels Gorgs y se accede por la zona conocida como el Sector 5.

Es una playa tranquila con dunas y un paseo marítimo donde encuentras a las turistas y la gente del pueblo paseando por las tardes. En verano hay chiringuitos donde puedes tomar un refresco o una copita. Un playa familiar, tranquila y muy bonita!

Menudos viajeros

Playa del Arenal-Bol, Calpe

Teniendo el privilegio de vivir en la Costa Blanca, no hace falta irse muy lejos para disfrutar de arena fina, aguas cristalinas y banderas azules.

En algunas ocasiones hemos ido hasta Calpe, a disfrutar de la Playa del Arenal-Bol, otra de nuestras predilectas. Ésta playa es urbana, y se sitúa justo al lado del paseo marítimo de la Infanta Elena. Además de su arena dorada, sus aguas tranquilas y los restos de lo que fueron termas romanas, esta playa destaca por el imponente Peñón de Ifach, que adorna cada instante que pasas en esta playa y te regala increíbles atardeceres. Si lo vuestro es el senderismo, aprovechad las primeras horas de la mañana y no os perdáis las maravillosas vistas desde lo más alto.

Restaurantes, cafeterías, heladerías, tiendas de ropa y artículos de playa… En definitiva, todo tipo de servicios -incluidas hamacas y sombrillas- y también acceso para personas con movilidad reducida. Lo que más nos gustó yendo con peques, fue la zona que se sitúa frente al Gran Hotel Sol y Mar donde se forman como unas pequeñas balsas de muy poca profundidad.

Emociones viajeras

 

Cala Llebeig, Benitatxell

La Cala Llebeig tiene una cosa especial, tan solo se puede llegar a pie o en barco, así que esto le da un toque especial ya que no suele estar masificada.

Situada en término de Benitatxell se puede llegar a ella en barco o a pie a través del sendero SL-CV 50 por el barranco de la viuda o desde el parking de la Cala Moraig.

Es un buen sitio si necesitas un poco de relax para desconectar de ajetreo diario, en la cala hay un antiguo puesto de vigilancia que usaban los Carabineros y más tarde usó la Guardia Civil para evitar el contrabando en la zona.

Si tienes oportunidad no te la pierdas, no recomendamos ir con niños ya que el camino a través de la Cala Moraig puede resultar peligroso.

Consejero Viajero


Ahora ya no tenéis excusa para visitarnos y disfrutar de nuestras playas, como veis hay variedad de playas, de arena, de grava, de cantos rodados, grandes, pequeñas, etc…

Hemos compartido con vosotros las que a nuestro parecer son las mejores playas de la Comunidad Valenciana, repartidas entre las provincias de Valencia, Castellón y Alicante.

Muchísimas gracias a todos los bloggers que han colaborado, si echáis a faltar alguna que debería estar no dudéis en escribir un comentario en este post para no perdérnosla.

¡Hasta la próxima! ¡Nos vamos a la playa!


Si queréis buscar alojamiento en la Comunidad Valenciana para vuestra próxima escapada, desde aquí mismo podéis hacerlo.




Booking.com