La Costa Blanca es el nombre que recibe el tramo de costa del Mediterráneo que baña la provincia de Alicante, hay nada más y nada menos que 244km de playas, calas y acantilados, por eso te traemos este post de calas Alicante.
Una recopilación de calas y alguna playa así especial que, seguro que te va a encantar, es una zona preciosa a la que le puedes dedicar todos los veranos algún día y descubrir nuevas calas.
Para ir a estas calas te recomendamos llevar siempre escarpines e ir pronto, suelen llenarse pronto y en alguna de ellas hay aforo, cuando el parking se llena, se cierra, para consultar estas restricciones te recomendamos consultes las webs oficiales de cada municipio ya que de una temporada a otra suelen cambiar o poner nuevas medidas.
-
Cala/Playa Fustera:
La Playa de la Fustera es una pequeña pero preciosa playa de arena gruesa situada en Benissa, forma parte del Paseo Ecológico de Benissa.
Es una muy buena opción para pasar el día, comer en alguno de sus restaurantes/chiringuito, hacer picnic, etc…
La playa cuenta con bares, merendero, parque infantil, baños, parking, socorristas, alquiler de kayaks y tablas, lava-pies, etc…
-
Cala Baladrar:
Sin duda una de nuestras calas favoritas ya que sus aguas están siempre cristalinas, también está situada en Benissa, es de cantos rodados y, para acceder a ella, se han de bajar unas escaleras.
Cuenta con un pequeño parking junto a la cala que se llena pronto y un chiringuito donde comer muy bien durante la temporada de verano, eso sí, barato no es.
También hay baños, socorristas y merendero bajo la sombra de los pinos.
Es una muy buena cala si te gusta el snorkel.
-
Cala Advocat:
Una cala de aguas cristalinas situada en Benissa, tiene un pequeño trozo de arena pero lo que más hay son rocas, es en la que más niños suelen haber por lo de la arena y porque hay un espigón que hace que apenas hayan olas.
También hay una escalera que facilita la bajada desde el espigón al agua.
Tiene parking justo al lado de la cala y si está lleno también hay uno a la entrada del camino, si aparcas en este último deberás caminar unos 5 minutos.
En el Parking se encuentra el chiringuito l´Espigó.
Justo en esta cala dormimos una noche en el alojamiento Casa Marina Suites, un sitio con una ubicación increíble, buenas habitaciones y una piscina espectacular con vitas a la cala.
-
Cala Pinets:
Una preciosa cala de aguas cristalinas situada también en Benissa, tiene un pequeño parking justo antes de bajar la cuesta, se llena pronto así que recomendamos ir pronto.
La cala se divide como en dos partes, una parte muy pequeña de arena que está a la izquierda de la bajada y a la derecha una parte de piedra, esta cala nos ha sorprendido a bien, nos ha encantado.
Si subes las escaleras que hay en la parte de arena llegas a la parte de detrás, donde hay como unas piscinas naturales sin olas, allí se está la mar de bien.
-
Cala l´Andragó:
Una pequeña cala de aguas cristalinas situada en Moraira, tiene parking justo al lado de la cala y muchos restaurantes alrededor, hay una escalera para entrar al agua sin tener que ir pisando piedras ya que la cala es de cantos rodados.
Justo arriba de la cala está el famoso chiringuito Algas l´Andragó donde te recomendamos comer, cenar o simplemente tomar algo.
-
Playa el Portet de Moraira:
Una playa preciosa de arena fina situada en Moraira, es muy familiar y está rodeada de un paseo, suele llenarse bastante.
Está situada en una pequeña bahía bajo la protección de la península del Cap d´Or, suele tener un color de agua espectacular.
Suele tener el agua bastante clarita salvo si ha habido temporales recientemente, también cuenta con una zona de rocas.
Tiene unos 300mts de longitud y de anchura, cuenta con socorristas, baños, lava-pies, alquiler de kayaks y muchos restaurantes donde comer, nosotros tan solo hemos probado el restaurante del Hotel Manyet y se come bastante bien.
Tenemos un post exclusivo en blog sobre la Playa el Portet de Moraira puedes consultarlo aquí.
-
Cala Granadella:
Sin dudas una de las calas más bonitas de España, es una preciosidad, está situada en Jávea y es de cantos rodados, hubo una temporada en la que no salíamos de ella…
Sus aguas suelen estar cristalinas, hay socorristas, lava-pies, parking, restaurantes, hamacas y tumbonas, alquiler de kayaks y baños.
