¿Es suficiente una semana para ver Islandia? Seguramente la respuesta sea no, pero es más una semana que cuatro días o no ir, así que aquí os cuento lo que hicimos en Islandia en una semana.
Nosotros dimos la vuelta a la isla entera por la Ring Road saliéndonos en los puntos más destacados, si vas una semana y no eres mucho de carretera lo mejor es que te quedes por el sur, siempre hay rincones por explorar, cascadas que ver, glaciares por donde hacer un trekking, en Islandia tienes de todo, seguro que ese «todo» te deja alucinado.
Os dejo el recorrido que hicimos nosotros día a día, si pulsas en cada imagen te llevará al diario de viaje donde os contamos que hicimos, con fotos, datos, experiencias y gastos por día, tambíen os ponemos un video de cada día para que lo tengáis en formato video diario.
-
Día 1: saliendo de Keflavik visitamos el Círculo Dorado, paramos en Thingvellir, Geysir y Gulfoss. De vuelta a la carretera número uno aún vimos la cascada de Seljalandsfoss.
-
Día 2: visitamos la cascada de Skogafoss, vimos frailecillos en Dirholaey, la playa negra de Vik y para acabar el día fuimos a la laguna glaciar Jokulsarlon.
-
Día 3: saliendo de Hofn vamos hasta la cascada de Detifoss y también visitamos su vecina Selfoss, vemos las fumarolas de Hverir, visitamos el cráter Stora-Viti y dormimos en Reyjkahlid.
-
Día 4: día de pocos kilómetros, vemos la gruta Grotajra, subimos a un cráter de tefra negra, visitamos el lago Myvatn y los baños naturales de Myvatn, aún nos dio tiempo a ver ballenas en Husavik.
-
Día 5: día de carretera y manta, nos trasladamos desde Husavik hasta Reykjavik parando en varias poblaciones.
-
Día 6: último día completo en Islandia, lo dejamos para la capital, Reykjavik. Desde aquí fuimos a Keflavik para dormir cerca del aeropuerto.
El día siete fue de recoger equipajes, asear la caravana, despedidas, etc… El que si que os voy a dejar es la etapa de gastos totales para que veáis que viajar a Islandia no significa gastarse tanto dinero, es un país caro pero se puede hacer un viaje con gastos más ajustados.
Si hacéis clic sobre la siguiente foto os llevará hasta el apartado de gastos en Islandia.
Con este se acaban los posts sobre Islandia en nuestro blog, si necesitas cualquier información sobre el país del hielo y fuego podéis preguntármelo dejando un comentario en cualquier post sobre Islandia, ¡hasta la próxima!.
Viaja seguro como yo y contrata tu seguro de viaje con IATI seguros.
Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–
A mí en una semana no me dio tiempo a tanto! Es lo bueno de viajar en verano, esas horas extra de luz son un puntazo para poder aprovechar el tiempo al máximo!
Claro! cada epoca tiene sus pros y sus contras, ahora nos falta ver el paisaje nevado y las auroras en invierno, jeje
Parece que Islandia está de moda.
Muy documentado todo y los videos estupendos.
Saludos viajeros
LoBo BoBo
muchas gracias Paco, la verdad es que está demasiado en auge, jeje
saludos!
Me ha gustado mucho el post. Muy atractivos los vídeos y el recorrido. ¡Qué ganas de ir, aunque me da que se está llenando Islandia últimamente!
Un saludo.
si, eso es lo malo, que ya se está poniendo a tope de gente incluso en invierno
gracias por pasarte!
Hola! Me encanta el viaje que hicisteis y me surgen algunas dudas. Nosotros somos una pareja que iremos en Semana Santa (última semana de marzo, lo que aún se considera invierno), hemos alquilado una autocaravana y tenemos exactamente 7 días. La idea de viaje que teníamos es similar a la vuestra, pero desde que han endurecido el tema de pasar la noche en la caravana en cualquier sitio no sabemos las dificultades que nos podemos encontrar. Por un lado, no sabemos si habrá muchos sitios a los que no podamos acceder por ir en caravana y no en 4×4, no sabemos si habrá campings abiertos para pasar la noche y cargar la electricidad de la caravana y cambiar el agua, y si estuvieran cerrados, no sabemos donde podríamos parar (ya que se supone que hasta junio no abren los campings).
Vosotros podríais orientarnos un poco? Gracias
hola,
gracias por pasaros!
nosotros no tuvimos ninguna restricción en pasar la noche en ningún sitio, si no se puede está indicado con señales como NO OVERNIGHT, se puede en casi todos los sitios.
A los campings tan solo íbamos por hacer la colada y por las duchas ya que la de la caravana para 6… a vaciar las aguas fecales también.
han endurecido las normas? no lo sabíamos…
si queréis ducharos podéis ir a piscinas cubiertas, etc… cargar electricidad no hay problema, la nuestra se auto cargaba cuando ibas en marcha, suele aguantar bastante.
nosotros tan solo hicimos una noche en camping
si necesitáis algo más me comentáis