¿Es suficiente una semana para ver Islandia? Seguramente la respuesta sea no, pero es más una semana que cuatro días o no ir, así que aquí os cuento lo que hicimos en Islandia en una semana.

Nosotros dimos la vuelta a la isla entera por la Ring Road saliéndonos en los puntos más destacados, si vas una semana y no eres mucho de carretera lo mejor es que te quedes por el sur, siempre hay rincones por explorar, cascadas que ver, glaciares por donde hacer un trekking, en Islandia tienes de todo, seguro que ese «todo» te deja alucinado.

Os dejo el recorrido que hicimos nosotros día a día, si pulsas en cada imagen te llevará al diario de viaje donde os contamos que hicimos, con fotos, datos, experiencias y gastos por día, tambíen os ponemos un video de cada día para que lo tengáis en formato video diario.

  • Día 1: saliendo de Keflavik visitamos el Círculo Dorado, paramos en Thingvellir, Geysir y Gulfoss. De vuelta a la carretera número uno aún vimos la cascada de Seljalandsfoss.

 

keflavik geysir gulfoss seljalandsfoss

  • Día 2: visitamos la cascada de Skogafoss, vimos frailecillos en Dirholaey, la playa negra de Vik y para acabar el día fuimos a la laguna glaciar Jokulsarlon.

skogafoss dirholaey vik jokulsarlon

  • Día 3: saliendo de Hofn vamos hasta la cascada de Detifoss y también visitamos su vecina Selfoss, vemos las fumarolas de Hverir, visitamos el cráter Stora-Viti y dormimos en Reyjkahlid.

hofn detifoss hverir

  •  Día 4: día de pocos kilómetros, vemos la gruta Grotajra, subimos a un cráter de tefra negra, visitamos el lago Myvatn y los baños naturales de Myvatn, aún nos dio tiempo a ver ballenas en Husavik.

myvatn husavik

  • Día 5: día de carretera y manta, nos trasladamos desde Husavik hasta Reykjavik parando en varias poblaciones.

husavik akureyri borgarnes reykjavik

  • Día 6: último día completo en Islandia, lo dejamos para la capital, Reykjavik. Desde aquí fuimos a Keflavik para dormir cerca del aeropuerto.

reykjavik keflavik

El día siete fue de recoger equipajes, asear la caravana, despedidas, etc… El que si que os voy a dejar es la etapa de gastos totales para que veáis que viajar a Islandia no significa gastarse tanto dinero, es un país caro pero se puede hacer un viaje con gastos más ajustados.

Si hacéis clic sobre la siguiente foto os llevará hasta el apartado de gastos en Islandia.

ISLANDIA EN UNA SEMANA

Con este se acaban los posts sobre Islandia en nuestro blog, si necesitas cualquier información sobre el país del hielo y fuego podéis preguntármelo dejando un comentario en cualquier post sobre Islandia, ¡hasta la próxima!.


Viaja seguro como yo y contrata tu seguro de viaje con IATI seguros.

Por ser nuestro lector tienes un 5% de descuento extra pulsando –>> aquí <<–

descuento copia