Se puede aparcar hasta que se llena el aforo (este 2023 se pagan 9€/coche en temporada alta), una vez lleno la barrera se cierra y no se puede acceder.
Desde la cala también se pueden hacer varias rutas de senderismo como por ejemplo la de subida al Castillo de la Granadella.
Tenemos un post exclusivo en blog sobre la Cala Granadella, puedes consultarlo aquí.
-
Cala Portitxol:
Una cala preciosa de grava, bolos y rocas situada en Jávea, sus aguas son cristalinas, frente a la cala encontramos la isla del Portitxol.
La cala cuenta con restaurante, socorrista, parking, hamacas y sombrillas, alquiler de kayaks, etc…
Al igual que la Cala Granadella se puede aparcar hasta que se llena el parking (este 2023 se pagan 9€/coche en temporada alta), una vez lleno se cierra la barrera, esta se suele llenar antes que la Granadella ya que el parking es más pequeño.
Se ha hecho muy famosa tras las fotos publicadas por muchos influencers con las típicas casitas de pescadores que hay en la cala.
-
Cala Ambolo:
Una preciosa cala nudista de rocas y bolos, también está situada en Jávea, sus aguas tienen un color turquesa que enamoran.
Frente a la cala hay una pequeña isla, esta cala no cuenta con ningún servicio.
Nosotros hemos llegado a disfrutar de ella, pero actualmente se encuentra cerrada por riesgo de desprendimientos, hemos leído que hay gente que sigue yendo, si vas es bajo tu responsabilidad.
-
Cala Blanca:
La singular Cala Blanca está situada en Jávea, está compuesta por dos calas conectadas, su nombre viene por el color de las rocas de sus acantilados.
Si llegas y ves la primera muy llena sigue caminando hasta la segunda calita atravesando el arco de piedra, seguro que hay menos gente y estás mas tranquil@.
Hay un pequeño parking cerca de la cala, puedes ir en autobús ya que también hay parada de bus cercana, también puedes encontrar un paseo marítimo con bancos, etc…
-
Cala del Moraig:
La espectacular Cala del Moraig está situada en Benitatxell, justo a los pies del Macizo del Puig Llorença entre impresionantes acantilados.
La cala es de grava y sus aguas tienen unos colores preciosos, suelen estar cristalinas.
Hay varios atractivos geológicos en ella, la Falla del Moraig y la Cova dels Arcs, una bonita cueva acuática que es la salida al mar de un rio subterráneo, lo que vuelve locos a los submarinistas.
La parte del fondo es naturista
Hay socorristas, lava-pies, baños, parking*, etc…
*El parking en 2023 (temporada alta) era de pago, desde el parking te baja un bus lanzadera hasta la misma cala (cada 15-20 minutos hay uno)
También puedes ir en bus desde varios puntos de Benitatxell, aquí te dejamos la información.
Tenemos un post exclusivo en blog sobre la Cala Granadella, puedes consultarlo aquí.
-
Cala Llebeig:
La Cala Llebeig también está situada en Benitatxell, puedes llegar a ella por mar o haciendo la ruta de los acantilados de Benitatxell desde el parking de la cala del Moraig, tienes toda la información aquí.
Es de rocas y grava, allí puedes ver alguna casita de pescadores y la caseta de vigilancia de costas, ya que solía ser un sitio perfecto para los contrabandistas.
Es perfecta si te gusta estar solo y tranquilo, eso si, hay que caminar bastante.
-
Cala Racó del Conill:
Es una pequeña pero preciosa cala nudista situada en Villajoyosa, es de rocas y arena y sus aguas son espectaculares.
Cuenta con parking y chiringuito, cuidado con la carretera de acceso que es bastante estrecha y es de dos sentidos…
Suele estar bastante llena, la cala es nudista pero cada día hay más gente con ropa que sin, el ayuntamiento ha puesto en la entrada varias señales advirtiéndolo.
Es muy bonita ya que el entorno está repleto de pinos, se puede llegar a ella a través del parking o haciendo la ruta del sendero de la costa que une La Vila con Benidorm, tienes toda la información aquí.
Conforme vayamos visitando más calas de la Costa Blanca iremos añadiéndolas al post si son de nuestro agrado, si nos quieres recomendar alguna somos todo oídos, calas alicante, el paraíso cerca de casa.
Recuerda que siempre hay que respetar el entorno, llévate la basura que generes o tírala a las papeleras, entre todos tenemos que mantener limpios estos espectaculares parajes.
Deja tu comentario