El pasado 30 de septiembre recibimos a los compañeros de Comunitat Valenciana Travel Bloggers en nuestra ciudad, Ontinyent, un blogtrip organizado por Turisme Ontinyent en el que se dio a conocer #OntinyentCiutatDatracció.

ontinyent

 

Este blogtrip quería enseñar los encantos de una ciudad mediana como Ontinyent que cuenta con patrimonio histórico y monumental, museos y tradiciones, fiestas, parajes naturales, experiencias gastronómicas, catas de cerveza y vinos, elaboración de embutido tradicional, una combinación que seduce a bloggers y visitantes.

A continuación te detallamos todo lo que vimos e hicimos para que no te pierdas nada en tu próxima visita a la capital de la Vall d´Albaida.

Patrimonio histórico y monumental:

– Pont Vell: el puente más antiguo de la ciudad, un símbolo de Ontinyent que une dos barrios y esconde mucha historia bajo sus piedras.

– Iglesia de Santa María: es la iglesia más conocida de la ciudad y para nosotros la más bonita, lo que más nos gusta es su bóveda gótica. Junto a la iglesia está la capilla de la patrona de la ciudad, la Purísima, aquí también se encuentra el campanario, no te puedes ir de la ciudad sin visitarla. 

– Campanario: es el campanario más alto de la Comunitat Valenciana con 71,8 metros de altura, desde el se tiene una de las mejores vistas de la ciudad, no se puede visitar siempre así que estate atento a las publicaciones de Turisme Ontinyent y de la Colla de Campaners que son quienes programan y ofrecen las visitas.

– Refugios: Ontinyent por suerte no fue bombardeada durante la Guerra Civil pero se construyeron varios refugios por si acaso, ahora puedes visitar dos de ellos, el del Regall y el de la antigua fabrica de Tortosa y Delgado, en el cual se puede escuchar una simulación de la alarma para refugiarse de los bombardeos.

– Barrio de la Vila: el barrio más antiguo y medieval de la ciudad, actualmente alguna de sus calles se encuentra en reformas y va a lucir como se merece, hay callejones para descubrir y disfrutar de sus coloridas casas.

Palau de la Vila: en este reformado palacio puedes ver el Criptoportico, antigua entrada al palacio que hace unos años se ha descubierto, disfrutar de la exposición de Gigantes y Cabezudos y también, en la ultima planta puedes ver el museo textil, la industria principal en la historia de Ontinyent.

Experiencias gastronómicas:

– Comida ofrecida por el restaurante Nou Tendur: para este señalado día el restaurante preparó un menú muy acertado de productos tradicionales de Ontinyent, para empezar unos aperitivos de embutido y encurtidos.

Como entrantes degustamos la típica botifarra (morcilla) de Ontinyent, una coca individual de pimiento y tomate, decir que esta coca es muy fácil de encontrar en cualquier casa de cualquier ontinyentí a diario ya que es muy común en nuestro día a día, para acabar con los entrantes degustamos un capellá con queso fresco y pimiento rojo asado, otro plato típico con un toque personal del restaurante.

De plato principal no podía ser otro que el arroz al horno, más conocido por los locales como «cassola», no te puedes ir de Ontinyent sin probarla, un buen caldo, arroz, garbanzos, ajo, nabo, morro, costillas y botifarra son algunos de sus ingredientes, este la verdad es que estaba muy bueno, estaba hecha como manda la tradición con cazuela de barro.

No podíamos irnos sin probar los postres más tradicionales, dos naturales como el meló d´or (melón de oro) con Denominación de Origen, la calabaza al horno y la monjavena, un dulce hecho con harina, huevos, aceite, agua, sal, azúcar y canela.

Como ves hay variedad en nuestra gastronomía tradicional, si vienes a visitarnos  seguro que te conquistaremos con el paladar.

Elaboración de embutido tradicional: otra de las visitas que quedan en el recuerdo fue la que hicimos a la Carniceria Vicent, una visita en la cual nos hicieron una demostración de como se hace la típica botifarra de Ontinyent, buena carne, cebolla, especias, sal y sangre son sus ingredientes, con estos ingredientes se elabora uno de los productos más apreciados por los locales.

Vicent es un maestro haciéndola, se nota que lo lleva en la sangre y nos dejó alucinados con la explicación y demostración haciéndola, nada tiene que ver con las que puedes encontrar en un supermercado, si pruebas estas no querrás otras, te lo aseguramos.

