Después de mi primer viaje en solitario tenía ganas de hacer un post para explicaros las ventajas e inconvenientes de viajar solo, quiero contaros mis pros y contras de viajar solo.

Primero deciros que la experiencia es muy enriquecedora, al viajar solo te expones a muchas cosas que yendo acompañado no te ocurren o no les prestas atención, yo creo que vives más la experiencia viajando solo que acompañado.

Aquí os escribo según mí parecer los pros y los contras;

PROS

  1. Haces lo que quieres siempre: no tienes que dar explicaciones a nadie, si un día te apetece cambiar de planes los cambias como y cuando quieres.

  2. Si te despiertas a las 06.00 y quieres ir a la playa no hace falta que esperes a que se despierten los otros. Yo suelo despertarme pronto y me aburre el tener que esperar a que la gente se despierte para ir a donde habíamos quedado de ir.

  3. Te puedes unir a cualquier grupo de viajeros que te caigan bien: si algún día te apetece estar con gente solo en que bajes a la recepción de tu hotel puedes ver los diferentes planes de la gente, de normal la gente es abierta y deja unirse a sus rutas.

  4. Encuentras plaza en cualquier excursión, restaurante, transporte, etc… Al ir solo siempre encontraras un hueco en una excursión, no es lo mismo reservar para 10 personas que para 1, puede que vaya un grupo de 10 personas y les digan que está lleno, pero para 1 siempre habrá plaza.

  5. Conoces más gente que yendo en grupo. Al ir solo hablas con gente que no hablarías si fueras con tu grupo de amigos ya que estarías comentando el día y hablando con ellos.

  6. Te abres más a la gente, sobre todo a los locales. Al ir solo preguntas donde está tal sitio, donde comer, eso es solo el principio de la conversación, porque los locales se interesan por saber de dónde eres, que haces, etc…

  7. Prestas más atención a todo lo que te rodea. Estas más atento a lo que pasa por delante de ti, tienes más tiempo para observar que si viajaras en grupo.

  8. Te descubres a ti mismo. Al estar solo, todo lo tienes que decidir tu, todo te pasa a ti, tienes que reaccionar ante imprevistos, verte solo en diferentes situaciones, problemas, etc… Esto hace que descubras realmente como eres.

  9. No tienes que aguantar los malos humores de nadie. Cuando viajas en un grupo de amigos puede ser que alguno se levante de mal humor, o también que te lleves muy bien con tu amigo pero no es lo mismo irse de fiesta un sábado que compartir las 24 horas del día en un viaje.

  10. No tienes presión de si algo no gusta, si eres el que suele organizar los viajes de tus amigos me entenderás. A veces organizas visitas, excursiones, y tienes la presión de que gusten al ser el que lo organizas. Al ir solo esto no te pasa y vas más liberado.

CONTRAS:

  1.  Gastas más dinero en transporte y alojamiento. No es lo mismo ir solo en un taxi a ir 3 o 4, también el alojarte en habitaciones individuales es más caro que en dobles.

  2. Te puedes sentir completamente solo en algún momento. Si algún día te ha salido mal, sea por la excursión, el tiempo, has tenido una mala experiencia, ese día quizás necesitas un poco de apoyo, al estar solo es un poco más difícil tenerlo, si fueras con amigos enseguida lo tendrías.

  3. Si en los hostales duermes con más gente que aún no conoces y no hay taquillas, tienes que llevarte hasta a la ducha tu mochila de objetos valiosos. He dormido en hostales, lodges, INN´s de todos los tipos, la mayoría tienen taquillas para guardar el dinero, cámara, etc. También he dormido en algunos que no tenían y aun no conocía a la gente, me he tenido que llevar la mochila con lo más importante hasta la ducha, haciendo equilibrios para no mojar nada mientras me duchaba.

  4. Tienes que ir con un poco más de cuidado en temas de seguridad y dinero, solamente un poco de sentido común. Si viajas solo y vas a salir por la noche, no cojas todo el dinero, coge lo necesario para la noche, no te va a pasar nada, utiliza el sentido común.

  5. La familia va a estar bombardeándote a whatsapps todo el viaje. Es normal que se preocupen por ti, estas muy lejos de casa y solo, yo intento enviarles fotos de lo que he hecho en el día y decirles que todo va bien.

  6. Tema fotos, dejar la réflex a un local que no ha tocado nunca una cámara no es buena idea, fotos desenfocadas, te cortan la cabeza, etc …

Si alguna vez tenéis un sueño de hacer cualquier viaje y os frena el hacerlo solo, no dejéis de cumplir un sueño por no tener acompañante, hacedlo realidad y viajad.

Yo os recomiendo probar al menos una vez en la vida el viajar solo, no puedes decir que no te gusta si no lo has probado, yo he tenido de todo, días muy buenos, días buenos, días no tan buenos y un día malo.

No puede ser todo perfecto, pero seguro que será un viaje que recordaré toda la vida.

Espero que os sirva de ayuda este post, y a los que no os atrevéis, comprad el billete como hice yo, cuando queda una semana te va subiendo una sensación como de miedo, esa sensación es la que te engancha a hacer otro viaje.

Si os animáis seguro que conoceréis gente muy interesante en vuestro viaje en solitario.

Y tú, ¿has viajado solo? ¿Viajarías solo? ¿Qué añadirías o quitarías? espero tus comentarios

Os dejo con una foto de mi primer viaje en solitario, las terrazas de arroz de Batad (Filipinas) y yo.

Pros y contras de viajar solo