¿Pensando en una escapada rural? Entonces estás en el post adecuado, aquí te presentamos Morella, un precioso pueblo en el interior de Castellón rodeado de murallas, desprende encanto rural a raudales.
Aquí te vamos a dar más detalles de la bonita Morella, como llegar, que ver, donde alojarse y que hacer, toma nota.
COMO LLEGAR:
La mejor forma de llegar y más cómoda es ir por la costa ya sea por autovía o autopista, a la altura de Vinaroz salirse y coger la nacional N-232.
A no ser que os pase como a nosotros que la nacional N-232 estaba cortada por obras y tuvimos que pasar por dos o tres puertos de montaña con muchas curvas.
QUE VER EN MORELLA:
Morella tiene muchos encantos para seducirte, muchos puntos de interés a visitar, aquí te recomendamos algunos de ellos.
-
Castillo: L-D 11.00-19.00h, entrada 3,5€ adultos, 2,50€ pensionistas, estudiantes, etc…
Una visita obligada es el Castillo, una fortaleza militar construida aprovechando la roca natural, permitió el dominio y el control del paso natural del interior a la costa.
Por el Castillo han pasado personajes como Abderraman III, el Cid, Jaume I, el Papa Luna y San Vicente Ferrer entre otros, puedes seguir los pasos de esta historia mientras asciendes hasta la Plaza de Armas, donde tendrás las mejores vistas de la población.
Antes de llegar al punto más alto del Castillo puedes visitar el Palacio del Gobernador construido en una cueva neolítica que cuenta en su interior con una interesante exposición del pasado y futuro de la fortaleza.
-
Basílica Santa Maria la Mayor: L-S 11.00-14.00 y 16.00-19.00h, Domingo 10.30-11.30 y 13.00-16.00h, entrada 2,50€.
Es uno de los templos más bonitos del Mediterráneo, en su fachada reúne dos puertas de gran interés arquitectónico como escultórico, la de los Apóstoles y la de las Vírgenes.
En su interior podrás encontrar un órgano con más de 3000 tubos que ofrece un sonido espectacular, también tiene un Museo Arciprestal con pinturas y orfebrería religiosa.
-
Murallas: la población está rodeada por una muralla de 2.000 metros, están franqueadas por 7 puertas y 10 torres, algunas de las cuales ahora albergan diferentes museos.
Son muros de entre 10 y 15 metros de altura y 2 metros de espesor, estas murallas rodean la bonita población de Morella.
-
Acueducto: tan solo se conservan dos tramos de acueducto que muestran cómo se transportaba agua para abastecer la población morellana.
-
Mirador: a pocos kilómetros de la población y de camino hacia Ares encontrarás un sitio perfecto donde parar con unas vistas preciosas hacia Morella.
Por la noche cuando encienden la iluminación del castillo debe de ser espectacular, fue una lástima no poder verlo desde el mirador de noche.
-
Callejear: lo más bonito de estos pueblo se esconde entre sus callejones, pase por sus calles y descubre placitas, callejuelas, siéntate en una terracita, detén el tiempo y disfruta de Morella.
QUE HACER:
A parte de cosas que ver en Morella, puedes hacer muchos tipos de actividades, es una zona rural preciosa donde hacer deporte y actividades al aire libre.
-
Senderismo y BTT: desde el suave sendero que hicimos nosotros de menos de 4km SL-CV89 que rodea las murallas y la población hasta rutas más largas y con desnivel. Aquí tienes un link donde encontrarás rutas para hacer por la zona.
-
Circuito de aventura: a pocos km de la población puedes pasar un agradable rato en el circuito de aventuras Saltapins, tirolinas de 100 metros, puentes tibetanos, lianas, todo eso te espera.
-
Rutas micológicas (en temporada): la zona es rica en trufas, hongos y setas, si estás interesado en ir a buscar y recolectar setas contacta con Rural Morella (propietarios de la casa rural donde nos alojamos).
-
Disfrutar de la gastronomía local en alguno de sus restaurantes probando las setas, trufas, sus carnes, la caza y un largo etc…
DONDE ALOJARSE:
En Morella no hay duda, hay que alojarse en alguno de sus alojamientos rurales, nosotros tras alojarnos con RuralMorella quedamos encantados.
Esta casa rural está a tan solo 5 minutos del pueblo, desde alguna de sus habitaciones se puede ver el castillo.
Éramos 16 personas alojadas en 3 diferentes apartamentos rurales situados en el mismo edificio, una antigua instalación agrícola reformada para ser vivienda rural.
Tiene una capacidad máxima para 25 personas, todas las casas cuentan con cocina, baño, calefacción/aire acondicionado, WIFI, ropa de cama, sofá, televisión, etc…
En la zona común hay un jardín con mesas y tumbonas, aquí también podrás disfrutar de una barbacoa al aire libre bajo la luz del castillo.
Por menos de 50€ por persona pasamos dos días la mar de bien en este alojamiento rural, si queréis reservar aquí os dejo el enlace.
Con toda esta información tan solo queda que disfrutéis de vuestra visita a la bonita Morella, incluida entre los pueblos más bonitos de España.
Si quieres ver Morella en formato video no te pierdas nuestro video en Youtube:
¡Estás haciendo una guía genial de los rincones de valencia! 🙂 La verdad es que Morella es un pueblo que merece una visita. Yo tengo un gran recuerdo de una tormenta de verano que tuvimos estando en una casa rural allí.
jaja, si que es verdad que son tipicas y normales las tormentas allí
gracias por pasarte, chaoooo
Una gozada Morella, es uno de esos pueblos que me encantará visitar patear y descubrir sin prisa y si mapas. Apuntado queda, gracias por enseñárnoslo,
Un abrazo
Carmen
así es, gracias a ti por pasarte, chaooo
Parece un lugar de cuento y tu relato me dan más ganas de conocer este genial lugar. Es de los lugares que me divierte recorrer. Cuanto me falta del mundo por conocer…
Gracias por tu post.
Saludos Viajeros
hay pueblecitos pequeños muy bonitos esperandonos ahi afuera, jeje