Cuando la demostración acabó nos ofreció una degustación de embutidos que el mismo prepara, junto con las bandejas de embutido también probamos la mezcla de la botifarra ya preparada para embutir pero esta vez frita, mmm… no quedó nada en el plato, entre nosotros y nuestros compañeros bloggers nos encargamos de que no quedara nada, les encantó.

Vinos y cervezas artesanales de Ontinyent:

– Vinos: durante la comida llegamos a degustar hasta seis variedades, un blanco, cuatro tintos y un cava para cerrar la comida.

Las bodegas de Daniel Belda, la Finca Santa Rosa y la Cooperativa Vinicola de Ontinyent se sumaron al evento para ofrecernos sus mejores productos y no fallaron, nos encantaron los vinos que elaboran en nuestra ciudad y alrededores.

Probamos el vino blanco Verdil de Daniel Belda, de tintos probamos el Crianza Tempranillo de Daniel Belda, el Mig Jorn de la misma bodega, La Tribu de la Finca Santa Rosa, el Capitán Julian de la Cooperativa Vinicola y el Cava Brut nature Verdil de Daniel Belda, como ves también sabemos acompañar la comida con buenos vinos.

Cerveza artesanal Gram: en Ontinyent se encuentra la empresa Cervezas Montcabrer que comercializa sus cervezas con la marca Gram, todo el proceso es artesanal y la única maquina automática que tienen es la embotelladora, visitamos sus instalaciones para conocer un poco mas el proceso de elaboración de este apreciado liquido, tras la explicaciones pudimos degustar sus cuatro variedades.

La Freda, la Prima, la Quirat y la Daimon, así se llaman las cuatro variedades que venden en su marca, Mónica que es la cervecera de los dos se queda con la Prima, cada cuna tiene su historia, nosotros te invitamos a que los visites y las pruebes.

Todos los bloggers nos fuimos a casa con las manos llenas ya que nos gustó tanto que compramos para que los familiares y amigos las probaran.

Parajes Naturales:

– El Pou Clar: sería un pecado que no te dijéramos que en Ontinyent se encuentra uno de los parajes naturales más bonitos de la Comunitat Valenciana, en él encontrarás unas pozas preciosas donde bañarte en verano o pasar un bonito día en invierno, puedes ir hasta allí desde el centro de la ciudad caminando así haces un poco de ejercicio.

No recomendamos ir en temporada alta ya que está demasiado masificado y no se disfruta del sitio como se merece, si lo visitas respétalo, es un paraje natural y tenemos que cuidarlo entre todos, respeta las normas para que dure años y años.

Museos:

– Museo Textil: en la última planta del Palau de la Vila puedes ver el museo de la principal industria de la ciudad, el textil, en él podrás ver antiguos telares, vídeos explicativos y herramientas de la época para elaborar telas, este museo será trasladado  a un nuevo emplazamiento más grande y adecuado en los próximos años.

– Exposición Gigantes y Cabezudos: en la primera planta de Palau de la Vila puedes encontrar los típicos Gegants i Cabets de la ciudad de Ontinyent los cuales salen a la calle en fechas señaladas y en encuentros de gigantes y cabezudos, no te los puedes perder, son preciosos y muy trabajados.

En la ciudad hay más museos y exposiciones, más parajes naturales y más de todo, nosotros te hablamos de las que vimos durante el Blogtrip #OntinyentCiutatDatracció

El día dio para mucho, a nuestros compañeros les encantó Ontinyent y nosotros contentos por que les gustara, la ciudad ha ido evolucionando y actualmente ofrece a los habitantes y visitantes una agenda cultural y de eventos en la que no te puedes aburrir, el día del Blogtrip había un festival de música en el barrio de San Rafael el cual celebraba sus fiestas, nosotros no nos lo perdimos y también fuimos.

Nuestra ciudad no para, por eso desde aquí te invitamos a que vengas y descubras nuestros encantos, déjate seducir por nuestro patrimonio, fiestas, parajes y sabores, piérdete en Ontinyent, descubre Ontinyent Ciutat d´Atracció.


Si quieres saber más sobre nuestra bonita ciudad no te pierdas nuestros otros dos posts sobre Ontinyent:

No te pierdas nuestro vídeo sobre Ontinyent Ciutat d´Atracció