Lisboa es la ciudad más grande de Portugal y también su capital, tiene algo más de 500.000 habitantes y en su área metropolitana estos llegan a ser 2.800.000 habitantes, en ella está situada la desembocadura del río Tajo, Lisboa recibe miles de viajeros cada día, más aun después de ser nombrada mejor ciudad europea para viajar.
Si está en tu lista de destinos futuribles a visitar o ya tienes tu billete de avión hacia Lisboa no te pierdas este post con 25 cosas que ver y hacer en Lisboa.
1. Visitar el Castillo de San Jorge:
Este castillo ofrece una de los mejores visitas de la ciudad, fue calificado como Monumento Nacional el 16 de junio de 1910 y actualmente es uno de los monumentos más visitados de la ciudad:
2. Pasear por el barrio de Alfama:
Este barrio de pescadores en el que nació el fado te está esperando, es el barrio más autentico de la ciudad y donde más lisboetas de toda la vida viven.
3. Descubrir los azulejos portugueses:
Lisboa está llena de casas con azulejos, parques que se decoran con ellos, miradores, etc…
Ten los ojos atentos porque los azulejos de Lisboa son preciosos, no te los pierdas.
4. Visitar el barrio de Belém:
No te pierdas este precioso barrio de Lisboa, está algo apartado del centro pero te sorprenderán sus monumentos y vistas al Tajo, una delicia pasear por el.
5. Ver la Torre de Belém:
Esta torre fue antiguamente una construcción militar, un símbolo de la arquitectura manuelina, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1983.
Deja pasar el tiempo frente a la torre, si quieres visitarla ármate de paciencia, suelen haber larguísimas colas.
6. Visitar el Monasterio de los Jerónimos:
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983 como su vecina Torre de Belém y también otro de los símbolos de la arquitectura manuelina.
Nosotros no pudimos entrar a visitarlo el domingo por la mañana que es gratis, había más de dos horas de cola…
7. Probar los típicos Pasteis de Belém:
No te puedes ir de Lisboa sin probar su dulce más típico, la pastelería que más fama tiene es la que tiene el mismo nombre que el dulce, Pasteis de Belém, llevan haciéndolos desde 1837, nosotros desayunamos allí el día que visitamos el barrio de Belém y nos encantó.
Los suelen hacer en casi todas las pastelerías así que mejor probar de varias, así puedes comparar.
8. Visitar las poblaciones cercanas de Sintra y Cascais:
No te vayas de tu viaje a Portugal sin visitar dos de los pueblos más bonitos del país, Sintra y Cascais.
En Sintra puedes encontrar alguno de los palacios y fincas más bonitas del mundo, no te pierdas nuestro post sobre Sintra haciendo clic aquí.
Si eres de playas no te pierdas las de Cascais, un pueblo muy bonito con playas preciosas.
9. Degustar el bacalao portugués:
El bacalao es uno de los símbolos gastronómicos de nuestro país vecino, según dicen tienen más formas de cocinarlo que días tiene un año así que no te lo pierdas.
Nosotros lo probamos a la plancha, a brás y en croquetas, muy bueno.
10. Visitar las plazas de Lisboa:
Lisboa tiene unas plazas preciosas, la del Comercio, Rossio, Martim Moniz, Rossio, Luis de Camoes, Restauradores, da Figueira, Marqués de Pombal, etc… no te las pierdas.
11. Ver atardecer en alguno de los miradores de la capital de Portugal:
En esta ciudad conocida por la ciudad de las siete colinas encontrarás muchos miradores, no te pierdas el atardecer desde alguno de ellos, nosotros estuvimos en varios y vimos atardecer en el mirador de Graça.
12. Subir al elevador de Santa Justa:
Una de las curiosidades de Lisboa son sus ascensores/elevadores para salvar desniveles en la ciudad, el de Santa Justa es uno de los más míticos y no te lo puedes perder, nosotros bajamos por el en vez de subir ya que había una cola interminable para subir.
Arriba del elevador hay un mirador con vistas preciosas de la ciudad.
13. Montarse en el mítico tranvía 28:
Una buena forma de ver la ciudad sin cansarse en subiéndose en el tranvía 28 ya que pasa por los sitios más bonitos de la ciudad, ármate de paciencia ya que suele ir hasta arriba de la gente.
Nosotros pudimos subirnos más o menos «cómodos» en la parada de la Basílica da Estrela en sentido Martim Moniz, una cosa obligada que tienes que hacer en esta ciudad.
14. Disfrutar de las cuestas con el elevador da Bica:
El elevador da Bica es otro de los típicos de la ciudad, salva un buen desnivel, sube una cuesta famosa donde la gente espera que pase la cabina para hacerse fotos con ella.
Nosotros pudimos subir junto al conductor y nos decía que tocáramos la campana para que la gente se apartase, muy pero que muy curioso.
