Setenil de las Bodegas es un pequeño y pintoresco pueblo situado en la provincia de Cádiz, está a mitad camino entre Sevilla y Málaga.
Su casco urbano fue declarado Conjunto Histórico ya que está incrustado en el tajo que forma el río Guadalporcún, también forma parte de la ruta de los pueblos blancos.
El nombre de Setenil viene de Septem nihil (siete veces nada), fue considerado casi inexpugnable tras los siete intentos de conquista desde los tiempos de Juan II de Castilla hasta el reinado de los Reyes Católicos.
Setenil de las Bodegas es un sitio perfecto para una escapada de un día, a continuación os vamos a detallar los puntos de interés de Setenil.
SETENIL DE LAS BODEGAS QUE VER Y HACER:
Bajando desde la parte superior del pueblo encontrareis la Antigua Casa Consistorial que era una torre Albarrana que da acceso a la fortaleza, actualmente es la Oficina de Turismo.
Junto a la oficina de turismo se encuentra la Torre del Homenaje, lo único que se conserva de lo que fue el antiguo Alcázar, allí mismo hay un mirador desde el cual se tienen muy buenas vistas de la población.
El mayor atractivo de Setenil es su Conjunto Historico-Artistico el cual fue declarado en 1985, es un pueblo que se ha acoplado al cauce del rio y ha construido sus casas bajo las rocas, otras sobre las rocas o incluso en su interior.
Hay calles curiosas como la de Cuevas de la Sombra, las casas quedan abrigadas por la roca y no entra el sol, en nuestra visita pudimos ver como esta calle está un poco en decadencia, el sol da mucha vida y se nota que hay muchas casas deshabitadas en esta calle.
En cambio al girar la esquina empieza la calle Cuevas del Sol, creemos que es la calle con más ambiente del pueblo, muchas terracitas, bares, mucho ambiente, aquí si que da el sol y como adorno cae de la roca una enredadera grandísima.
Frente a la calle Cuevas del Sol hay otra calle curiosa en la que una roca toma protagonismo, parece que la roca esté descansando entre las casas de esta calle, espectacular.
Otros puntos de interés dentro de la población son, la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, la Ermita de San Sebastián, la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, la Ermita de San Benito, la Ermita de Nuestra Señora de la Concepción, las Cuevas de San Román, el puente de la Calle Triana, el de la Villa y el de la Calle Ronda.
Lo mejor que puedes hacer en Setenil es callejear, perderte en sus callejones, disfrutar de sus rincones y de su gente.
DONDE COMER EN SETENIL DE LAS BODEGAS:
En nuestra visita a Setenil comimos en el Bar La Tasca, un bar situado en la Calle Cuevas del Sol y que en su interior es una cueva típica del pueblo.
Allí pedimos varias raciones, lo único malo es eso, que no tienen tapas, son solo raciones y con dos raciones has comido bastante.
La relación calidad-precio es muy buena y la situación del bar es perfecta, así que os recomendamos que en vuestra visita a Setenil comáis aquí.
Que preciosidad de pueblo. Hace tiempo que tengo pensada una ruta del coche desde Cádiz y este será, sin duda, uno de los pueblecitos que veremos. Solo falta buscarle un lugar en el calendario!
Un abrazo!
es precioso! bien merece una visita
gracias por pasarte
Vaya pueblo más chulo! Me recuerda a los pueblos trogloditas de Francia, pero con aire andaluz.
Desde luego que si tengo ocasión de ir por esa zona lo incluiré en el recorrido, porque es digno de ver.
Saludos!
Cádiz te debo una visita desde casi siempre! tanto Sevilla Sevilla y al final Cádiz siempre se me ha quedado…
Setenil es precioso! merece una escapada! saludos!
Qué preciosidad de pueblo! Siempre he tenido un montón de ganas de conocerlo y ahora después de leeros, quizás un poquito más 😉 Un saludo
Carmen
es una preciosidad de pueblo! bien merece una visita
gracias
esta muy cerca de Ronda no?
hola, nosotros lo visitamos desde Ronda, no está lejos
gracias por pasarte