15. Pasear por la Avenida Liberdade y ver la tiendas con más glamour de la ciudad:
Este es sin duda un paseo por una alameda preciosa en la que podrás ver las tiendas más caras de la ciudad, si tu bolsillo te lo permite puedes entrar…
16. Ver el Parque Eduardo VII:
Desde donde comienza el Parque Eduardo VII tienes unas vistas excelentes del parque y al fondo de la ciudad, es muy bonito y fotogénico, no te lo pierdas.
17. Hacer un free walking tour:
No te vayas de la ciudad sin conocerla más a fondo con alguno de los free tours que hay por la ciudad, nosotros hicimos uno que salía desde Luis de Camoes conociendo en barrio Alto, Baixa y la Plaza del Comercio.
18. Observar el Puente 25 de abril:
El Puente 25 de abril es otro de los símbolos de la ciudad y visible desde muchos miradores, es idéntico al de San Francisco ya que fue construido por la misma empresa, nosotros disfrutamos de su presencia desde Belém y el mirador da Graça.
19. Comer/Cenar en un antiguo monasterio:
Lisboa te ofrece la posibilidad de comer o cenar en un antiguo monasterio, la Cervejaria Trindade es otro de los puntos obligados de visita de la ciudad.
Nosotros fuimos a cenar y la verdad es que el local es precioso y la comida estaba buena, hasta los camareros van vestidos como monjes.
20. Entrar a la librería más antigua de Lisboa:
Si te gustan los libros y las librerías no te pierdas la librería Bertrand situada en el barrio de Chiado, seguro que en ella encuentras algún libro o guía de viajes que te gusta, no está en su primera ubicación por el gran terremoto que sacudió y destrozó Lisboa en 1755.
21. Disfrutar del resto de barrios de la ciudad:
Pasea por el barrio Alto, Baixa, Chiado y el Parque de las Naciones, esta ciudad tiene mucho por enseñarte y está esperándote a que la descubras, no te la pierdas.
22. Prueba comida fusión en el Mercado da Ribeira / Time Out Market:
Este moderno mercado lisboeta se llena diariamente para seducir a la gente por el paladar, vayas cuando vayas está lleno de gente.
Hay distintas barras donde pedir desde pasteis de Belém, croquetas de bacalao, sushi, hamburguesas, todo lo que puedas imaginar y buenísimo.
Intenta ir pronto ya que lo difícil es coger silla…
23. Ver el monumento a los Descubridores:
Popularmente se conoce como Padrão dos Descobrimentos, se encuentra en el barrio de Belém y se construyó en 1960 para conmemorar la muerte de Enrique el Navegante.
Tiene forma de una carabela, contiene 33 esculturas de celebres personajes portugueses, desde este punto se tienen unas vistas preciosas al Puente 25 de Abril.
24. Visitar la catedral de la Sé:
La catedral de Lisboa es Santa Maria Maior o mas conocida como Sé de Lisboa, es la iglesia más antigua de la ciudad.
La entrada es gratuita, una de las fotos más bonitas de Lisboa la puedes hacer aquí justo cuando pasa el tranvía 28 con la Sé de fondo.
25. Iglesia de Santo Domingo:
Si hay una iglesia en la que haya pasado de todo es esta, la Iglesia de Santo Domingo, ha sobrevivido a terremotos, matanzas, maremotos e incendios.
Tras el ultimo incendió que sufrió en 1959 se decidió dejar las paredes y columnas tal y como quedaron y hacer un techo rojizo en honor a las victimas, es una sensación rara entrar y verla con las paredes aún así, la entrada es gratuita.
Como ves planes y cosas que ver y hacer en Lisboa hay como para no aburrirse, si ves que falta algo en la lista y quieres que lo incluyamos déjanoslo aquí bajo en los comentarios, esperamos que os sirva de ayuda este post y que disfrutéis de Lisboa ¡Boa viagem!
Gracias!!! Si duda un post de gran utilidad para los viajeros deciden conocer la ciudad.
Lisboa es una ciudad que nos enamoró desde que llegamos, siendo nuestra primera parada en el Cristo, donde apreciamos de una de las mejores vista de la ciudad, fue todo un espectáculos nada más llegar. Aunque fuimos por un fin de semana solamente, la verdad que nuestro viaje a la capital luso lo aprovechamos al máximo, ojala y tenga la oportunidad de volver algún día.
Nosotros tuvimos una mala experiencia con el tranvía, hicimos una cola de muerte, se averío y tuvimos que esperar mas de una hora parados, aún así merece la pena montarse. Al igual que vosotros, nosotros optamos por el free tour y la verdad que es una idea estupenda para conocer la ciudad, ya que hay muchas curiosidades de conocer y lugares de belleza incalculable, ¿Con quién lo hicisteis? nosotros con White Umbrella tours ya que los conocíamos de nuestro reciente viaje a Praga.
Saludos!!
hola! gracias por tu comentario!
creo que con new sandemans hicimos el tour
nosotros en el tranvía tuvimos suerte, jeje
saludos!
Excelente hice casi todo, muchas ganas de volver!
Que bien! Nos alegramos! Muchísimas gracias por pasarte y comentar